NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla entre las grandes ligas de la financiación multilateral

por
15 de marzo de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Banco Interamericano de Desarrollo, BID, reiteró su confianza en Barranquilla y le otorgó el mayor crédito directo que esa institución multilateral ha concedido a una ciudad de los países del área andina.

Se trata, además, del primer préstamo con respaldo soberano que recibe una ciudad colombiana en lo que va corrido del siglo.

El presidente Iván Duque Márquez señaló que la operación, de 250 millones de dólares, es un reconocimiento a la transformación que ha tenido la ciudad de manos de las últimas administraciones y a la agenda que lidera el Gobierno distrital para que Barranquilla se convierta en la biodiverciudad de Colombia.

“Es un voto de confianza a la ciudad y el país”, recalcó el presidente, quien intervino virtualmente desde la Casa de Nariño.

A dos días de su 61ª Asamblea de Gobernadores, que justamente tiene como sede a la capital del Atlántico, el Banco dijo que “esta es la operación más grande que se ha hecho en la región” no solo por el monto sino por la idea de convertir a Barranquilla en una biodiverciudad de América Latina.

Tomás Bermúdez, gerente del Grupo de Países Andinos del BID, indicó que es la respuesta a un trabajo bien hecho que la ciudad de Barranquilla ha realizado durante los últimos años.

También podría gustarte

Creg autoriza a Air-e contratar energía limpia de forma directa para estabilizar tarifas en la Costa Caribe

Anuncian cierres viales en Barranquilla por grabaciones audiovisuales

Tecnología para reforzar seguridad: capturas a delincuentes avanzan gracias a red de cámaras y apoyo de software especializado

“Con este crédito ratificamos que el BID y la Nación son nuestros grandes aliados para seguir consolidando la transformación de la ciudad”, dijo el alcalde Jaime Pumarejo Heins durante la firma del protocolo crediticio, que contó con la presencia de los ministros de las TIC, Karen Abudinen, y Ambiente, Carlos Eduardo Correa (virtual), y del director ejecutivo por Colombia y Perú ante el BID, Sergio Díazgranados.

Ya entre 2015 y 2019 Barranquilla había sido piloto del programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES), para lo cual recibió asistencia técnica y un crédito de 100 millones de dólares del BID, a través de Findeter.

Este nuevo crédito se entregará a Barranquilla de manera directa, con garantía de la Nación, a un plazo de 25 años y con una de las más bajas tasas de interés, lo que en esencia permite que la plata rinda más.

“El Banco se confirma hoy como nuestro gran aliado para seguir avanzando en la transformación de la ciudad”: alcalde Pumarejo.

“Entramos a las grandes ligas de la financiación multilateral, en una respuesta a la gestión, la solidez financiera y las apuestas futuras que estamos haciendo”, señaló el alcalde Pumarejo.

La Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión (CCLIP), como se llama técnicamente, proviene de recursos del BID y el Gobierno de España, y tiene el objetivo de contribuir a la equidad, sostenibilidad y competitividad urbana de Barranquilla.

Según el alcalde Jaime Pumarejo, se utilizarán para financiar proyectos que impulsen reactivación económica, desarrollo social, generación de empleo y, muy especialmente, la apuesta de Barranquilla por la biodiverciudad.

En primer orden estarán la recuperación del Centro de Barranquilla, los ambiciosos proyectos en salud y educación, como bilingüismo, así como la intervención de caños y arroyos, el desarrollo de la ciénaga y el ecoparque de Mallorquín, y los proyectos de bosques urbanos y energía renovables.

Las obras “no solo seguirán mejorando la calidad de vida de los barranquilleros y contribuirán a la protección de sus ecosistemas, sino que también apoyarán la recuperación de empleos perdidos a raíz de la pandemia y la generación de nuevos puestos de trabajo”, dijo el alcalde.

La operación suscrita hoy con el BID también incluye 5 millones de euros de recursos de donación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), para la integración de migrantes en la ciudad.

Etiquetas: BarranquillaBIDJaime Pumarejo
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Superservicios alerta sobre posible saboteo al sistema eléctrico donde opera la empresa intervenida Air-e

Creg autoriza a Air-e contratar energía limpia de forma directa para estabilizar tarifas en la Costa Caribe

6 de septiembre de 2025
Anuncian cierres viales en Barranquilla por grabaciones audiovisuales

Anuncian cierres viales en Barranquilla por grabaciones audiovisuales

5 de septiembre de 2025
Tecnología para reforzar seguridad: capturas a delincuentes avanzan gracias a red de cámaras y apoyo de software especializado

Tecnología para reforzar seguridad: capturas a delincuentes avanzan gracias a red de cámaras y apoyo de software especializado

5 de septiembre de 2025
Barranquilla formará pioneros digitales: alcalde Char sancionó iniciativa de Andrés Ortiz Hernández para enseñar programación y software desde básica primaria

Barranquilla formará pioneros digitales: alcalde Char sancionó iniciativa de Andrés Ortiz Hernández para enseñar programación y software desde básica primaria

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

6 de septiembre de 2025
Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

6 de septiembre de 2025
Cayó la dupla del robo de carros en Barranquilla: los rastreaba con tecnología de punta

Cayó la dupla del robo de carros en Barranquilla: los rastreaba con tecnología de punta

6 de septiembre de 2025
Adama, la empresa israelí de agrofertilizantes, inaugura una planta en la Zona Franca de Barranquilla para exportar a Brasil

Adama, la empresa israelí de agrofertilizantes, inaugura una planta en la Zona Franca de Barranquilla para exportar a Brasil

6 de septiembre de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Silencio mortal en 7 de Abril: hallan a hombre asesinado dentro de su vivienda

6 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba