NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Comunidad de Puerto Mocho, gran beneficiaria de la recuperación de Mallorquín 

por
3 de octubre de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • La Alcaldía ha establecido una conversación permanente y mesas de socialización con las comunidades en cada etapa del proyecto.
  • Caseteros, mototaxistas, pescadores, habitantes, entre otros miembros de la comunidad, participan de estos diálogos.
  • En la más reciente mesa de socialización, el Distrito hizo entrega de apoyos alimenticios a la comunidad que se ha visto afectada por la temporada invernal en la zona.

La recuperación de la ciénaga de Mallorquín es más que un compromiso para la Administración del alcalde Jaime Pumarejo, que se ha propuesto, en especial por su apuesta social, dignificar a las familias que por años se han ubicado en el sector con mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo.  

A lo largo de esta Administración, la Alcaldía ha realizado permanentes mesas de trabajo con la comunidad para socializar el proyecto, sus etapas y cómo ellos hacen parte de esta estrategia integral, que los incluye antes, durante y después de la recuperación.

En estas mesas se escucha atentamente sus necesidades, inquietudes, propuestas, así como se recogen todos los saberes legítimos de los pobladores sobre el área y su entorno, lo que enriquece la construcción del proyecto.

En la más reciente mesa de trabajo, la Alcaldía de Barranquilla, de la mano con los contratistas que ejecutan las obras, realizó actividades de apoyo comunitario con entrega de alimentos y valoración de la vía de acceso que se ha deteriorado con mayor rapidez con la reciente temporada invernal.

“Estamos con comerciantes y mototaxistas, garantizando que lo principales beneficiarios de las obras que estamos haciendo, para recuperar esta playa y rehabilitar el tren turístico, sean ellos. Les estamos entregando unas ayudas alimentarias, pero también estamos comprometidos en ayudarle con la vía de acceso que se ha deteriorado en tiempo de lluvias y están pasando una situación difícil. Estamos con ellos y vamos a seguir trabajando de la mano con ellos, para que este desarrollo que viene para este sector les beneficie principalmente a quienes históricamente lo han vivido”, afirmó el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell.

La Administración distrital conoce cómo ha impactado la temporada invernal en las actividades cotidianas de estos caseteros, mototaxistas, pescadores, entre otros, que llevan el sustento de sus hogares a partir de sus labores, y es así como priorizó estos apoyos.

Para Juan Carlos Toledo, casetero de la playa de Puerto Mocho, y quien acompaña de cerca el proyecto desde las primeras intervenciones del Distrito, agradece el apoyo, pero sobre todo que al fin los ojos del Gobierno local estén posados sobre ellos.

“Le doy gracias a Dios que ha puesto un alcalde que puso los ojos en este sector, apoyándonos desde el desarrollo económico que se viene como es el turismo, y haciéndonos parte, vinculándonos a todo este proyecto como es el Ecoparque de Mallorquín, Tren ecoturístico y la intervención de la ciénaga de Mallorquín. Agradecidos con esta actividad que se ha dado hoy hemos venido siendo afectados, un gremio afectado por las lluvias, por el fuerte invierno que se ha dado por esta época y pues darle las gracias por este apoyo y respaldo como lo habido hoy, una entrega de mercados. Gracias a la administración y al alcalde”, apuntó Toledo.

La gerente de Edubar, Angi Criales, manifestó que las obras avanzan con seguimiento comunitario: “A través de unas mesas de socializaciones que hemos sostenido con los diferentes involucrados de este proyecto, hoy estamos haciendo presencia con unas ayudas que hacen parte integral de estos contratos, cada uno de los contratistas de los diferentes frentes de la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín está  en la obligación de cumplir con un plan social, y aquí  estamos a través de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, acompañándolos y diciéndoles que ellos son la clave del éxito y terminación  de lo que será la playa de Puerto Mocho”.

A su turno, María de los Ángeles Hurtado, quien pertenece al gremio de caseteros de la playa de Puerto Mocho, calificó de positivo el proceso de recuperación de la ciénaga.

“Estamos muy agradecidos con el proyecto que la Alcaldía nos está brindando en estos momentos, muy contentos porque algo que se venía hace muchísimos años, en décadas y décadas y siempre se escuchaba, se polemizaba pero que nunca se ponían de acuerdo y nunca se daban los puntos, hoy es un hecho. Estamos contentos porque es un trabajo muy bueno y genial, para nosotros es una inversión espectacular. Sí, va a haber inconvenientes, momentos, dificultades, pero como todo, todo tiene un proceso y al final se reciben los buenos resultados de lo que se está haciendo”, señaló Hurtado.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

Comunicado a la opinión pública

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

21 de julio de 2025
¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

21 de julio de 2025
Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

21 de julio de 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Barranquilla convoca a la sociedad civil a integrar el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia

21 de julio de 2025

Las más leídas

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

21 de julio de 2025
Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

21 de julio de 2025
Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

21 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Crisis en Medicina Legal de Barranquilla: cadáveres en descomposición y sin refrigeración

21 de julio de 2025
Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

21 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba