NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Con siembra de la primera huerta comunitaria en La Paz, inicia programa de seguridad alimentaria del alcalde Char

por
9 de mayo de 2024
en Barranquilla
0
Con siembra de la primera huerta comunitaria en La Paz, inicia programa de seguridad alimentaria del alcalde Char
0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde Alejandro Char sigue fortaleciendo estrategias de inversión social donde se garantice la seguridad alimentaria.
• Se trata del proyecto GenerACTOR, cofinanciado por la Unión Europea, que construirá 4 Parques Productivos para generar más de 2.430 kilogramos de comida por semestre.
• El  Distrito construirá, con recursos propios, un parque productivo en Villas de San Pablo.

Para garantizar la seguridad alimentaria de diferentes poblaciones de la ciudad, la Alcaldía de Barranquilla dio inicio a una nueva área fértil con la primera semilla en la huerta comunitaria del barrio La Paz, la cual será cuidada y preservada por los mismos ciudadanos.

Esta es la segunda huerta comunitaria que se instala en Barranquilla en el marco del proyecto GenerACTOR, respaldado y cofinanciado con la Unión Europea. En total serán 4 parques productivos con huertas comunitarias en más de 27.400 metros cuadrados de zonas verdes dedicados a la agricultura urbana, en predios aportados por el Distrito de Barranquilla.

“Queremos garantizar el derecho a la alimentación de nuestra gente más vulnerable. Uno de nuestros propósitos en esta administración es lograr la meta ‘hambre cero’ con proyectos que permitan alcanzar la seguridad alimentaria en nuestra ciudad”, precisó el alcalde Alejandro Char.

Con esta iniciativa se espera producir más de 2.430 kilogramos de comida por semestre, además de la generación de otras formas de economía circular como compostaje, reciclaje, polinización y energía renovable.

Más de 30.000 barranquilleros del suroccidente se beneficiarán con el proyecto, resultado de una inversión de 2,6 millones de euros.

También podría gustarte

“Recibimos con alegría el nombramiento del nuevo papa: alcalde Alejandro Char

Fiscalía revela red de corrupción en presunto robo de tierras en Soledad: “En la Notaría de Santo Tomás se hacían escrituras ‘chimborrias’”

“Construimos suelo para construir sueños”, alcalde Char durante inspección de obra del parque Jorge Robledo Ortiz

Por su parte, Flor Carreño, líder comunitaria de La Paz, agradeció al alcalde y su Administración por la iniciativa: “Las huertas son la sanación del ser humano, nosotros hoy en este barrio vamos a tener una megahuerta, vamos a tener la oportunidad de sanar nuestros cuerpos porque vamos a garantizar nuestra alimentación de una manera orgánica”.

Carreño recalcó la importancia de enseñar a los niños a amar la naturaleza y comer saludable para mantener este tipo de proyectos.

Sobre el proyecto

El proyecto GenerACTOR trabaja, con el apoyo de socios italianos en la región de Lazio, por la cohesión social para disminuir la violencia e intolerancia entre las comunidades, por una gobernanza para garantizar el trabajo conjunto con la institucionalidad, aumentando la seguridad alimentaria, a través de la construcción de cuatro pilotos de parques productivos con huertas comunitarias en los barrios Las Gardenias, La Paz, Juan Mina y Lipaya.

Además, con recursos propios, el Distrito de Barranquilla, en cabeza de su alcalde Alejandro Char, construirá un quinto parque en el barrio Villas de San Pablo.

También, bajo el liderazgo del mandatario de los barranquilleros, la Administración distrital está trabajando en una política de seguridad alimentaria y estrategias integrales que permitan la sustentabilidad y promoción de la misma, a través de la formación a la comunidad y las escuelas públicas mediante la implementación de huertos.

Estas iniciativas incluyen ejercicios y actividades de aprendizaje que fomentan la participación de todos, mediante capacitaciones con enfoques de modelos en agricultura, muestra de esto son los 21 primeros Gardenisers PRO o responsables comunitarios que tuvieron la oportunidad de hacer pasantías en las ciudades de Cali, Medellín, Bogotá y Roma.

Más seguridad alimentaria

Este proyecto, que por delegación del alcalde Char tendrá el seguimiento desde la Gerencia de Desarrollo Social y Siembra+, se suma a las acciones que permitieron, por ejemplo, al Distrito entregar 4.139.567 de raciones servidas entre todos los programas y proyectos que van dirigidos a proporcionar complementos alimenticios a la ciudadanía, en el último año.

Adicionalmente, se han entregado 181.299 raciones de alimento de alto valor nutricional y 2.279.409 refrigerios a población vulnerable. También, se cuenta con huertas comunitarias y escolares distribuidas en diferentes sectores de la ciudad, así como el programa ‘Desayunos pa’ tí’, que proyecta la entrega de 1.000 desayunos gratuitos diarios, de lunes a viernes, para la población vulnerable en Las Américas y Barlovento.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Recibimos con alegría el nombramiento del nuevo papa: alcalde Alejandro Char

“Recibimos con alegría el nombramiento del nuevo papa: alcalde Alejandro Char

8 de mayo de 2025
Fiscalía revela red de corrupción en presunto robo de tierras en Soledad: “En la Notaría de Santo Tomás se hacían escrituras ‘chimborrias’”

Fiscalía revela red de corrupción en presunto robo de tierras en Soledad: “En la Notaría de Santo Tomás se hacían escrituras ‘chimborrias’”

8 de mayo de 2025
“Construimos suelo para construir sueños”, alcalde Char durante inspección de obra del parque Jorge Robledo Ortiz

“Construimos suelo para construir sueños”, alcalde Char durante inspección de obra del parque Jorge Robledo Ortiz

8 de mayo de 2025
Continúa limpieza de arroyos frente a temporada de lluvias

Continúa limpieza de arroyos frente a temporada de lluvias

8 de mayo de 2025

Las más leídas

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

Cae célula de “Los Costeños” en Galapa: tres capturados y droga incautada

8 de mayo de 2025
Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

Cuatro capturados por hurto calificado agravado en operativos simultáneos en la Costa Atlántica

8 de mayo de 2025
Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

Una riña, un golpe y una muerte que conmueve a El Boliche

8 de mayo de 2025
El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

El silencio de Manuel: Soledad amanece con la trágica muerte de un pescador

8 de mayo de 2025
Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

Bus quedó incinerado en parqueadero de Coolitoral, vía Granabastos – Soledad

8 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba