A nuestra línea de WhatsApp nos escriben informándonos sobre el bloqueo que se registra hacia el mediodía de este viernes en la Avenida Cordialidad, exactamente ala altura de Villa Olímpica.
Un grupo de personas entre hombres y mujeres se encuentran apostados con ramas de árboles, llantas y otros elementos para cerrar el paso vehicular. Al parecer, serían las mismas personas que fueron desalojadas el día anterior de un predio privado que ocupaban de manera ilegal.



Así las cosas, quienes circulan en esta importante vía que intercomunica a Barranquilla con Galapa y la zona central del departamento del Atlántico, se han visto afectados por el cierre del paso.
El día de ayer personal de la Policía Metropolitana de Barranquilla, la Alcaldía de Galapa, Migración Colombia y Bienestar Familiar, dieron cumplimiento a una orden de desalojo para más de 600 personas que ocupaban de manera ilegal una finca conocida como ‘Sevilla’, ubicada en la zona rural del municipio.
Al respecto, Luis Carlos Oquendo, secretario de gobierno del mencionado municipio, dijo en medio del desalojo que “realizamos un acompañamiento a las autoridades después de haber llevado a cabo el debido proceso por un trámite de amparo policivo. Se resolvió desalojar a estas personas que en varias ocasiones han ingresado de manera fraudulenta al predio. Han dañado el cercado, no han respetado, y por ello se procedió con las autoridades departamentales y municipales hacer la actividad”.

Asimismo agregó que no se han identificado en ningún momento con ningún ente estatal: “Estas personas no se identifican, hablan de que son desplazados, de que son víctimas, pero cuando se va a realizar los censos no entregan detalles. Nos hemos comprometido a ayudar a las personas que hacen parte del censo de Galapa”.
El secretario detalló que no es la primera vez que realizan este tipo de actividades en esta zona: “La última diligencia que se había realizado en el terreno fue el 7 y 8 de julio, desde ese tiempo no se había podido proceder. Los comentarios es que la gente anuncia lotes y venden el mismo predio varias veces, hasta en Facebook se ven publicaciones, así que esta gente está aquí por un negocio, no por la necesidad de la vivienda”.

Es de anotar que esta mañana, las autoridades continuaron con el procedimiento de desalojo en dicho sector, motivo por el cual la comunidad decidió cerrar el paso en esta importante carretera del Atlántico.
Al sitio comenzó a llegar el personal de la Policía Metropolitana y el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, permanece en el lugar para tratar de restablecer el tránsito de automotores.

