NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Crisis por falta de contenedores, afectan a comerciantes de Barranquilla

por
11 de noviembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Debido a la situación, algunos señalan que esto causa el alza en los precios y frenaría promociones.

La crisis mundial de contenedores ha llegado a afectar a los comerciantes de Barranquilla, estos han afirmado que los insumos están por las nubes. De acuerdo a lo señalado por Dina Luz Pardo, directora de la Asociación de Comerciantes del Centro de esa ciudad, tras una encuesta, el 30% dice que podría mantener precios para fin de año. Sin embargo, explicó que estos han venido aumentando entre un 20% y un 40%, debido a que la crisis se empezó a sentir desde abril de este año.

“Es que la crisis de contenedores no solo ha llevado al incremento de la mercancía importada, también a la nacional, por cuanto los insumos muy altos. La crisis es mundial. No hay materia prima porque los contenedores están atrasados en llegar a todos los puertos. En el caso de Barranquilla, ejemplos: La hilaza escasea. Se puede conseguir a $7.500, antes costaba $2.500; la tela índigo está por las nubes, un metro puede costar $16.000. Antes, costaba $8.000 o $10.000; la popelina, el drill, etc., se consiguen poco y costoso. Todo esto obliga a frenar promociones y subir los precios“, informó.

Por otra parte, el 40% de los demás comerciantes según esta medición, necesariamente tendrán que aumentar los precios de la mercancía para poder sostener empleos, y tener cómo pagar servicios públicos, arriendos, impuestos. Y el resto, según Asocentro, de no solucionarse pronto la crisis de contenedores, no tendrán cómo surtir sus establecimientos y, por ende, se verán obligados a cerrar y a enviar a casa a sus colaboradores.

“Un número considerable de establecimientos del centro cuenta con reserva para terminar el año, por lo que quienes compren en este sector no sentirán un golpe tan fuerte como en otros sectores de la ciudad, pero la incertidumbre para el 2022 crece cada día“, concluyó Pardo.

Sobre esta situación también se pronunció Lucas Ariza, director Ejecutivo de Asoportuaria, quien indicó que debido a la crisis podría haber escasez de productos que son importados y que la situación podría mejorar solo hasta después de fin de año.

“Me decían que no había carros nuevos, el carro no viene en contenedor, pero para fabricarse necesita componentes que se mueven a través de contenedores, y si no llegan a las fábricas pues no se va a poder producir el carro. Al final, va haber una escasez de todos los productos y pues la expectativa es que esto pueda normalizarse pasado el fin de año”, puntualizó Ariza.

También podría gustarte

Con conversatorio sobre el Telecóndor y concierto de piano, Barranquilla sigue celebrando el Mes del Patrimonio

“Las normas no son adornos”: rector de Uniautónoma responde a estudiante tras denuncias por censura

Las Colinas, Mercedes Sur, Florida, Los Jobos, Ciudad Jardín y Las Terrazas tendrán interrupciones de energía este jueves 18

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con conversatorio sobre el Telecóndor y concierto de piano, Barranquilla sigue celebrando el Mes del Patrimonio

Con conversatorio sobre el Telecóndor y concierto de piano, Barranquilla sigue celebrando el Mes del Patrimonio

17 de septiembre de 2025
“Las normas no son adornos”: rector de Uniautónoma responde a estudiante tras denuncias por censura

“Las normas no son adornos”: rector de Uniautónoma responde a estudiante tras denuncias por censura

17 de septiembre de 2025
Las Colinas, Mercedes Sur, Florida, Los Jobos, Ciudad Jardín y Las Terrazas tendrán interrupciones de energía este jueves 18

Las Colinas, Mercedes Sur, Florida, Los Jobos, Ciudad Jardín y Las Terrazas tendrán interrupciones de energía este jueves 18

17 de septiembre de 2025
Barranquilla y Atlántico esperan nuevo operador de energía: Triple A suena fuerte

Barranquilla y Atlántico esperan nuevo operador de energía: Triple A suena fuerte

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba