Con éxito rotundo se realizó el Encuentro Distrital de Candidatos al Consejo de Juventud de Barranquilla, un evento clave para el fortalecimiento democrático y la formación de sus líderes juveniles.
Esta jornada académica y participativa de carácter presencial, que se llevó a cabo en la Fábrica de Cultura, se enfocó en la capacitación, el intercambio de experiencias y la articulación entre los jóvenes aspirantes y las entidades que garantizan el proceso electoral.
Barranquilla se consolida como un epicentro de participación juvenil, registrando cifras históricas en el proceso de inscripción a los Consejos Locales de Juventud al inscribirse un total de 697 candidatos, distribuidos en 139 listas.
Este número posiciona a Barranquilla como la segunda ciudad con mayor cantidad de jóvenes inscritos en este tipo de proceso a nivel nacional, lo que refleja un incremento significativo en el interés juvenil por postularse a espacios de elección ciudadana y evidencia una creciente voluntad de participación política en el sector.
“El promedio en Colombia de inscripciones a Consejos de Juventud se incrementó en un 15%; en Barranquilla, en 2021 se inscribieron 434 candidatos, ahora en 2025 casi 700, el incremento fue del 56%, un motivo importante para seguir trabajando en pro de la juventud desde el Distrito. Para el alcalde Alejandro Char, los jóvenes son el presente y el futuro”, aseguró Ismael Marín, secretario de Gestión Social.
La Alcaldía Distrital de Barranquilla ha jugado un papel fundamental en este proceso democrático con la movilización activa de la Administración para asegurar que los jóvenes aspirantes comprendan plenamente el proceso electoral, ya que este esfuerzo institucional tiene como objetivo principal aumentar la confianza de los jóvenes y fortalecer su incidencia en las decisiones de la ciudad, reafirmando el compromiso del Distrito con la juventud y la democracia.
“Se ha realizado un trabajo mancomunado con la Alcaldía Distrital de Barranquilla, institución que cree y apoya a los jóvenes, quienes tienen el poder de elegir y participar de estas elecciones. Por eso, por primera vez en la historia, los jóvenes van a poder votar siendo menores de edad, desde los 14 hasta los 18 años”, resaltó Johan Ariza, registrador especial de Barranquilla.
Puestos de votación
Para el domingo 19 de octubre, día de las votaciones, Barranquilla tiene habilitados 155 puestos de votación en las 5 localidades de la ciudad. Allí, jóvenes entre los 14 y 28 años podrán ejercer su derecho al voto y obtener beneficios como el 10% de descuento en costo de matrícula en instituciones oficiales de educación superior y en el valor de expedición del pasaporte, rebaja de 1 mes en el tiempo de prestación del servicio militar obligatorio, así como medio día compensatorio para los jóvenes que trabajan, entre otros beneficios.
Para facilitar que los 352.337 jóvenes que hacen parte del censo participen, se informen del proceso electoral y puedan encontrar fácilmente el lugar de sufragio, los jurados de votación y los candidatos, la Registraduría Nacional del Estado Civil lanzó la aplicación aVotar, la cual puede ser descargada en cualquier dispositivo móvil. También podrán despejar sus dudas e inquietudes en el enlace: https://wapp.registraduria.gov.co/electoral/consejos-de-juventud-2025/