NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla conmemoró Día Internacional de la Mujer con las voces de líderes femeninas que han transformado el país

por
8 marzo, 2025
en Barranquilla
0
0
Compartit
37
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
https://www.noticiasbq.com/wp-content/uploads/2025/03/Full-primera-dama.mp4
  • 22 mujeres destacadas en sectores como el empresarial, educativo, arte, gobierno, deporte, social y medios de comunicación sostuvieron diálogos de liderazgo, equidad y transformación social con más de 300 invitadas.  
  • En el Distrito, ‘De la mano con la Primera’ formó en 2024 a más de 3.000 mujeres y más de 12.000 se beneficiarán en el cuatrienio.

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Alcaldía de Barranquilla organizó el foro ‘Liderazgo Femenino que Transforma’, un espacio para reconocer, visibilizar y exaltar el papel protagónico de la mujer en nuestra sociedad. De esta forma, Barranquilla se convirtió en el escenario donde se unieron las voces de mujeres que desde distintos sectores – público, social, político, empresarial, tecnológico y comunitario – están liderando procesos que generan transformación y dejan huella en la historia de nuestro país.

Desde la Administración del alcalde Alejandro Char se reafirma el compromiso con la equidad de género, valorando el papel de la mujer como pilar fundamental para el desarrollo social, económico y político de nuestra ciudad y del país.

La gerente de Ciudad, Ana María Aljure, dio apertura al evento y compartió la importancia del rol de las mujeres en diversos sectores para crear oportunidades para las siguientes generaciones.

“Estamos conmemorando una fecha muy especial a todas las mujeres que cada día están poniendo su granito de arena para que esta ciudad siga creciendo, desde ser ama de casa, emprendedora, empresaria, desde todos los roles, nos cuidamos las unas a las otras, somos ese muro de contención para las que no tienen voz, y demostramos que estamos abriendo el camino para ellas. Las mujeres hemos aprendido que con las piedras que nos tiran armamos unos bonitos escenarios”, afirmó Aljure.

Además recalcó la apuesta de una ciudad, bajo el liderazgo del alcalde Char, que es ejemplo y modelo de gestión de gobierno, y que cree en las mujeres y en sus capacidades. Destacó que a través del programa Inclúyete+ se apoya a personas con discapacidad y a sus cuidadores, quienes en su mayoría -89 %- son mujeres, por lo cual invitó a promover una ley que les permita recibir un sueldo que retribuya el esfuerzo que hacen por el cuidado de las personas que no pueden valerse por sí mismas.

Este encuentro se convirtió en un homenaje al talento, la fuerza y la capacidad transformadora de las mujeres que día a día inspiran con sus historias y liderazgo. Como la gestión y el trabajo liderado por la primera dama de Barranquilla, Katia Nule, para impulsar a otras mujeres con sus programas de formación para la autonomía económica: “Yo siempre he creído que cuando una mujer apoya a otra mujer, cosas maravillosas suceden. Por eso nos propusimos brindarles oportunidades de formación, capacitación y emprendimiento a miles de mujeres que nos expresaban la necesidad de poder generar ingresos para ellas a través de su trabajo”.

La primera dama destacó que en la segunda administración del alcalde Char se logró capacitar a más de 7.000 mujeres; durante el 2024 se desarrollaron 16 capacitaciones y cursos especializados a mujeres y población vulnerable de Barranquilla. “Fueron ofertados y desarrollados con el fin de proporcionarles los conocimientos para generar ingresos a través de la creación de sus propios emprendimientos, en temáticas relacionadas con belleza, cocina, manualidades e idiomas, beneficiando a 3.750 personas”, agregó.

Entre los cursos se encuentran maquillaje social, peinado en trenza, cocina Italiana, corte y blower, cocina asiática, inglés para el trabajo, manicure y pedicure, coctelería, barbería, cocina para emprender; cejas, pestañas y trenzas; crochet, técnica para tejer nivel; emprende mujer, cocina navideña, cocinando para una Navidad feliz.

Este foro cobra una relevancia especial al permitir la participación de destacadas mujeres que han roto techos de cristal, derribado barreras y empoderado a otras para que sean protagonistas del desarrollo y la construcción de una sociedad más equitativa.

La gerente de Ciudad estuvo acompañada en un panel por Erika Fontalvo, directora de El Heraldo; Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas; Marjorie Zúñiga, magistrada de la Corte Suprema; María del Mar Vélez, fundadora y CEO de Crack The Code, en el que se destacaron los retos y oportunidades en el sector empresarial, tecnológico, político y gubernamental.

También podría gustarte

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

El evento también contó con la presencia de la actriz barranquillera Isabella Santodomingo; la gestora social del departamento del Atlántico, Liliana Borrero; Yilda Castro, directora ejecutiva de Fenalco Atlántico; Vicky Osorio, directora ejecutiva de ProBarranquilla; Alexandra Mendoza de Castro, fundadora de Liquitech, y la presentadora Andrea Jaramillo.

En otros paneles en donde se habló de ‘Mujeres que Inspiran: Impacto, Transformación y Cambio Social’ participaron Paola Amar, secretaria de Educación del Distrito; Helda Marino, jefe de la Oficina de la Mujer, Equidad y Género de la Alcaldía de Barranquilla; Emily Clavel, Selección Emprendedora – CEO y cofundadora de Sprint Fitness Club, campeona mundial de fútbol de amputadas, y la profesora y escritora Viridiana Molinares.

Además, se dieron las charlas “Revivamos nuestra histeria”, de Isabella Santodomingo; “Segundas oportunidades”, de Johana Bahamon; “Mujeres que escalan montañas”, de Ana María Giraldo. El evento finalizó con el panel de retos y oportunidades en el sector político, en el que participaron Lucía Avendaño Gelves, directora de Barranquilla Cómo Vamos; Laura Fortich, senadora de la República y Heidy Barrera, concejal de Barranquilla.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernador Eduardo Verano reporta tranquilidad en la jornada electoral en las Universidad del Atlántico

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

5 noviembre, 2025
Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

Registraduría habilita 120 puestos en Barranquilla para inscripción de cédulas por cambio de domicilio

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba