NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Detectan 418 transformadores ilegales en el Atlántico, Magdalena y La Guajira, afectando la red eléctrica

por
16 enero, 2025
en Barranquilla
0
Detectan 418 transformadores ilegales en el Atlántico, Magdalena y La Guajira, afectando la red eléctrica
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La práctica ilegal causó pérdidas millonarias y representa un riesgo para la seguridad de los usuarios.

La empresa Air-e, en el marco de su lucha contra el fraude eléctrico, ha detectado un total de 418 transformadores instalados ilegalmente en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira durante el 2024. Estos equipos, instalados sin autorización, fueron usados para alimentar tanto a usuarios residenciales como comerciales e industriales, lo que resultó en pérdidas económicas para la empresa por un valor anual de $8.590 millones, es decir, $715 millones mensuales y más de $23 millones diarios.

El hallazgo de estos transformadores ilegales ha puesto en evidencia una grave problemática: la manipulación ilegal de la red eléctrica para evadir el pago del servicio. En los últimos cuatro meses de 2024, se detectaron 210 transformadores de este tipo, lo que refleja la persistencia de esta práctica que afecta directamente la calidad del servicio.

En términos de energía, el robo registrado corresponde a 9.8 Gigavatios hora por mes, suficiente para abastecer a 3.288 familias de los estratos 1 y 2 en Barranquilla. Las poblaciones más afectadas por esta problemática fueron Santo Tomás, Tubará, Sabanagrande (Atlántico) y Zona Bananera (Magdalena), donde se encontró el mayor número de transformadores ilegales.

Riesgos para la seguridad

Además de las pérdidas económicas, la instalación de estos transformadores sin cumplir con los estándares técnicos establecidos representa un grave riesgo para la seguridad de los usuarios. Muchos de estos equipos no contaban con el certificado RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas), lo que los hacía inseguros tanto para los usuarios como para las comunidades cercanas.

También se identificaron 13.436 usuarios que accedían al servicio eléctrico de manera “pirata”, conectándose directamente a la red sin ningún contrato o factura registrada. Esto no solo afecta la facturación de la empresa, sino que pone en peligro la estabilidad del sistema eléctrico.

También podría gustarte

Jornada especial en sedes de la Alcaldía de Barranquilla: sábado 29 de noviembre y 13 de diciembre

Barranquillla, sede de la final Copa Sudamericana 2026

Tránsito de Barranquilla atenderá al público en jornada especial este sábado 29 de noviembre

Acciones en marcha

Air-e sigue tomando medidas para erradicar este tipo de prácticas ilegales y hacer frente al daño causado por los transformadores no autorizados. La compañía invita a la comunidad a colaborar en la denuncia de cualquier actividad sospechosa y recuerda que este tipo de fraude no solo es un delito, sino que también pone en riesgo la seguridad pública.

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Jornada especial en sedes de la Alcaldía de Barranquilla: sábado 29 de noviembre y 13 de diciembre

Jornada especial en sedes de la Alcaldía de Barranquilla: sábado 29 de noviembre y 13 de diciembre

28 noviembre, 2025
Barranquillla, sede de la final Copa Sudamericana 2026

Barranquillla, sede de la final Copa Sudamericana 2026

28 noviembre, 2025
Tránsito de Barranquilla atenderá al público en jornada especial este sábado 29 de noviembre

Tránsito de Barranquilla atenderá al público en jornada especial este sábado 29 de noviembre

28 noviembre, 2025
Policía refuerza campaña de prevención contra hurto de vehículos y autopartes en Barranquilla

Policía refuerza campaña de prevención contra hurto de vehículos y autopartes en Barranquilla

28 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Cuatro capturados en Soledad por atracar a pasajeros de un bus; un adolescente también fue aprehendido

Cuatro capturados en Soledad por atracar a pasajeros de un bus; un adolescente también fue aprehendido

28 noviembre, 2025
Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

Capturan en tiempo récord al presunto responsable del feminicidio de Cindy Paola Gómez

28 noviembre, 2025
De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

De la Espriella plantea mudar la embajada a Jerusalén tras reunión con canciller israelí

26 noviembre, 2025
Investigarán a funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba alias Calarcá en Antioquia

Investigarán a funcionarios de la Dijín por interceptación a caravana en la que viajaba alias Calarcá en Antioquia

28 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba