NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Decidida apuesta de Francia por Barranquilla

por
10 mayo, 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Agencia Francesa de Desarrollo, AFD, aporta al Distrito 120 millones de euros para financiar proyectos del Plan de Desarrollo que, según dijo, están alineados con el Acuerdo de París y el compromiso mundial por la cohesión social 
  • Alcalde Jaime Pumarejo destaca que, con el nuevo aliado de Barranquilla, “vamos a reactivar la economía y generar empleo, tras los efectos de la pandemia, en una perspectiva de desarrollo sostenible”.


Un nuevo espaldarazo para convertirse en la gran biodiverciudad de Colombia y América Latina y seguir avanzando de manera sostenida hacia una mayor equidad social, recibió Barranquilla.
 
Se trata de recursos por 120 millones de euros, que la Agencia Francesa de Desarrollo, AFD, aportará de manera directa a la ciudad, en el marco de la política de desarrollo y solidaridad en el exterior que impulsa el país europeo.
 
“Con la Agencia Francesa de Desarrollo nos hemos trazado metas ambiciosas de reducción de desempleo, lucha por la equidad y una biodiverciudad que genere calidad de vida, preservando el medio ambiente”, manifestó el alcalde Jaime Pumarejo Heins al suscribir el acuerdo de financiación y cooperación.
 
Explicó que los recursos, que incluyen un componente importante no reembolsable, hacen parte de los cupos incluidos en el Plan de Desarrollo y en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, concertado con el Ministerio de Hacienda y conocido y calificado por Fitch Ratings como AAA. 
 
“Un modelo de crédito que abrirá otras puertas”
 
Durante la firma, la directora de la AFD en Colombia, Myriam Bouslama, dijo que “acompañar a Barranquilla en la ejecución de su Plan de Desarrollo es una gran oportunidad para la AFD” y también para el país porque “abre las puertas a otras entidades territoriales”.
 
La operación financiera, que por primera vez se hace en pesos colombianos, es una “muestra del compromiso y la confianza que tenemos en la ciudad”, agregando que “quisiera reconocer y felicitar la ejemplaridad de las políticas y programas de desarrollo del Distrito de Barranquilla, que claramente son de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, como resultado de un merecido trabajo de más de una década de una administración que realmente construyó esta trayectoria hacia un desarrollo sostenible”, tal cual es la “visión plenamente compartida por el grupo AFD que obra por un mundo más justo, más solidario, un mundo en común”.
 
Los impactos ambientales y sociales esperados a través de los programas de Barranquilla “han sido tan llamativos y emblemáticos que fueron aplaudidos por la junta de la AFD al momento de ser aprobada la financiación”, agregó.
 
Los ejes a los cuales se destinarán los recursos desembolsados, ‘Soy biodiverciudad’ y ‘Soy equitativa, “están 100% alineados con el Acuerdo de París a favor del clima y 100% comprometidos por más cohesión social”.

Este es el segundo espaldarazo que reciben los proyectos de biodiverciudad de Barranquilla. El primero fue el del Banco Interamericano de Desarrollo, que en marzo pasado anunció una línea de 250 millones de dólares para proyectos locales.

Y hace parte, de hecho, de la apuesta que “estamos haciendo por encontrar mejores maneras de financiar el crecimiento de Barranquilla”, usando herramientas más eficientes como el crédito del BID y la reciente emisión de bonos”.

 “Sabemos trabajar con nuestros aliados”
 
En este sentido, el alcalde Pumarejo manifestó que “tenemos un nuevo aliado”, con el cual “vamos a trabajar el doble para generar, en el menor tiempo posible los impactos sobre equidad, protección del medio ambiente y empleo que van de la mano con los proyectos”.
 
“Este es un muy buen mensaje para nuestra ciudad, porque significa que no nos detenemos y, por el contrario, seguimos en esta senda de desarrollo que se traducirá en nuevos beneficios para las familias barranquilleras”, añadió.
 
Al agradecer a la AFD por “traernos esta gran noticia, este optimismo, esta hermandad que estamos firmando hoy”, destacó que “la AFD no se equivoca en poner su confianza y esfuerzo en Barranquilla, pues esta es una ciudad agradecida, que sabe trabajar de la mano de sus aliados”.
 
Por su parte, el secretario distrital de Hacienda, Gustavo Rocha Parra, destacó que “de esta forma el Distrito escalará un nuevo peldaño en el proceso de fortalecimiento de sus finanzas, que durante los últimos años ha mostrado resultados positivos, reflejados, a su vez, en la inversión pública”.
 
Dijo que los recursos aseguran la financiación de los proyectos del Distrito para reactivar el empleo y el crecimiento de la ciudad, “sin apartarnos de los lineamientos definidos en nuestro plan inicial y sin necesidad de otras fuentes de ingreso”.
 
La AFD
 
La Agencia Francesa de Desarrollo, AFD, se destaca por ser precursora de proyectos que tienen como meta acompañar las transiciones ecológicas y sociales equitativas. 
 
Por esta razón, la financiación otorgada a Barranquilla estará enfocada: por un lado, en la biodiverciudad (protección de fauna y flora, reciclaje, arborización, gestión de los riesgos naturales y recuperación de los cuerpos de agua), y, por el otro, en la búsqueda de una mayor equidad (inclusión social, educación, servicios y espacios públicos).
 
La AFD también acompañará a la ciudad a través de un programa de cooperación técnica con fondos no reembolsables, que será determinante para la transferencia de conocimiento, habilidades y experiencias para el Distrito, enfocado en el ordenamiento de los barrios que bordean la ciénaga de Mallorquín y en la realización de un estudio de riesgo de remoción de masa en la ciudad.

D.A.

También podría gustarte

“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

6 noviembre, 2025
Gobernador Eduardo Verano reporta tranquilidad en la jornada electoral en las Universidad del Atlántico

Verano convocará Consejo Superior para atender reclamos de estudiantes de Uniatlántico

5 noviembre, 2025
Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Barranquilla pisa fuerte en Barcelona como referente de innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

5 noviembre, 2025
Estudiantes de la UniAutónoma pasarán a la virtualidad por millonario arriendo a la UniAtlántico

Contraloría abre indagación por convenio de arriendo entre Uniautónoma y Uniatlántico

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

Cae en Aracataca centro de acopio de armas ligado a exintegrantes de la Fuerza Pública

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba