NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

“Barranquilla tiene el relleno sanitario que produce más energía en Colombia”: alcalde Char

por
20 de febrero de 2025
en Barranquilla
0
“Barranquilla tiene el relleno sanitario que produce más energía en Colombia”: alcalde Char
0
Compartit
43
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Este proyecto de autogeneración eléctrica a gran escala utilizará el biogás producido por la disposición final de los residuos sólidos urbanos en la ciudad y sus alrededores.
  • La planta consta de más de 6 kilómetros de tubería para transportar el biogás hasta la planta, donde es conducido a los motogeneradores que aprovecharán la fracción de combustible del biogás para producir energía eléctrica.

Con el firme propósito de hacer de Barranquilla una ciudad comprometida con la sostenibilidad ambiental, el alcalde Alejandro Char supervisó la puesta en funcionamiento de la planta de autogeneración de energía más grande de Colombia bajo el sistema de biogás, que es producido por la disposición final de los residuos sólidos urbanos en el territorio para generar energía eléctrica limpia para ser inyectada al sistema interconectado nacional.

A través de su cuenta de X, el mandatario distrital celebró esta puesta en funcionamiento manifestando: “Con las toneladas de basura que antes eran un problema contaminante, hoy Barranquilla produce energía limpia. Estamos marcando un hito en la generación de energía renovable con la puesta en marcha de la planta de biogás más grande de Colombia, aprovechando el biometano de los residuos para autogenerar 4,9 MW de energía limpia y sostenible en el Parque Ambiental Relleno Sanitario Los Pocitos. Este es el resultado de un gran trabajo en equipo con @SomosTripleA y la empresa china BCCY, reafirmando nuestro compromiso con la transición energética. ¡Vamos por más!”. (Ver publicación).

El inicio de operación de esta planta, que se da 4 meses después de la última visita del alcalde Char en septiembre de 2024, consta de más de 6 kilómetros de tubería para transportar el biogás hasta la planta, donde es conducido a los motogeneradores que aprovecharán la fracción de combustible del biogás para producir energía eléctrica, que será transportada a un nivel de tensión de 13,8 kV a través de transformadores y celdas de protección hasta el circuito de la subestación eléctrica Juan Mina, conectándose directamente a la red nacional.

El mandatario explicó detalles del impacto de esta planta: “Iniciaron este proyecto en el 2022, y créanme que esto es como si fuera un sueño, de esas cosas que parecen increíbles, de esta montaña de basura que hay aquí, porque aquí llegan 1.700 toneladas de basura diarias, que antes, porque ya es antes, mandaba 150.000 toneladas de CO2, gases de efecto invernadero, contaminantes permanentemente; ahora con esta tecnología, recogemos esos gases que se llaman biogás, y producimos energía, 4.1 megavatios de potencia y cerca de 35 millones de kilovatios hora al año. Yo hice una cuenta muy rápida, y pueden ser 7.000, 10.000 hogares, para tener más o menos la dimensión de lo importante que es esto”.

El alcalde agregó: “Entonces, por un lado, captamos lo que antes era un problema, la contaminación que generaba el relleno de Los Pocitos, 150.000 toneladas de CO2 al medioambiente y, de eso, hoy producimos energía que le va a llegar a miles de hogares en Barranquilla, a eso aspiramos. Yo sí creo que es una noticia hermosa, vean, este es el primer relleno sanitario en Colombia, el más grande, que más energía produce, el primero, el segundo está en Bogotá”.

Por su parte, el gerente de Triple A, Ramón Hemer, destacó: “Para la compañía es muy importante y muy satisfactorio participar en este tipo de proyectos de innovación y sostenibilidad. Obviamente con el apoyo y el liderazgo de nuestro alcalde Alejandro Char, que siempre ha estado pendiente de este proyecto, haciéndole el respectivo seguimiento. Realmente es un proyecto muy ambicioso, muy positivo ambientalmente”.

De igual manera, el gerente de la entidad señaló que “en el relleno sanitario Los Pocitos se usa el biogás para producir energía eléctrica, la equivalente para mejorar la calidad de vida de más de 30.000 personas como población beneficiada. Son más de 30 millones de kilovatios hora al año que se entregan al sistema eléctrico del operador y que hacen parte del suministro de la energía a nivel local mejorando la seguridad energética de la comunidad vecina, aumentando su productividad y mejorando la calidad de vida de la población”.

También podría gustarte

Trabajos eléctricos afectarán sectores de Soledad y Luruaco este lunes 4 de agosto

Abierta convocatoria para elegir al próximo rector (a) de la Uniatlántico

Gobierno de Eduardo Verano consolida descentralización universitaria con carreras virtuales en Polonuevo y Luruaco

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Trabajos eléctricos afectarán sectores de Soledad y Luruaco este lunes 4 de agosto

Trabajos eléctricos afectarán sectores de Soledad y Luruaco este lunes 4 de agosto

3 de agosto de 2025
Juzgado declara improcedente tutela contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

Abierta convocatoria para elegir al próximo rector (a) de la Uniatlántico

2 de agosto de 2025
Gobierno de Eduardo Verano consolida descentralización universitaria con carreras virtuales en Polonuevo y Luruaco

Gobierno de Eduardo Verano consolida descentralización universitaria con carreras virtuales en Polonuevo y Luruaco

2 de agosto de 2025
Alcalde Char invita a jóvenes para que se inscriban en IUB al Barrio 2025-3

Alcalde Char invita a jóvenes para que se inscriban en IUB al Barrio 2025-3

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Capturan a tres personas por extorsionar a empleada de joyería en Barranquilla

Capturan a tres personas por extorsionar a empleada de joyería en Barranquilla

3 de agosto de 2025
¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

3 de agosto de 2025
Mujer fue sorprendida y capturada cuando hurtaba 13 gorras en centro comercial de Barranquilla

Mujer fue sorprendida y capturada cuando hurtaba 13 gorras en centro comercial de Barranquilla

3 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba