NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Centro de Oportunidades: una década impulsando empleo y desarrollo para los barranquilleros

por
14 de diciembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • En la conmemoración de sus 10 años, la Oficina de Inclusión y Desarrollo Productivo de la Secretaría de Desarrollo Económico destaca que ha atendido a más de 80.000 personas y 3.500 empresas en lo corrido de la Administración.
  • Se trata de una de las estrategias clave a lo largo del proceso de reactivación económica de ciudad, con más de 27.000 hojas de vida registradas y 5.700 puestos de trabajo gestionados entre 2020-2021.
  • El Centro lidera programas como el Plan Integral de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal (VTA) y ‘Todos Somos Barranquilla’, reconocido con Premio Nacional de Alta Gerencia por fomentar empleabilidad de población migrante.
https://twitter.com/NoticiasBQ/status/1470849348334505988?s=19


Barranquilla conmemora la primera década de uno de los programas clave de la Administración distrital en materia de empleabilidad, desarrollo productivo y formación: el Centro de Oportunidades. 
 
Las cifras respaldan su gestión: a través de sus 3 rutas de atención al público, en lo corrido de la Administración han atendido a más de 80.000 personas y 3.500 empresas a través de su oferta de intermediación laboral; orientación y acompañamiento a quienes buscan empleo; formación para el trabajo, y herramientas para fortalecer los negocios de los emprendedores. 
 
Con la llegada de la pandemia, y por instrucciones del alcalde Jaime Pumarejo, la Oficina de Inclusión y Desarrollo Productivo adaptó su oferta institucional y ha jugado un rol clave en el proceso de reactivación económica, lo que ha permitido posicionar a la capital del Atlántico como ejemplo en recuperación de empleo a nivel nacional y una de las ciudades con menor tasa de desempleo del país (9,6 % en agosto-octubre/2021), tal como lo expresó el secretario distrital de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia. 
 
“El Centro de Oportunidades es el puente entre las empresas que ofrecen las vacantes y los ciudadanos que buscan la intermediación, a quienes asesoramos para que puedan encontrar un empleo. Ya son más de 5.750 puestos de trabajo, con diversos perfiles, que se han gestionado durante estos dos años de gestión, logrando enganchar laboralmente a más de 1.627 personas”, recalcó el funcionario en el evento de conmemoración de la primera década del Centro, donde estuvieron presentes beneficiarios y aliados de los principales programas.
 
Asimismo, Plata destacó que durante los últimos 10 años el Centro de Oportunidades se ha dedicado a ofrecer servicios gratuitos a los barranquilleros bajo un enfoque de inclusión y atención prioritaria a la población vulnerable: personas con discapacidad, migrantes, víctimas del conflicto armado, madres cabeza de hogar y jóvenes en búsqueda de su primer empleo. 
 
Empleo incluyente
 
El jefe de la Oficina de Inclusión y Desarrollo Productivo, Óscar Peñuela, explicó los servicios del Centro de Oportunidades, que contemplan tres rutas: empleabilidad, formación y desarrollo productivo. 
 
La ruta de empleabilidad incluye servicios como registro de hoja de vida, orientación ocupacional, talleres de formación e identificación de oportunidades laborales para aquellos ciudadanos en búsqueda de empleo. 
 
Algunos de los servicios dirigidos a empresas son: intermediación laboral, apoyo en la publicación de vacantes en el portal del Servicio Público de empleo, acompañamiento en la búsqueda de talento humano, preselección y remisión de candidatos. 
 
El Centro de Oportunidades es reconocido a nivel nacional por su labor para garantizar una atención integral a personas con discapacidad, por su modelo de inclusión laboral con enfoque de cierre de brechas.
 
Entre el 2020 y 2021, se logró apoyar la vinculación formal de 165 personas con discapacidad ubicadas en 52 empresas, lo cual ha permitido seguir contribuyendo a una Barranquilla incluyente en donde las capacidades sean las que cuentan y sean valoradas por los empresarios. Un total de 26 organizaciones han sido reconocidas con el ‘Sello de Primera’, entre las que se destacan sectores como manufactura, confección, BPO, centros comerciales, educación, servicios administrativos, transporte, etc.
 
Por otra parte, el programa de empleabilidad para población migrante ‘Todos Somos Barranquilla’ también fue reconocido con el Premio Nacional de Alta Gerencia por su apoyo este semestre a 104 migrantes, colombianos retornados y personas que acogieron a esta población en la consecución de un empleo formal, en medio de la crisis económica desatada por la pandemia del COVID-19.
 
Emprendimiento  
 
El desarrollo empresarial también forma parte fundamental de la línea de servicios del Centro de Oportunidades. Desde aquí se prestan servicios de apoyo en la identificación y desarrollo de ideas de negocio, formación y articulación con otras entidades aliadas, además del acompañamiento y promoción de sus unidades productivas, entre otros.
 
Hasta 2021 se han apoyado a 1813 emprendedores, de los cuales 122 se han fortalecido con capital semilla y 478 han promocionado sus productos en ferias comerciales.
 
Por otro lado, el Centro lidera el componente de desarrollo productivo del Plan Integral de Vehículos de Tracción Animal (VTA), a través del cual se adelantaron asesorías para un plan de negocios por $5 millones para cada beneficiario que, según sus necesidades e intereses, podrán escoger entre restaurantes, ferreterías, panaderías, salones de belleza, taller de confecciones, tiendas, pescaderías, alquiler de lavadoras, entre otras alternativas.
 
Al día de hoy se han realizado 67 entregas de negocios, y se proyecta un evento de sustitución de cierre de 2021, superando la meta anunciada por el alcalde Jaime Pumarejo con un total de 108 conductores de Vehículos de Tracción Animal con nuevas unidades de negocio e igual número de equinos dados en adopción.
 
Con respecto al Fortalecimiento a Unidades Productivas (FUP), más de 250 unidades de negocio de pescadores, personas con discapacidad, reclusos y víctimas del conflicto armado podrán seguir en pie gracias a este programa, que con la operación de la Fundación Santo Domingo brinda acompañamiento y formación empresarial, educación financiera y acceso a microcréditos.
 
Formación con pertinencia
 
A través de esta ruta, a partir de la articulación con otras entidades clave, se ofrece formación complementaria a los ciudadanos en búsqueda de empleo, conectando las necesidades del sector empresarial con las competencias e intereses de los usuarios, con el fin de fortalecer conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para que puedan acceder a oportunidades laborales.
 
En lo corrido de la administración, más de 46.000 ciudadanos se inscribieron al menos a una capacitación o taller del Centro de Oportunidades, en alianza con importantes entidades como COURSERA, Fundación Telefónica y el SENA en áreas con alta demanda laboral.

También podría gustarte

Barranquilla abre convocatoria para conformar el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia

¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla moderniza la planificación urbana con la nueva versión de Panorama Urbano

Barranquilla abre convocatoria para conformar el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia

22 de julio de 2025
¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

22 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

21 de julio de 2025
¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

21 de julio de 2025

Las más leídas

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

21 de julio de 2025
Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

21 de julio de 2025
Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

21 de julio de 2025
Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

21 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Crisis en Medicina Legal de Barranquilla: cadáveres en descomposición y sin refrigeración

21 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba