NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Campaña pedagógica para promover el autocuidado y la tradición

por
10 de febrero de 2021
en Barranquilla, Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año, algunas de las muestras más representativas del Carnaval de Barranquilla, que es Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, se convirtieron en símbolos de la prevención y autocuidado.

Más de 68 mil tapabocas, que llevan la imagen del tradicional Torito, la Marimonda y la Negrita Puloy, están siendo donados por la Fundación Santo Domingo mediante jornadas pedagógicas en la ciudad, realizadas en alianza con Carnaval S. A. S. y la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Oficina de Cultura Ciudadana.

Líderes comunitarios y hacedores del Carnaval, así como la Cámara de Comercio de Barranquilla, Promigas, Centros Comerciales, el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, la Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla, medios de comunicación y el Sistema Integrado de Transporte Masivo de la ciudad Transmetro, también abanderan la campaña para la promoción de la salud y responsabilidad colectiva #PorqueQuieroEstarBien #ElCarnavalViveEnMí.

La campaña también ha llegado a más de 20 barrios, puerta a puerta, entre ellos Simón Bolívar, Villas de San Pablo, Las Nieves, Montecristo, El Bosque, La Magdalena, Evaristo Surdís y Barrio Abajo, entre otros.

La meta: seguir promoviendo la salud y bienestar, la disminución de los contagios por Covid-19 y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad como el uso obligatorio de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado constante de manos. Pero, además, el fin también es salvaguardar la tradición y conmemorar una de la fiesta más importantes de la región y el país, así como exaltar sus símbolos, actores y cultura.

Con música y sabor, Barranquilla le apuesta a la prevención del Covid-19

También podría gustarte

Alcalde Char inspecciona las obras de transformación del mercado El Playón en su tercera fase

Se implementa cambio vial en la carrera 43 entre calles 97 y 96

Barranquilla implementa perifoneo aéreo para reforzar la seguridad ciudadana

Un tema musical se le suma a la iniciativa. La canción, que es una fusión de ritmos tropicales y africanos como la champeta y soukous, invita a apropiar las medidas de prevención como mantener dos metros de distancia, lavarse las manos con bastante agua y jabón y el uso correcto del tapabocas.

Esta es interpretada por el Checo Acosta y Bazurto All Stars, con la participación de Joaquín Pérez. La producción, música y arreglos fueron realizados por Javier Cuello.

Talento y calidad, detrás de cada tapabocas

Estos tapabocas fueron confeccionados por mujeres talentosas de Barranquilla, la mayoría de ellas de Villas de San Pablo, a través de un proyecto productivo para la reactivación económica y empleabilidad, impulsado por la Fundación Santo Domingo y la Fundación Colombia Incluyente.

Se trata de madres luchadoras, costureras y mujeres cabeza de hogar, cuyas actividades económicas fueron afectadas por la pandemia y que encontraron una fuente de ingresos para aportar a su ciudad y país, mediante este proyecto.

 

Escucha la canción aquí

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alcalde Char inspecciona las obras de transformación del mercado El Playón en su tercera fase

Alcalde Char inspecciona las obras de transformación del mercado El Playón en su tercera fase

16 de septiembre de 2025
Se implementa cambio vial en la carrera 43 entre calles 97 y 96

Se implementa cambio vial en la carrera 43 entre calles 97 y 96

15 de septiembre de 2025
Barranquilla implementa perifoneo aéreo para reforzar la seguridad ciudadana

Barranquilla implementa perifoneo aéreo para reforzar la seguridad ciudadana

15 de septiembre de 2025
Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

Colapsa cielo raso en la recepción del hotel Movich Buró 51 en Barranquilla: gerencia lo atribuye a un caso fortuito

15 de septiembre de 2025

Las más leídas

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

16 de septiembre de 2025
Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

16 de septiembre de 2025
“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

16 de septiembre de 2025
Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba