NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Con primer diplomado en Historia de Barranquilla, Distrito gradúa a 70 ciudadanos para preservar memoria de ciudad 

por
16 de agosto de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Secretaría General lidera otras estrategias para promover el acceso a las fuentes documentales del Distrito: 289 ciudadanos ya hacen parte de la red de información ‘Amigos del Archivo Histórico’.

No hay mejor manera de generar sentido de pertenencia por la ciudad que conocer y apropiarse de su historia, sus avances y su proceso de transformación. Y la principal fuente documental e información de primera mano que da cuenta de todo ello reposa en el Archivo Histórico de Barranquilla.
 
Así lo expresó la secretaria General del Distrito, María Mónica Hernández Ucrós: “Un archivo puede ser la mayor fuente de información para un territorio, el portador de la historia y el inicio de importantes investigaciones”. 
 
Y es por ello que la Administración invita a locales y visitantes a que conozcan de cerca el Archivo Histórico de Barranquilla, además de otras iniciativas que buscan preservar y conservar la memoria de la ciudad. 


 
Diplomado en Historia
 
Recientemente, la Secretaría General de la Alcaldía Distrital y el Archivo Histórico de Barranquilla lanzaron por primera vez un diplomado en Historia de Barranquilla, que busca analizar la evolución histórica de la ciudad desde la época precolombina hasta la actualidad.
 
Con esta formación, que inició a principios de agosto, se pretende un acercamiento, para generar sentido de pertenencia ciudadana, a través del conocimiento de la evolución histórica y de recorridos por la ciudad más importante del Caribe colombiano.
 
También busca visibilizar las fuentes documentales e información que reposa en el Archivo Histórico de Barranquilla, así como el crecimiento y la gestión de la Administración en la ciudad. De igual manera, incentivar la investigación a través de las microhistorias, representadas en olores, sonidos, sabores, espacios y la biodiversidad de Barranquilla.
 
La intensidad del diplomado es de 120 horas presenciales. Las clases se desarrollan en las instalaciones de la Institución Universitaria ITSA, los días viernes y sábados. 
 
Estas dos primeras cohortes están conformadas por 70 estudiantes, entre historiadores, investigadores, docentes, artistas, arquitectos y comunicadores sociales, lo que permite generar una diversidad de opiniones para ampliar la visión de ciudad desde diferentes puntos de vista.
 
Con el diplomado en Historia de Barranquilla “buscamos incentivar la investigación, visibilizar y potenciar la consulta de los documentos del archivo de la ciudad, y entregar herramientas claves para que los ciudadanos puedan trabajar en proyectos sociales y culturales que sigan aportando a la preservación de la memoria de Barranquilla”, manifestó la secretaria Hernández.
 
El cierre se llevará a cabo en el mes de octubre y contará con la conferencia central de Gustavo Bell Lemus, reconocido historiador, periodista, abogado y político colombiano.
 
Amigos del Archivo Histórico
 
La Secretaría General del Distrito también impulsa la estrategia ‘Amigos del Archivo Histórico’, cuyo objetivo es generar visibilidad, posicionamiento y aliados para la difusión de las fuentes documentales de nuestra ciudad, generar conocimiento y preservar nuestra memoria. 
 
La dependencia reporta que ya son 289 Amigos del Archivo Histórico de Barranquilla, que recibirán, entre otros beneficios, su carné de investigador, la posibilidad de asistir a tertulias históricas y conocer, a través de diferentes recorridos guiados, la historia de Barranquilla.
 
Los interesados pueden inscribirse en este enlace o contactar al Archivo Histórico de Barranquilla a través del correo [email protected] 
 
Todo ciudadano que requiera consultar la documentación pública disponible en el Archivo Histórico de Barranquilla, puede hacerlo a través de los siguientes medios:

  • Página web: Archivo Histórico Digital de Barranquilla. Enlace: https://www.barranquilla.gov.co/descubre/archivo-historico-digital
  • Presencial: puede acercarse a las instalaciones del Archivo Central, ubicadas en la calle 38 entre carreras 45 y 46 (edificio antigua Alcaldía, primer piso)
  • Escrito: radique su solicitud de a través de la ventanilla virtual, página web de la Alcaldía de Barranquilla, link: https://www.barranquilla.gov.co/atencion-al-ciudadano/pqrsd
  • Correo electrónico: [email protected]
  • WhatsApp: 310 442 0195
  • Telegram: @Alcaldia_Barranquilla_bot
  • Redes sociales Archivo Histórico: Instagram – @archivohistoricobaq
  • Página Web: www.barranquilla.gov.co 
  • Línea telefónica: 195 (desde teléfono móvil o fijo local), (605) 401 0205 desde cualquier lugar.

También podría gustarte

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

Cortes de energía y mantenimiento eléctrico este martes 15 de julio en Soledad, Barranquilla, Baranoa y El Rubí

14 de julio de 2025
Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

14 de julio de 2025
Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

14 de julio de 2025
Barranquilla lanza Cartilla de Justicia Restaurativa para Entornos Escolares Seguros

Barranquilla lanza Cartilla de Justicia Restaurativa para Entornos Escolares Seguros

14 de julio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

Polémica por libertad inmediata a conductor ebrio que causó muerte de joven en Barranquilla

14 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba