NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Crecen los trabajadores formales en Barranquilla 

por
11 de agosto de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Con la nueva medición del DANE los formales pasaron de 39,5% en 2021 a 44,8 % en 2022, con un incremento de 5,3 puntos porcentuales. 
  • Desempleo en jóvenes bajó 2,2 puntos porcentuales, ubicándose en 22,4 %. 


Barranquilla continúa con su tendencia en cuanto a indicadores de mejora del mercado laboral: el empleo formal aumentó 5,3 puntos porcentuales, pasando de 38,5 % para el trimestre abril-junio de 2021 a 44,8% en el mismo periodo de este año, tal como lo dio a conocer la más reciente medición del DANE.
 
En esta misma medición, el número de ocupados formales pasó de 304.319 en 2021 a 381.682 en 2022, lo que representó un aumento de 77.000 ocupados que ingresaron al mercado laboral formal. 
 
Para el gerente de Ciudad, Juan Manuel Alvarado, estos avances en materia laboral y económica van de la mano con el crecimiento en la confianza y reactivación. 
 
“Tenemos un cierre en la brecha de empleo entre los formales y los informales. La informalidad en Barranquilla presenta una tendencia a la baja, generando mejores oportunidades para la ciudad”, explica el funcionario distrital 
 
Para el total nacional, en el trimestre abril-junio de 2022 la proporción de ocupados informales fue 58 %, lo que significó una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior (60,1%). 
 
El promedio nacional de informalidad fue del 58 %, lo que ubica a Barranquilla por debajo de esa media nacional, con 55,2 %. 
 
Por su parte, las ciudades de la región Caribe continúan con los mayores niveles de informalidad. Sincelejo, con el 69,8 %, tiene la mayor informalidad del país, seguida de Valledupar y Cúcuta, con un 67,2 % y 66,5 %, respectivamente. 
 
Finalmente, para el total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas la proporción de informalidad se ubicó en 45,6 %, lo que significó una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior (47,7 %).
 
Desempleo en jóvenes disminuyó
 
La fuerza laboral de las personas con edades entre 15 a 28 años mejoró frente al año anterior. 
 
De acuerdo con el DANE, para el trimestre abril-junio, el desempleo en jóvenes pasó de 24,6 % en 2021 a 22,4 %, registrando una disminución de 2,2 puntos porcentuales. 
 
Para Alvarado, se ha mejorado la proporción de personas que se encuentran por fuera de la fuerza de trabajo, ya que se reporta un número significativo de estudiantes. 
 
“Esto nos indica que muchos de los jóvenes que reportan su condición laboral se encuentran estudiando, lo que concuerda con el importante apoyo que está haciendo el Distrito a través de programas como Universidad al Barrio e Inglés para el Trabajo”, concluye el gerente de Ciudad.

También podría gustarte

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  

Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

18 de septiembre de 2025
Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  

Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  

18 de septiembre de 2025
Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

18 de septiembre de 2025
En la localidad Metropolitana, alcalde Char inaugura el parque Los Muñecos

En la localidad Metropolitana, alcalde Char inaugura el parque Los Muñecos

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025
Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba