NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, ratificada como destino para el aviturismo

por
3 abril, 2024
en Barranquilla
0
View this post on Instagram
0
Compartit
22
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Alcalde Alejandro Char destaca que este reconocimiento incorpora a la ciudad como destino de turismo aviario, que cada vez gana más adeptos en el mundo.
  • Los expertos invitan a la ciudadanía a cuidar y mantener limpios el Ecoparque de Mallorquín y el Gran Malecón para que sigan llegando más aves.

 

Un grupo de expertos de National Audubon Society realizan trabajos científicos en la ciénaga de Mallorquín para conocer las rutas migratorias de las aves y su paso por Barranquilla, ya que ofrece una ubicación estratégica entre el río Magdalena y el mar Caribe, así como su ecosistema biodiverso.

El trabajo consiste en la radiotelemetría para detectar y seguir el recorrido de la especie Parkesia noveboracensis conocida popularmente como “la reinita acuática norteña”, la cual viene migrando desde Canadá y se detiene en la región Caribe para alimentarse y continuar con energía su largo viaje.

Las actividades se realizan en el ecoparque como importante sitio de concentración de más de 155 especies de aves en las que ya han logrado ubicar radiotransmisores en 9 “reinitas” durante la jornada. Las herramientas utilizadas y los métodos del trabajo científico han impresionado a muchos de los visitantes que recorren los senderos por esta semana.

“Nosotros estamos muy impresionados de la manera como en el mundo se le reconoce a Barranquilla como un conjunto de paso de las aves que vienen de Norteamérica en época de frío, que vienen buscando calor para procrearse y atraviesan prácticamente Barranquilla en dos. Es un espacio al turismo aviario, una oportunidad muy grande para que Barranquilla se llene de turistas del mundo entero, de Europa, Estados Unidos, especialmente, y contemplar ese paso de las aves”, expresó el alcalde Alejandro Char.

El mandatario destacó también la importancia de la presencia de Audobon, una corporación con 120 años de experiencia en el tema de conservación de las aves. “Es una oportunidad gigantesca que tenemos, Barranquilla se va a incorporar a esa gran empresa mundial, como un destino turístico para el aviturismo, una razón más para visitar la ciudad, ahí sí diríamos que Barranquilla a otro nivel, a la altura de nuestras aves, que son sin duda habitantes del mundo espectaculares y que no tienen países, son de todos lados”. 

El grupo de expertos está conformado por Jorge Velásquez, director de Ciencias para Audubon Américas; Bill DeLuca, experto de MBI de Audubon en ecología de migración, y cuentan con la colaboración de los especialistas de la Universidad ICESI Santiago Muñoz Bolaños, Juan David García Uribe, Mariana Torres y Pamela López; así como el apoyo de Ramón Montes, experto en avistamiento de aves de la ciudad.

El objetivo del trabajo de campo se cumplió en tiempo récord al lograr el registro de más de 10 individuos en menos de 2 jornadas. Los resultados superaron las expectativas y a la vez confirmaron su proyección de la ciénaga de Mallorquín como un área crucial para la ruta migratoria de las aves y en especial de la especie “reinita acuática norteña” a la que, gracias a su visita, lograrán importantes avances en su campo científico.

También podría gustarte

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

El compromiso ciudadano al cuidar de estos ecosistemas manteniendo limpia la ciudad, haciendo disposición correcta de los residuos, logrará conservar esta atractiva parada para estas especies viajeras sin pasaporte.

Esta actividad marca el inicio de las acciones que buscan hacer de Barranquilla una ciudad amigable con las aves y fortalecer su potencial como importante atractivo internacional para el turismo de avistamiento generando empleo y desarrollo desde prácticas de conservación del medioambiente.

Audubon National Society ha liderado la estrategia nacional para la conservación de las aves en Colombia y es una organización sin fines de lucro que por más de 50 años ha trabajado por la preservación de las aves y su hábitat en las Américas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

7 noviembre, 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

7 noviembre, 2025
Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

6 noviembre, 2025
En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba