NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Cambio acusa a Air-e de manipular tarifas de energía en el Caribe: usuarios en riesgo de pagar precios inflados

por
9 de junio de 2024
en Barranquilla
0
Cambio acusa a Air-e de manipular tarifas de energía en el Caribe: usuarios en riesgo de pagar precios inflados
0
Compartit
59
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La revista Cambio ha publicado una denuncia señalando que la empresa Air-e, propiedad del empresario Alberto Ríos Velilla, estaría incrementando las tarifas de energía eléctrica de manera artificial, afectando a casi dos millones y medio de usuarios en tres departamentos del Caribe colombiano. La empresa Air-e ha respondido afirmando que las acusaciones son “patentemente falsas”.

Cambio informó que Air-e habría obtenido una millonaria suma del gobierno a través de la opción tarifaria, además de recursos adicionales mediante una “maroma contractual” que incrementó los precios para buena parte de sus usuarios. La revista detalló que el gobierno, en un intento de bajar las tarifas de energía, asumirá 2,7 billones de pesos correspondientes a la opción tarifaria, una deuda acumulada durante el congelamiento de precios decretado en la pandemia.

El presidente Petro prometió hace más de un mes que las tarifas bajarían, pero hasta la fecha, los usuarios siguen pagando precios elevados. Cambio destaca que Air-e ha sido la empresa que más ha presionado al Ministerio de Minas y Energía para que asuma este pasivo y explore formas de reducir las tarifas para los usuarios de estratos 1, 2 y 3 en la costa, quienes enfrentan dilemas económicos críticos.

En medio de la discusión sobre la reducción de precios, Air-e ha tenido conflictos con las compañías generadoras de energía, acusándolas de ser “actores privilegiados” con ganancias millonarias. Cambio señala que Air-e ha solicitado repetidamente al gobierno que cambie la regulación para que las pérdidas por impagos o robos de energía sean asumidas por todas las empresas del sector o redistribuidas en las facturas de todos los colombianos.

Además, Cambio denuncia un caso de prácticas anticompetitivas en un proceso de licitación pública en febrero de este año, donde Air-e se habría autocomprado energía a precios inflados. La convocatoria pública para comprar energía, según la revista, incluyó requisitos inalcanzables para otros oferentes, resultando en la adjudicación a una empresa del mismo dueño, Air-e Generador, a un precio casi el doble del promedio del mercado.

Cambio advierte que este incremento de tarifas afectaría a aproximadamente 600.000 personas en 2024, aumentando a 1,5 millones en 2025 y a 2,5 millones en 2026 en La Guajira, Atlántico y Magdalena. Es posible que todos los usuarios de Air-e terminen asumiendo el alto costo de la energía en sus facturas.

También podría gustarte

Alcaldía de Barranquilla y Gobernación del Atlántico ponen a consideración una propuesta para la operación de la energía en la ciudad y el departamento

Fallo judicial confirma que Alejandro Char tiene un hijo de 33 años

Disminuye el desempleo juvenil en Barranquilla y Soledad durante el trimestre junio–agosto

Respuesta de Air-e

Air-e respondió a Cambio calificando la denuncia de “patentemente falsa” y proporcionando varios argumentos para refutar las acusaciones. La empresa asegura que:

  1. Las convocatorias se realizaron con condiciones de garantías estándar y no se limitó la competencia.
  2. No se obtuvo utilidad alguna de la venta de energía mencionada.
  3. El precio de 689 $/kWh no se traslada completamente al usuario final.
  4. Las garantías exigidas en la convocatoria son habituales en el sector.

Air-e también ha señalado que llevará el caso a sus abogados para tomar las medidas legales pertinentes contra las falsedades presentadas en la denuncia.

Esta situación continúa generando polémica y preocupación entre los usuarios y las autoridades, quienes deberán investigar a fondo para esclarecer las prácticas de Air-e y proteger los intereses de los consumidores en la región.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alcaldía de Barranquilla y Gobernación del Atlántico ponen a consideración una propuesta para la operación de la energía en la ciudad y el departamento

Alcaldía de Barranquilla y Gobernación del Atlántico ponen a consideración una propuesta para la operación de la energía en la ciudad y el departamento

14 de octubre de 2025
Fallo judicial confirma que Alejandro Char tiene un hijo de 33 años

Fallo judicial confirma que Alejandro Char tiene un hijo de 33 años

14 de octubre de 2025
Colombia reduce el desempleo al 9% en noviembre

Disminuye el desempleo juvenil en Barranquilla y Soledad durante el trimestre junio–agosto

14 de octubre de 2025
Alcalde Char da inicio a construcción de nueva estación de policía El Bosque

Alcalde Char da inicio a construcción de nueva estación de policía El Bosque

14 de octubre de 2025

Las más leídas

Fin de turno para los extorsionistas: cayeron ocho de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en pleno operativo

Fin de turno para los extorsionistas: cayeron ocho de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en pleno operativo

14 de octubre de 2025
Cae alias ‘Erick Chupeta’, pieza clave de ‘Los Pepes’ en el cobro de extorsiones en Barranquilla

Cae alias ‘Erick Chupeta’, pieza clave de ‘Los Pepes’ en el cobro de extorsiones en Barranquilla

14 de octubre de 2025
Fallo judicial confirma que Alejandro Char tiene un hijo de 33 años

Fallo judicial confirma que Alejandro Char tiene un hijo de 33 años

14 de octubre de 2025
¿Tregua o estrategia? Los hombres que siguen operando detrás de ‘Castor’ y Digno Palomino

¿Tregua o estrategia? Los hombres que siguen operando detrás de ‘Castor’ y Digno Palomino

14 de octubre de 2025
Docentes anuncian paro nacional por persistencia de fallas en el sistema de salud del Fomag

Docentes anuncian paro nacional por persistencia de fallas en el sistema de salud del Fomag

14 de octubre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba