Con la expedición del calendario de pico y placa para taxis comenzó a regir desde hoy en la ciudad este sistema y donde la Secretaria Distrital de Tránsito y Seguridad Vial, Sandra Milena Herrera Jiménez, explicó que nació como una propuesta que hizo el gremio por la sobreoferta de circulación del servicio público individual tipo taxi.
En promedio aproximadamente el 20% de los taxis tendrá un día de restricción de circulación a la semana para descanso de los conductores, disminuir la congestión de las vías y mantener una oferta adecuada en rodamiento.
Sobre esto, el presidente de Sinchotaxis, Jorge Guerrero, anunció acciones legales para tumbar el pico y placa para taxis en Barranquilla. Rechazó que en la ciudad no se implemente esta medida para vehículos particulares, la cual está vigente en las principales ciudades del país.
“No sabemos a qué o a quién le tienen miedo para implementar esta medida en la capital del Atlántico”, expresó Guerrero.
El gremio de taxistas tomó esta determinación luego de que la Alcaldía Distrital, por medio de la secretaría de Tránsito y Seguridad vial, diera a conocer que para el 2023 se implementaría nuevamente el pico y placa para transporte público taxis.