NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barrio Abajo ya cuenta con su Cartografía Cultural digital y se consolida como Museo a Cielo Abierto

por
22 de noviembre de 2020
en Barranquilla, Generales
0
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sueño de convertir a Barrio Abajo en un auténtico Museo a Cielo Abierto, mientras se consolida el proceso de declaratoria como Bien de Interés Cultural del ámbito distrital, se va haciendo, poco a poco, una realidad.

Desde el anuncio del proyecto, que pretende consolidar un museo comunitario a cielo abierto, a través del cual se fomenten procesos colectivos en beneficio de la salvaguarda y gestión del patrimonio cultural, apoyados en la estrategia de industrias creativas y culturales, y con la sinergia de los sectores públicos y privados de la ciudad, los vecinos del barrio han participado activamente en la consolidación de acciones que soportan esta idea.

Han sido ellos los que han logrado consolidar la Cartografía Cultural de Barrio Abajo, una iniciativa digital liderada por la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, en conjunto con el Museo de Antropología de la Universidad del Atlántico, la Red de Museos – MUAL- y la  Corporación Escultura. Así que ahora, haciendo un solo clic, todos podrán conocer, esquina a esquina, el cúmulo de saberes y testimonios materiales que hoy constituyen la cotidianidad en Barrio Abajo, que hacen de este sector el referente por excelencia que agrupa en un solo lugar los símbolos de lo que es, para muchas personas, el ser barranquillero.

Con esta Cartografía Cultural, que se puede visitar en https://www.barranquilla.gov.co/cartografia-cultural-de-barrio-abajo, se busca ampliar la visión de Barrio Abajo, dándole la oportunidad a otras voces de manifestarse acerca de la realidad de su barrio, apostándole a los procesos comunitarios, permitiéndoles a los residentes gestionar sus patrimonios y liderar estrategias que les permitan posicionarse en el sector de las industrias culturales y creativas, como lo destaca la secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández.

“Es el resultado de un esfuerzo conjunto en el que los protagonistas fueron los mismos pobladores del barrio. Gestores y hacedores culturales, autoridades locales y entidades no gubernamentales que operan y venimos trabajando incansablemente por su territorio y la visibilización de sus procesos culturales. Un esfuerzo que hoy se ve materializado en esta cartografía y que, además de brindar un panorama integral a visitantes y turistas, servirá como archivo de memoria y consulta para investigadores y alimentará la app sobre Barrio Abajo que también estamos desarrollando en el marco de este proyecto”, dijo la funcionaria.

La cartografía recoge los diferentes patrimonios que la comunidad asume como parte de su cotidianidad, y se ha organizado por categorías para facilitar su consulta. Recoge la memoria local de Barrio Abajo, sus fiestas y celebraciones, sus cocinas tradicionales, sus danzas y músicas, los bienes inmuebles más representativos, juegos tradicionales, esquinas y callejones de una memoria cultural que habla de la historia de la ciudad.

También podría gustarte

Llamado a la prevención hace el Distrito ante posibilidad de vendavales y tornados

Barranquilla es la ciudad capital con más de 1 millón de habitantes que más impulsa a los jóvenes a la educación superior en Colombia

¡Transformar vidas sí es posible!: el éxito del programa Habitantes de Calle en Barranquilla

Fogón Bajero, otro sueño de comunidad

Dentro de las expresiones más comunes y representativas de Barrio Abajo están sus sabores y saberes un universo culinario predominantemente afro. Y para celebrar estas expresiones gastronómicas que caracterizan al barrio, y enmarcadas en el proyecto de Museo a Cielo Abierto, la comunidad ha soñado y programado Fogón Bajero, un espacio al aire libre que mostrará la riqueza de la cocina tradicional predominante en el sector.

Dulces, sancochos, fritos, envueltos y otras preparaciones barrioabajeras podrán ser disfrutadas en esta jornada, en la que, con todos los cuidados necesarios y medidas de bioseguridad, se rendirá un homenaje a estos trabajadores del fogón de la memoria.

Una docena de cocineras y cocineros se reunirán en la plazoleta del estadio Edgar Rentería, el próximo 29 de noviembre, desde las 10:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m., con un aforo controlado, para que los asistentes puedan degustar los sabores que por décadas se han transmitido generacionalmente y son considerados riqueza cultural, que trasciende las fronteras del paladar y logra reflejar un estilo de vida único de los moradores del barrio.

Etiquetas: Barrio AbajoSecretaría de Cultura
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ideam emite alerta roja en el Caribe por intensas lluvias

Llamado a la prevención hace el Distrito ante posibilidad de vendavales y tornados

5 de agosto de 2025
Barranquilla es la ciudad capital con más de 1 millón de habitantes que más impulsa a los jóvenes a la educación superior en Colombia

Barranquilla es la ciudad capital con más de 1 millón de habitantes que más impulsa a los jóvenes a la educación superior en Colombia

5 de agosto de 2025
¡Transformar vidas sí es posible!: el éxito del programa Habitantes de Calle en Barranquilla

¡Transformar vidas sí es posible!: el éxito del programa Habitantes de Calle en Barranquilla

5 de agosto de 2025
Denuncian negligencia en entrega de medicamentos por parte Famisanar y su dispensario Cafam

Denuncian negligencia en entrega de medicamentos por parte Famisanar y su dispensario Cafam

5 de agosto de 2025

Las más leídas

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

5 de agosto de 2025
Joven muere en procedimiento policial en Barranquilla: Mebar dice que desarmó a un patrullero

Joven muere en procedimiento policial en Barranquilla: Mebar dice que desarmó a un patrullero

5 de agosto de 2025
Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

5 de agosto de 2025
Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

5 de agosto de 2025
Un muerto y un abatido tras ataque sicarial en Los Girasoles

Un muerto y un abatido tras ataque sicarial en Los Girasoles

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba