NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Cooperación internacional, un impulso clave en el desarrollo social de Barranquilla 

por
26 de abril de 2023
en Barranquilla
0
Cooperación internacional, un impulso clave en el desarrollo social de Barranquilla 
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Conectar a Barranquilla con el resto del mundo ha sido de las mayores apuestas del alcalde Jaime Pumarejo; por eso, a través de acciones de cooperación internacional, la Oficina de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Desarrollo Económico ha movilizado de manera directa más de 8 millones de dólares, de un portafolio de recursos de cooperación, destinados a contribuir al desarrollo de la ciudad y a su posicionamiento a nivel global.
 
La mayoría de los proyectos impulsados, gracias al respaldo internacional, han sido claves en materia de educación, empleabilidad, seguridad alimentaria, gestión migratoria y cohesión social. “Con estos proyectos estamos llegando a los sectores más vulnerables de la ciudad, y lo más importante es que les estamos brindando herramientas a las personas para que puedan, por sus propios medios, romper los círculos de la pobreza y salir adelante”, aseguró el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell.


 
Para el jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales, Manuel Trujillo, “este es un logro importante porque permite afianzar la relación que existe con la comunidad internacional, con el sector público, que las cosas en Barranquilla se están haciendo bien y que hay una confianza en cómo se operan los programas y los proyectos desde la Alcaldía de Barranquilla”.
 
“Estos recursos, en su mayoría, tienen fines de inversión en temas sociales, en inclusión y desarrollo social, temas que venimos trabajando desde el Distrito”, agregó.


 
Bilingüismo: un instrumento para el cierre de brechas sociales
 
En lo que va corrido del 2023, el Distrito ha obtenido su tercer proyecto de cooperación Sur-Sur con República Dominicana. Este proyecto tiene como objetivo expandir su política de bilingüismo y mejorar las competencias técnicas y metodológicas del programa de ‘Inglés para el Trabajo’.
 
La iniciativa busca consolidar el hermanamiento entre Barranquilla y Santo Domingo, y posicionar ambas ciudades como referentes de desarrollo económico y comercial del Gran Caribe. Se espera reforzar las competencias del idioma inglés en la población joven de ambas ciudades para promover su inserción en el mercado laboral y generar territorios más competitivos, prósperos y alineados con los objetivos del desarrollo sostenible en la región.


 
Este proyecto de cooperación internacional fue presentado por la Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través de sus oficinas de Relaciones Internacionales y de Competitividad e Innovación, y fue aprobado en la VII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Educativa y Cultural con República Dominicana, celebrada el 21 de abril pasado.
 
Proyecto GenerACTOR
 
Barranquilla busca seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria y su biodiversidad con el proyecto GenerACTOR, que –con la cooperación de la Unión Europea y una inversión de 2,6 millones de euros– ya empezó a echar raíces en los barrios La Paz, Villas de San Pablo, Lipaya, Las Gardenias y el corregimiento de Juan Mina.
 
Más de 30 líderes fueron formados por expertos en agricultura urbana durante 8 módulos para fortalecer sus conocimientos en diseño de jardines y huertas, tratamiento y regeneración del suelo, materia orgánica, abonos, manejo de plagas, compostaje, paca digestora, manejo hídrico, micro-cosechas y técnicas de horticultura.


 
El proyecto, que avanza en un trabajo articulado con la Gerencia de Desarrollo Social, Siembra, ADI, Barranquilla Verde, la Oficina de Cooperación Internacional de la Secretaría de Desarrollo Económico y socios de la Unión Europea, ya inició la socialización de planos de los nuevos 5 modelos de parques productivos con huertas comunitarias que beneficiarán a 30.000 ciudadanos entre población migrante, mujeres, niños y jóvenes, con más de 27.400 metros cuadrados de zonas verdes dedicados a la agricultura urbana, en los que se espera producir más de 2.400 kilogramos de comida por semestre, además de la generación de otras iniciativas de empoderamiento comunitario, economía circular, reciclaje, polinización de las abejas y energía renovable.
 
Proyecto para la integración migratoria: ‘Pa Lante’
 
Gracias a la donación de 1 millón de dólares de Conrad N. Hilton Foundation, se inició la definición de una nueva ‘Ruta para la Integración’, orientada a promover actividades que mejoren la calidad de vida de las personas migrantes, retornadas y comunidades de acogida en Barranquilla.
 
