NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla celebra el Día Mundial de la Agricultura fortaleciendo su compromiso con la seguridad alimentaria y el medioambiente

Noticias BQ por Noticias BQ
9 septiembre, 2025
en Barranquilla
0
Barranquilla celebra el Día Mundial de la Agricultura fortaleciendo su compromiso con la seguridad alimentaria y el medioambiente
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con varias iniciativas, Barranquilla avanza con paso firme hacia un modelo de ciudad verde, incluyente y solidaria, demostrando que la agricultura urbana es una herramienta clave para enfrentar los retos del cambio climático y garantizar el bienestar de todos sus habitantes.

A propósito de la celebración del Día Mundial de la Agricultura, Barranquilla reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión social y el desarrollo comunitario a través de iniciativas que impulsan la seguridad alimentaria, la protección del medioambiente y el empoderamiento de las comunidades.

El proyecto de Desarrollo Social, Ambiental y Productivo – ECORAZÓN-, incluido en el Plan de Desarrollo Distrital del alcalde Alejandro Char ‘Barranquilla a Otro Nivel 2024–2027’, y gestionado desde la Gerencia de Desarrollo Social, consolida a la ciudad como referente de agricultura urbana comunitaria. Este proyecto da continuidad a las bases sentadas por GenerACTOR, que introdujo el modelo de huertas comunitarias en la ciudad, y hoy fortalece los Parques Productivos – Huertas Comunitarias (PPHC) ubicados en barrios como Las Gardenias, La Paz, Lipaya, Villas de San Pablo y el corregimiento Juan Mina, beneficiando a más de 30.000 residentes, entre ellos migrantes, mujeres, jóvenes y niños.

Estos parques productivos funcionan como espacios comunitarios e interinstitucionales donde se fomenta la gobernanza local, la producción sostenible de alimentos y la cohesión social. Gracias al acompañamiento técnico, ya se han registrado más de 500 kilos de alimentos frescos producidos, que han mejorado la calidad de vida de cientos de familias.

También podría gustarte

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla


De manera complementaria, la Alcaldía de Barranquilla, en convenio con Siembra Más, desarrolla la estrategia Mi Barrio Siembra, enfocada en los huertos caseros. A través de ella, 200 familias reciben insumos, semilleros y asistencia técnica para cultivar sus propios alimentos en casa, promoviendo la autosuficiencia alimentaria, la economía familiar y la participación ciudadana en la construcción de una ciudad más resiliente.

Con estas acciones, Barranquilla avanza con paso firme hacia un modelo de ciudad verde, incluyente y solidaria, demostrando que la agricultura urbana es una herramienta clave para enfrentar los retos del cambio climático y garantizar el bienestar de todos sus habitantes.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

6 noviembre, 2025
En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

6 noviembre, 2025
Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

6 noviembre, 2025
“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba