Problemas de calado y la falta de dragado para mantenimiento del canal de acceso al Puerto de Barranquilla han sido la causa
Con toda la problemática que viene afrontando el canal de acceso al Puerto de Barranquilla, teniendo en cuenta el momento en que se registraron las dificultades por las condiciones de navegabilidad para ingresar al mismo, se han desviado cerca de 560 mil toneladas en lo que va corrido del año por las afectaciones en esta zona portuaria del país.
Así lo informó la dirección de Asoportuaria, señalando que la crisis en el Puerto de Barranquilla se ha venido incrementando precisamente cuando se da por concluido un contrato para dar inicia uno nuevo.
Asimismo sostuvo Lucas Ariza, director de Asoportuaria, que la crisis se habría superado si se hubieran movilizado más de 13 millones de toneladas, pero hasta hoy esta cifra llega casi a los 12 millones.
Por el momento tocará esperar a la llegada de la draga China prevista para el 11 de diciembre, la cual fue contratada para los iniciar los trabajos correspondientes al dragado en lo que resta de este año hasta el 31 de julio de 2022.