Este nuevo respaldo de la comunidad internacional a la apuesta de la Administración Distrital por la integración socioeconómica de la población migrante, ha permitido elaborar una hoja de ruta para fortalecer el acceso a servicios sociales, oportunidades económicas y productivas e infraestructura social de 500 familias de la Bendición de Dios.
 
Desde la Gerencia de Desarrollo Social, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Económico y de la mano de la comunidad, ya iniciaron las visitas de reconocimiento, acercamiento y socialización en el sector, cuyo propósito es poder escuchar a la población y construir un plan de trabajo y una oferta social cercana a las necesidades reales de la gente.
 
El desarrollo de este proyecto impulsó un proceso de innovación pública para atender y entender el fenómeno migratorio de la ciudad. Es por ello que, en su etapa inicial, se construyó un modelo metodológico novedoso que permite monitorear los resultados de los esfuerzos de integración de la población migrante y las comunidades de acogida hechos por el Distrito, el proceso de creación de un índice que mida los grados de integración de la población migrante.
 
Lo anterior posiciona a Barranquilla como una ciudad pionera, no solo en atención a población migrante, sino también en la creación de herramientas para monitorear niveles de integración en la ciudad.
 
Esta estrategia llega para continuar consolidando a Barranquilla como una ciudad equitativa y de oportunidades para todos, y para complementar el gran trabajo que viene impulsando el Centro Intégrate, que con sus servicios beneficia a más de 20.000 personas bajo un enfoque de atención transversal a todas las poblaciones que conviven hoy en la ciudad, entre nacionales, locales y migrantes.


 
Cooperación AECID – BID
 
Proyecto no reembolsable a ser financiado con recursos de AECID, referido a la inclusión de la población migrante bajo el programa de Biodiverciudad y Equidad Urbana en Barranquilla. 
 
El proyecto busca consolidar una trayectoria de desarrollo bajo el marco de una política pública para la protección integral de los migrantes provenientes de Venezuela en estado de vulnerabilidad en el Distrito de Barranquilla.
 
Para ello, se llevarán a cabo acciones como la readecuación de infraestructura de los centros de atención a población vulnerable, el desarrollo de programas y planes de capacitación, talleres de empleabilidad, capacitaciones en habilidades blandas, fortalecimiento institucional y programas de formación para el trabajo coordinados por el Centro de Oportunidades-Oficina de Inclusión y Desarrollo Productivo, escuela-taller, así como acciones dirigidas a mujeres migrantes lideradas por la Oficina de la Mujer.
 
La Oficina de Relaciones Internacionales hizo parte de las negociaciones de esta cooperación no reembolsable. La ejecución del proyecto está planteada para iniciar en la segunda mitad del 2023.

También podría gustarte

Cortes de energía este miércoles en Porvenir, Altos del Prado, Galapa, Los Pinos y otros sectores de Barranquilla y Atlántico

Alcaldía de Barranquilla y sector privado revitalizarán el Barrio Abajo

¡La rotonda de la calle 98 florece como un jardín de Cayenas!: alcalde Char

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cortes de energía este miércoles en Porvenir, Altos del Prado, Galapa, Los Pinos y otros sectores de Barranquilla y Atlántico

Cortes de energía este miércoles en Porvenir, Altos del Prado, Galapa, Los Pinos y otros sectores de Barranquilla y Atlántico

13 de mayo de 2025
Alcaldía de Barranquilla y sector privado revitalizarán el Barrio Abajo

Alcaldía de Barranquilla y sector privado revitalizarán el Barrio Abajo

13 de mayo de 2025
¡La rotonda de la calle 98 florece como un jardín de Cayenas!: alcalde Char

¡La rotonda de la calle 98 florece como un jardín de Cayenas!: alcalde Char

13 de mayo de 2025
Atención conductores: cambian rutas por obras en la calle 85 de Barranquilla

Atención conductores: cambian rutas por obras en la calle 85 de Barranquilla

13 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

Atentado armado en Villa Santos, Barranquilla; víctima recibió múltiples impactos de bala en vehículo

13 de mayo de 2025
Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

Cae estructura criminal de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ en Barranquilla y Soledad: 20 capturados por extorsión

13 de mayo de 2025
Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

Ganadero cordobés Juan Carlos Montes Ricardo, víctima de atentado en Villa Santos: presuntos sicarios llegaron de Cali y Antioquia

13 de mayo de 2025
Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

Capturados responsables del atentado sicarial en Villa Santos: tienen 17 antecedentes judiciales

13 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba