NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Carnaval del Suroccidente, 29 años integrando al sur de la ciudad

por
10 febrero, 2023
en Barranquilla, Carnaval
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las calles polvorientas del sur de Barranquilla en el año 1995 fueron testigos del primer desfile del Carnaval del Suroccidente, una iniciativa de un grupo de jóvenes que encontraron la manera de crear su propio recorrido para que todos pudieran participar. Hoy, con un panorama mucho más alentador, pero con la misma integración de la ciudadanía, el tradicional recorrido engalana los barrios del sur de Barranquilla y sus principales espectadores son los ciudadanos, desde las puertas de sus casas.

Las calles pavimentadas, los estímulos recibidos y el apoyo de la Administración distrital permiten que el Carnaval del Suroccidente esté más vivo que nunca en el 2023. Lo que empezó como una iniciativa de un grupo juvenil, hoy es una de las fiestas que más enriquece la cultura y el Carnaval de Barranquilla. Este año, el tradicional desfile llega a su versión 29 con 280 agrupaciones folclóricas entre disfraces colectivos, individuales, músicos y danzantes.

La cita este año es este sábado 11 de febrero, a partir de la 1:30 p.m., en la calle 76 con carrera 26A del barrio El Silencio. Como es costumbre, el recorrido se celebra una semana antes de las fechas oficiales del Carnaval de Barranquilla y es uno de los de mayor afluencia en la ciudad.

Su historia y evolución

Francisco Llerena, gerente de la Fundación Carnaval del Suroccidente, cuenta la génesis de esta tradición. “Fue por un grupo de jóvenes que no podían acceder a los desfiles principales del Carnaval por temas de recursos, entonces decidieron un día hacer el desfile del Carnaval de Suroccidente que era por las calles polvorientas de la ciudad, que aún no estaban pavimentadas, y por ahí desfilaban con sus reinas y las carrozas que eran los carros de mula”, relata.

Precisa, además, que antes de llegar el 2008 eran muchas las necesidades para hacer ese tipo de actividades por el costo que representaban, pero a partir de ese año la organización encontró un aliado en la Administración distrital que “nos ayudó a que mejoráramos e hiciéramos un aporte como este al Carnaval de Barranquilla, desde nuestras organizaciones”.

Para Llerena, la continuidad de estrategias como el Portafolio de Estímulos de la Secretaría Distrital de Cultura y Patrimonio durante la Administración del alcalde Jaime Pumarejo ha permitido que el Carnaval se expanda y trascienda, fortaleciendo y preservando la tradición.

En total, son más de 6.000 artistas quienes se encargan de llevar la alegría a los barrios La Manga, La Libertad, Carlos Meisel, San Felipe, El Valle, Bajo Valle, Buena Esperanza, El Bosque, La Sierra y El Carmen.

También podría gustarte

Asamblea del Atlántico exalta a Salwa Maloof Habid con la Orden de Barlovento

Una cita con la historia y el arte funerario de Barranquilla: Ruta Patrimonial Cementerio Universal

Estalla crisis en la Universidad del Atlántico; Leyton Barrios: ¿un rector con pies de barro?

De igual forma, más de 300.000 personas residentes y visitantes, cada año, tienen la oportunidad de disfrutar de una serie de eventos que se han constituido en un referente social y cultural de carácter lúdico y pacífico, entregado de manera abierta, pública, gratuita y segura, en los escenarios públicos de la Localidad Suroccidente y la ciudad, habilitados con el apoyo de la Alcaldía Distrital de Barranquilla.

Aportes del Distrito

Desde el año 2008, la Administración distrital empezó a brindarles apoyo a los hacedores de las diversas organizaciones del Carnaval de Barranquilla con el objetivo de mantener vivos los tradicionales recorridos en diversos sectores de la ciudad. Posteriormente, fue creado el Portafolio de Estímulos en el que, a través de convocatoria pública, cada año las organizaciones se inscriben y reciben incentivos monetarios.

De acuerdo con el registro de esta bolsa de estímulos, entre el año 2014 y 2023, la Fundación Carnaval del Suroccidente ha recibido apoyos monetarios que ascienden a más de 3.200 millones de pesos, lo cual ha permitido el fortalecimiento de la organización y que, año a año, se garantice su desarrollo.

Etiquetas: Carnaval 2024
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asamblea del Atlántico exalta a Salwa Maloof Habid con la Orden de Barlovento

Asamblea del Atlántico exalta a Salwa Maloof Habid con la Orden de Barlovento

30 octubre, 2025
Una cita con la historia y el arte funerario de Barranquilla: Ruta Patrimonial Cementerio Universal

Una cita con la historia y el arte funerario de Barranquilla: Ruta Patrimonial Cementerio Universal

30 octubre, 2025
Estalla crisis en la Universidad del Atlántico; Leyton Barrios: ¿un rector con pies de barro?

Estalla crisis en la Universidad del Atlántico; Leyton Barrios: ¿un rector con pies de barro?

30 octubre, 2025
Con renovación del bulevar, Barranquilla tendrá nueva cara en su entrada del barrio Simón Bolívar: alcalde Char  

Con renovación del bulevar, Barranquilla tendrá nueva cara en su entrada del barrio Simón Bolívar: alcalde Char  

30 octubre, 2025

Las más leídas

Instituto de Tránsito del Atlántico informa cierres viales por el evento “Giro de Rigo 2025”

Instituto de Tránsito del Atlántico informa cierres viales por el evento “Giro de Rigo 2025”

30 octubre, 2025
Desmantelada banda dedicada al hurto de motocicletas: Siete capturados en operación “Los Cazadores” en el Área Metropolitana de Barranquilla

Desmantelada banda dedicada al hurto de motocicletas: Siete capturados en operación “Los Cazadores” en el Área Metropolitana de Barranquilla

30 octubre, 2025
Polémica por pastor que asegura que Dios le ordenó comprar un iPhone 17 Pro Max

Polémica por pastor que asegura que Dios le ordenó comprar un iPhone 17 Pro Max

30 octubre, 2025
Alarma en el norte de Barranquilla: denuncian robo masivo en edificio de Miramar y ola de asaltos en Villa Santos

Alarma en el norte de Barranquilla: denuncian robo masivo en edificio de Miramar y ola de asaltos en Villa Santos

30 octubre, 2025
Detectan nuevos casos de hurto de energía en Barranquilla, Soledad y otros municipios del Caribe

Detectan nuevos casos de hurto de energía en Barranquilla, Soledad y otros municipios del Caribe

30 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba