El alcalde Alejandro Char entregó este sábado la segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, una joya ecológica que continúa posicionándose como uno de los principales pulmones verdes y atractivos turísticos de la ciudad.
Con la entrega del Sendero Estuario, Barranquilla suma ahora 2.500 metros adicionales de caminos ecológicos que ofrecen a los visitantes la posibilidad de conectarse con la naturaleza, practicar deportes náuticos sin motor y disfrutar de espacios de contemplación y aprendizaje ambiental.
“Entregamos la segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín: nuestra joya natural. Ahora los barranquilleros pueden recorrer un nuevo sendero de más de 2.5 kilómetros para disfrutar de las maravillas que nos regala nuestra biodiversidad”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).
Un ecosistema para conservar y aprender
Durante el evento, Char destacó que la zona protegida cuenta con más de 1.000 hectáreas donde habitan más de 150 especies de aves, así como mamíferos, reptiles y otras especies nativas que ayudan a mitigar los efectos del cambio climático.
“Ante eventos naturales como huracanes, el gran protector nuestro es este conglomerado de manglares”, señaló.
Además del sendero ecológico, el espacio cuenta con muelle náutico, zonas de contemplación, loops para caminatas, parqueadero, y un Centro de Tecnología e Innovación de la Universidad Simón Bolívar. Próximamente se sumarán locales de gastronomía y puntos de hidratación.
Un lugar para el bienestar y la educación ambiental
Ciudadanos como Mónica Laborde, residente del barrio Villa Carolina y participante del programa “Muévete a otro nivel”, celebraron la apertura del nuevo espacio. “Hacer yoga aquí no se compara con ningún parque. Este lugar inspira paz y conexión con la naturaleza”, comentó.
Al igual que en el Sendero Manglar, en esta nueva área se pueden realizar actividades como avistamiento de aves, senderismo, caminatas ecológicas y talleres de educación ambiental.
Información útil para visitantes
-
Ubicación del ingreso: primer acceso desde la Circunvalar de la Prosperidad, sentido sur-norte desde la Vía 40 hacia el corregimiento La Playa.
-
Horario de funcionamiento: martes a domingo, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Última entrada: 5:00 p.m.
-
Día de cierre por conservación: lunes (si es festivo, no abre el martes siguiente).
-
Recomendaciones: llevar hidratación en termos, usar calzado cerrado, no llevar plásticos de un solo uso ni mascotas.
Con esta entrega, Barranquilla avanza en su compromiso de ofrecer espacios sostenibles que promuevan la salud, el turismo responsable y la conciencia ambiental.