NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Crisis por falta de contenedores, afectan a comerciantes de Barranquilla

por
11 noviembre, 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Debido a la situación, algunos señalan que esto causa el alza en los precios y frenaría promociones.

La crisis mundial de contenedores ha llegado a afectar a los comerciantes de Barranquilla, estos han afirmado que los insumos están por las nubes. De acuerdo a lo señalado por Dina Luz Pardo, directora de la Asociación de Comerciantes del Centro de esa ciudad, tras una encuesta, el 30% dice que podría mantener precios para fin de año. Sin embargo, explicó que estos han venido aumentando entre un 20% y un 40%, debido a que la crisis se empezó a sentir desde abril de este año.

“Es que la crisis de contenedores no solo ha llevado al incremento de la mercancía importada, también a la nacional, por cuanto los insumos muy altos. La crisis es mundial. No hay materia prima porque los contenedores están atrasados en llegar a todos los puertos. En el caso de Barranquilla, ejemplos: La hilaza escasea. Se puede conseguir a $7.500, antes costaba $2.500; la tela índigo está por las nubes, un metro puede costar $16.000. Antes, costaba $8.000 o $10.000; la popelina, el drill, etc., se consiguen poco y costoso. Todo esto obliga a frenar promociones y subir los precios“, informó.

Por otra parte, el 40% de los demás comerciantes según esta medición, necesariamente tendrán que aumentar los precios de la mercancía para poder sostener empleos, y tener cómo pagar servicios públicos, arriendos, impuestos. Y el resto, según Asocentro, de no solucionarse pronto la crisis de contenedores, no tendrán cómo surtir sus establecimientos y, por ende, se verán obligados a cerrar y a enviar a casa a sus colaboradores.

“Un número considerable de establecimientos del centro cuenta con reserva para terminar el año, por lo que quienes compren en este sector no sentirán un golpe tan fuerte como en otros sectores de la ciudad, pero la incertidumbre para el 2022 crece cada día“, concluyó Pardo.

También podría gustarte

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

Sobre esta situación también se pronunció Lucas Ariza, director Ejecutivo de Asoportuaria, quien indicó que debido a la crisis podría haber escasez de productos que son importados y que la situación podría mejorar solo hasta después de fin de año.

“Me decían que no había carros nuevos, el carro no viene en contenedor, pero para fabricarse necesita componentes que se mueven a través de contenedores, y si no llegan a las fábricas pues no se va a poder producir el carro. Al final, va haber una escasez de todos los productos y pues la expectativa es que esto pueda normalizarse pasado el fin de año”, puntualizó Ariza.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

8 noviembre, 2025
Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

8 noviembre, 2025
“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

7 noviembre, 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025
Cae en Medellín cerebro de red que lavaba millones del narco con criptomonedas

Cae en Medellín cerebro de red que lavaba millones del narco con criptomonedas

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba