NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, con la letalidad más baja de los últimos cuatro años

por
5 de noviembre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el mes de octubre la Alcaldía Distrital realizó 41.079 pruebas PCR en el marco de la estrategia de búsqueda activa para identificar y atacar el contagio por COVID-19, para un promedio de 1.325 por día.

De esas pruebas, 32.252 se aplicaron a residentes de la ciudad. De esta manera Barranquilla se mantiene como la ciudad del país con mayor tasa de procesamiento diagnóstico de COVID-19.

“Así como lo anunciamos hace un par de semanas atrás, nuestro compromiso era hacer el mayor número de pruebas posibles en la ciudad, especialmente en laslocalidades Norte-Centro Histórico y Riomar, a través de la implementación del programa Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible; y aunque de ninguna manera podemos relajarnos, los indicadores se mantienen favorables para toda Barranquilla”, aseguró el alcalde Jaime Pumarejo.

El balance indica, en efecto, que la ciudad tiene una tasa de positividad del 6.1%. La cifra contrasta con el 45% de positividad que presentó durante su pico en el mes de junio. La tasa promedio de los últimos 10 días, de hecho, se encuentra en 5,3%, representando una disminución de 39 puntos porcentuales con respecto al mismo pico de la pandemia.

Por su parte los usos hospitalarios en general, incluidos los de unidades de cuidados intensivos e intermedios, se observaron también con registros favorables.

La ocupación de UCI en el pico de la pandemia en Barranquilla alcanzó a estar en más del 90%; actualmente, se encuentra en 49%, pero la ocupación de camas de UCI confirmadas o sospechosas por COVID-19 fue menor al 4% durante la última semana.

También podría gustarte

Anuncian cierres viales en Barranquilla por grabaciones audiovisuales

Tecnología para reforzar seguridad: capturas a delincuentes avanzan gracias a red de cámaras y apoyo de software especializado

Barranquilla formará pioneros digitales: alcalde Char sancionó iniciativa de Andrés Ortiz Hernández para enseñar programación y software desde básica primaria

Un dato más interesante aún, según destacó el secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado, es que durante el mes de octubre la ciudad cerró con un número de fallecidos por causa natural (entre 15 y 16) por debajo del promedio histórico de los últimos cuatro años, que fue entre 18 y 22.  La tasa de letalidad, que corresponde al número de fallecidos con respecto al número de positivos, para el mes de agosto fue del 3,34%, en septiembre descendió a 2,63%, y para octubre se ubicó en 1,53%. Durante el mes de octubre Barranquilla completó 11 días no consecutivos sin fallecidos por COVID-19.

Durante el pico de la pandemia, la ciudad alcanzó a tener 10.807 casos activos (17 julio), y a corte de 31 de octubre registró 872 casos activos, correspondiendo a una disminución del 92%. Para el mes de octubre, el promedio de casos activos se ha mantenido estable en 725 casos.

“Para continuar con estos indicadores positivos en el manejo del coronavirus, necesitamos el compromiso de los barranquilleros, acogiendo las medidas de autocuidado, solo así, seguiremos con las más de 12 semanas de control de la enfermedad”, indicó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.

Como lo ha venido señalando el alcalde Pumarejo, el secretario indicó que “la responsabilidad individual y colectiva, la mayor aplicación de las medidas de bioseguridad, con el lavado permanente de manos, el uso adecuado y permanente del tapabocas y el distanciamiento físico, es lo que permitirá la autoprotección personal y la protección de nuestras familias”.

El Distrito sigue trabajando de forma conjunta con las empresas promotoras de salud (EPS), con el propósito de mejorar aspectos como la capacidad en realización de pruebas y oportunidad en la entrega de resultados a los usuarios en próximos días.

Etiquetas: Alcaldía de BarranquillaJaime Pumarejo
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Anuncian cierres viales en Barranquilla por grabaciones audiovisuales

Anuncian cierres viales en Barranquilla por grabaciones audiovisuales

5 de septiembre de 2025
Tecnología para reforzar seguridad: capturas a delincuentes avanzan gracias a red de cámaras y apoyo de software especializado

Tecnología para reforzar seguridad: capturas a delincuentes avanzan gracias a red de cámaras y apoyo de software especializado

5 de septiembre de 2025
Barranquilla formará pioneros digitales: alcalde Char sancionó iniciativa de Andrés Ortiz Hernández para enseñar programación y software desde básica primaria

Barranquilla formará pioneros digitales: alcalde Char sancionó iniciativa de Andrés Ortiz Hernández para enseñar programación y software desde básica primaria

5 de septiembre de 2025
Persiste incumplimiento de reparación colectiva a víctimas del conflicto: Procuraduría

Pliego de cargos contra exjefe de la POLFA en Barranquilla por enriquecimiento injustificado y nexos con alias ‘Papá Pitufo’

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

5 de septiembre de 2025
Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

4 de septiembre de 2025
Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

5 de septiembre de 2025
Trump advierte que Israel tiene planificados ataques “más brutales” contra Irán y urge un acuerdo

EE. UU. pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre

5 de septiembre de 2025
De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

5 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba