Barranquilla no se detiene cuando se trata de educación. Este octubre, la IED Nueva Granada celebrará un logro que pone a la ciudad en el mapa nacional: será el segundo colegio público del país en obtener la certificación oficial como institución bilingüe nacional.
El anuncio fue confirmado por la Secretaría de Educación Distrital, que reveló que el colegio ha logrado consolidar el 60 % de su currículo en inglés, cumpliendo los exigentes estándares del Ministerio de Educación.
Pero este triunfo no cayó del cielo. Según su rectora, Ruth Rubio Gambín, es el resultado de más de 10 años de trabajo constante. Desde 2011, el colegio apostó por el bilingüismo como un pasaporte a nuevas oportunidades para sus estudiantes.
“Este logro no es casualidad. Ha sido una década de esfuerzo, de creer en un sueño que nos abre puertas y prepara a nuestros jóvenes para un mundo sin fronteras”, dijo con orgullo la rectora.
La transformación empezó con programas como Cuerpos de Paz, que trajeron nativos de inglés al aula. Al principio, los estudiantes solo tenían tres horas de inglés por semana. Hoy, aprenden materias como ciencias o tecnología en ese idioma.
En primaria y básica secundaria, el 60 % del contenido se enseña en inglés. En la media (10° y 11°), la proporción es 40 % en inglés y 60 % en español.
El reto: docentes bilingües
Uno de los mayores desafíos ha sido conseguir profesores capacitados para enseñar en otro idioma. La rectora cuenta que han aprovechado el talento que llega desde colegios privados y que gana concursos públicos para unirse al equipo.
Además, desde transición (5 años), los niños comienzan su inmersión en inglés, aprovechando su capacidad natural para aprender con actividades dinámicas, el apoyo del British Council, el programa After School y alianzas con instituciones como la Universidad del Norte.
El Distrito planea cerrar el 2025 con tres colegios públicos certificados: Jorge Nicolás Abello, Nueva Granada y María Cano (barrio El Campito). Y para el 2030, la meta es que el 60 % de las escuelas públicas de Barranquilla sean bilingües.
Este nuevo hito de la IED Nueva Granada no solo es un orgullo para su comunidad educativa, sino una señal clara de que la educación de calidad sí transforma ciudades.