NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Concurso premia ideas de investigación más creación de niños, niñas y adolescentes de la Región Caribe e Insular

por
10 de junio de 2021
en Atlántico, Barranquilla
0
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

‘ExpresArte Conciencia 2’, es un concurso de Minciencias en alianza con Mincultura que promueve la creatividad en niños, niñas y jóvenes entre los 7 y 14 años para proponer ideas desde la investigación + creación que ayuden a mejorar las situaciones generadas por la pandemia del Covid-19 en los departamentos.

✅ El lanzamiento del concurso se realizó en el municipio de Baranoa (Atlántico). Para esta segunda versión se podrán inscribir niños, niñas y jóvenes de la región Caribe e Insular conformada por Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena, Sucre, San Andrés y Providencia.

✅ Con 193 participantes del Chocó Biogeográfico se realizó la primera versión en 2020. Para ‘ExpresArte Conciencia 2’ las inscripciones estarán abiertas en https://expresarteconciencia.minciencias.gov.co/ hasta el 17 de septiembre y se esperan 1.200 participantes.

Baranoa, Atlántico, 10 de junio de 2021 (@MincienciasCo). El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en alianza con el Ministerio de Cultura lanza la segunda versión del concurso ‘ExpresArte Conciencia’ estrategia que busca incentivar las vocaciones científicas y la creatividad a partir de la investigación + creación en niñas, niños y jóvenes entre los 7 y 14 años. La primera versión se realizó en el Chocó Biogeográfico (Antioquia, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Risaralda y Valle del Cauca) y contó con 195 participantes. De estas, 63 propuestas fueron premiadas con computadores y kits de laboratorio Maker y las obras fueron publicadas en los portales web de Minciencias y Mincultura.

Llega ‘ExpresArte Conciencia 2’ para que niños, niñas y adolescentes que viven en la región Caribe e Insular propongan ideas, a través de la ruta investigación + creación y, con ellas, ayuden a comprender y mejorar las situaciones que ha generado el Covid-19 en sus territorios.

“EspresArte ConCiencia lo que busca es que a través de la metodología investigación + creación, que quiere decir articular arte, ciencia y cultura las niñas, los niños y jóvenes puedan expresar sus sentimientos y soluciones a partir de lo que estamos viviendo en la pandemia. Para el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y para el Ministerio de Cultura es de vital importancia poder incentivar a los niños para que reconozcan su entorno y puedan generar soluciones a partir de sus experiencias. Estamos enviando un mensaje, que desde las regiones y en especial desde Baranoa podemos lograr amplificar los instrumentos del Estado para que más niños, niñas y jóvenes tengan acceso a la investigación, ciencia, tecnología e innovación”, manifestó Mabel Gisela Torres Torres, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico presente en la Semana Colombo-China: una apuesta por la cooperación internacional y el desarrollo sostenible

“El Atlántico está preparado para liderar la revolución del hidrógeno en Colombia”: gobernador Eduardo Verano

Barranquilla se prepara para vivir la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe – FILBAC

Los interesados en participar en esta nueva edición de ‘ExpresArte ConCiencia’ deberán tener entre 7 y 14 años y vivir en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena, Sucre, San Andrés y Providencia e inscribirse entre el 10 de junio y el 17 de septiembre de este año a través del micrositio: https://expresarteconciencia.minciencias.gov.co/.

Valentina Villalobos es estudiante, de grado sexto, en la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa (Enssa) fue una de las primeras niñas en inscribirse a “ExpresArte ConCiencia2” y así invita a sus amigos. “Invito a todos los niños a participar del concurso porque la ciencia es muy divertida, con ella se aprenden cosas nuevas y se amplía el conocimiento. Mi sueño es ser científica y estudiar en Oxfordm y como yo tengo sueños tu también debes tener sueños”.

Otro de los propósitos que tiene esta nueva edición del concurso es darle la misma importancia al proceso de investigación como al producto final (diseños, obras de arte, etc.) además de visibilizar la importancia de la creatividad para el diseño de las propuestas. Por esta razón, para esta segunda los participantes concursarán con ideas que podrán desarrollar siguiendo la ruta de investigación + creación a través de un material diseñado para registrar todo su proceso.

Dado el diseño y el nuevo enfoque que tiene esta segunda edición de la convocatoria que incluye 20 jóvenes dinamizadores territoriales a cargo de talleres y la implementación de una experiencia didáctica multimedia a través de WhatsApp, ambos ministerios tienen previsto que más de 1.200 niños, niñas y adolescentes se inscriban y participen con sus ideas. El cumplimiento de esta meta representaría un aumento de más del 500 % frente a las inscripciones que se registraron en la edición anterior de ExpresArte Conciencia, cuando se inscribieron 195.

¿Cómo puedes participar?

  1. Pide autorización de un adulto, ingresa a https://expresarteconciencia.minciencias.gov.co/ y regístrate.
  2. Descarga y lee las bases del concurso
  3. Descarga la mentácora e inicia la ruta de investigación + creación para desarrollar la idea.
  4. Sube un vídeo de máximo un (1) minuto a las redes sociales contándonos tu proceso y tu idea final. No olvides incluir los hashtags #OndasInvestigaciónCreacion y #ExpresArteConCiencia2.
  5. Sube tu mentácora, el formato de autorización y el link del video de redes sociales a https://expresarteconciencia.minciencias.gov.co/ y listo, ya estas participando.

¿Y cuáles serán los premios para los ganadores?

  1. Pixilicom: Es un kit STEAM que combina ciencias computacionales, ingeniería, electrónica. Este premio le permitirá a los niños, niñas y adolescentes construir su propio computador de forma fácil y sencilla, articulando elementos de software y hardware y de esta manera apropiar las herramientas tecnológicas como un elemento transformador.

Nota: El kit incluye todas las piezas para construir un computador.

  1. Apps: SCRATCH, MINECRAFT, programación: JAVA, HTML. CSS, YOUNG OFFICE (curso de word, excel, power point y programas de diseño).
  2. Guía para transformar tu ordenador en otras cosas nuevas, como, por ejemplo: asistente virtual, carro buggy, centro de entretenimiento y videojuegos, proyecto stop motion.
  3. Finalmente, contarán con materiales pedagógicos (tutoriales y guías) para armar y usar todo y con asistencia vía WhatsApp y telefónica para sus dudas durante el proceso.

¿Cuántos premios se entregarán?

50 para la categoría infantil y 50 para la categoría juvenil

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico presente en la Semana Colombo-China: una apuesta por la cooperación internacional y el desarrollo sostenible

Gobernación del Atlántico presente en la Semana Colombo-China: una apuesta por la cooperación internacional y el desarrollo sostenible

10 de septiembre de 2025
“El Atlántico está preparado para liderar la revolución del hidrógeno en Colombia”: gobernador Eduardo Verano

“El Atlántico está preparado para liderar la revolución del hidrógeno en Colombia”: gobernador Eduardo Verano

10 de septiembre de 2025
Barranquilla se prepara para vivir la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe – FILBAC

Barranquilla se prepara para vivir la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe – FILBAC

10 de septiembre de 2025
Gobernador Eduardo Verano lanza paquete de obras de gran impacto para Santo Tomás

Gobernador Eduardo Verano lanza paquete de obras de gran impacto para Santo Tomás

10 de septiembre de 2025

Las más leídas

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

10 de septiembre de 2025
Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

10 de septiembre de 2025
Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

10 de septiembre de 2025
Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

10 de septiembre de 2025
Capturan a presunto extorsionista del ‘Bloque Resistencia Caribe’ en Barranquilla

Capturan a presunto extorsionista del ‘Bloque Resistencia Caribe’ en Barranquilla

10 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba