NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla y Atlántico enfrentan alta transmisión de dengue, alerta el INS

por
7 enero, 2025
en Barranquilla
0
Barranquilla y Atlántico enfrentan alta transmisión de dengue, alerta el INS
0
Compartit
35
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla y los municipios del Atlántico se encuentran en una temporada de «alta transmisión» de dengue, según lo reveló el último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), que analiza el comportamiento histórico de la enfermedad entre 2015 y 2023. El aumento en los casos ha generado preocupación en las autoridades sanitarias, que están trabajando para frenar la propagación del virus.Coastal cuisine

El análisis de las semanas epidemiológicas 48 a 51 de 2024 muestra un aumento superior al 30% de casos de dengue en Barranquilla y el Atlántico, en comparación con el periodo anterior (semanas 44 a 47 de 2024). A corte de la semana 52 (del 22 al 28 de diciembre), Barranquilla registró un total de 5.230 casos de dengue, de los cuales el 63,5% no presentaron signos de alarma, el 35,6% mostraron signos de alarma y el 1% fue catalogado como grave.

 

Por su parte, en el resto del Atlántico se reportaron 3.074 casos de dengue, con un 48,7% sin signos de alerta, el 49,9% con signos de alarma y el 1,4% en estado grave. Además, Barranquilla ha confirmado una muerte por dengue y otro caso está en estudio, mientras que en los municipios cercanos se han registrado dos decesos y un tercer caso está bajo investigación.

 

Brote en Soledad y la alta incidencia en otros municipios

Soledad ha sido especialmente afectada por un brote de dengue que ha dejado más de 485 casos en las últimas seis semanas. Edinson Barrera, secretario de Salud Municipal, advirtió que el municipio está enfrentando un brote tipo 2, lo que obliga a extremar las medidas de prevención. Según Barrera, este aumento en los casos está relacionado con el incremento de lluvias en la región, que han sido superiores al 80% según reportes del IDEAM.Coastal cuisine

El secretario de Salud hizo un llamado a la comunidad para adoptar medidas preventivas, especialmente si presentan síntomas como fiebre alta, dolor intenso en las articulaciones, dolores de cabeza, musculares, náuseas, vómitos o ardor en los ojos. Recomendó el uso de repelentes, vestir ropa larga, y eliminar recipientes y objetos que acumulen agua en patios y viviendas, ya que son el hábitat ideal para el mosquito transmisor, el Aedes aegypti.

En cuanto a la alta incidencia de casos, Soledad y Malambo destacan entre los municipios con mayor número de infectados, con 227,3 y 278,2 casos por cada 100,000 habitantes, respectivamente. Estos números ponen a estos municipios por encima de los valores esperados para el dengue.


Cifras nacionales y situación en la región

 

A nivel nacional, el INS reportó que hasta la semana epidemiológica 52 de 2024, Colombia había registrado alrededor de 320.982 casos de dengue. De estos, un 62,3% no presentaron signos de alarma, un 36,8% sí mostraron signos de alarma y un 0,9% fueron clasificados como dengue grave. La situación es aún más grave en algunos países de América Latina, como lo informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que alertó sobre la pandemia de dengue más grande registrada desde 1980.

 

También podría gustarte

Jóvenes vulnerables estudiarán gratis en la IUB gracias a alianza por la educación y la seguridad

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Barranquilla tendrá presupuesto de $7,7 billones para 2026; 85% será inversión social

La OPS indicó que, en 2024, se han reportado más de 12,6 millones de casos en la región, casi tres veces más que en 2023, con más de 21.000 casos graves y 7.700 muertes. Argentina, Brasil, Colombia y México concentran el 90% de los casos y el 88% de las muertes, con Brasil liderando los registros. La OPS advirtió que el dengue representa un riesgo mayor para los niños debido a los eventos climáticos y la urbanización no planificada, factores que favorecen la proliferación de mosquitos.

 

Medidas de prevención y llamado a la acción

Las autoridades de salud instan a la comunidad a ser más proactiva en la prevención del dengue, tomando en cuenta las recomendaciones sanitarias para evitar que la situación empeore. La fumigación no es la medida más efectiva, por lo que es crucial centrarse en la eliminación de criaderos del mosquito, como recipientes con agua estancada, y en prácticas de higiene en las viviendas.

El llamado es a la colaboración de todos para evitar más contagios y frenar el impacto de esta enfermedad en la región. Las autoridades continúan monitoreando la situación y tomando acciones para garantizar la salud pública frente a esta amenaza creciente.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Jóvenes vulnerables estudiarán gratis en la IUB gracias a alianza por la educación y la seguridad

Jóvenes vulnerables estudiarán gratis en la IUB gracias a alianza por la educación y la seguridad

23 noviembre, 2025
Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

23 noviembre, 2025
Barranquilla tendrá presupuesto de $7,7 billones para 2026; 85% será inversión social

Barranquilla tendrá presupuesto de $7,7 billones para 2026; 85% será inversión social

23 noviembre, 2025
Alcalde Char sigue transformando los barrios: en Las Nieves un nuevo parque y más vías dignifican a su comunidad  

Alcalde Char sigue transformando los barrios: en Las Nieves un nuevo parque y más vías dignifican a su comunidad  

21 noviembre, 2025

Las más leídas

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025
Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

Al menos 20 internos se fugaron del CAI Hipódromo – El Cuartelillo de Soledad

23 noviembre, 2025
Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

Cae falsa cuadrilla de Air-e que habría robado 300 metros de cable del Puerta de Oro

22 noviembre, 2025
Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

Cortes de energía este lunes 24 de noviembre en Barranquilla y municipios del Atlántico

23 noviembre, 2025
Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba