Barranquilla se consolida como un puerto ambientalmente seguro y confiable en el Caribe colombiano. La Dirección General Marítima (DIMAR), a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, adelantó 741 inspecciones de prevención de la contaminación a buques nacionales e internacionales durante 2025, sin que se reportara ningún incidente ambiental en su jurisdicción.
Estas inspecciones, realizadas bajo los lineamientos del Convenio Internacional MARPOL y las normas de la Autoridad Marítima Colombiana, abarcaron 529 embarcaciones y más de 11 terminales portuarias. Los controles incluyen la revisión de operaciones de carga y descarga, manejo de mercancías peligrosas, toma de combustible y gestión de residuos y sustancias nocivas líquidas.
Además, la Capitanía de Puerto ha coordinado simulacros de emergencia ambiental junto a autoridades ambientales, empresas portuarias y organismos de respuesta, con el fin de probar la efectividad de los protocolos y asegurar una reacción rápida ante posibles derrames o contaminaciones.
“El balance ambiental actual es positivo, gracias al compromiso del gremio portuario y al control permanente que ejerce la DIMAR”, destacó el Capitán de Fragata Bernardo Silva Flórez, Capitán de Puerto de Barranquilla.
Con estos resultados, Barranquilla se reafirma como un referente en sostenibilidad y seguridad marítima, fortaleciendo la confianza internacional en su canal de acceso y en sus operaciones portuarias.









