Con motivo del Día Internacional de la Limpieza, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina de Servicios Públicos, adscrita a la Gerencia de Ciudad, realizará este viernes 19 de septiembre una jornada especial que busca despertar conciencia ambiental desde las aulas. La iniciativa, denominada “Barranquilla Limpia y Linda en 1 Hora – Reto IED”, reunirá a estudiantes de 12 instituciones educativas distritales que, a partir de las 9:00 a. m., se sumarán a un ejercicio colectivo de limpieza, recuperación y embellecimiento en sus barrios.
Participarán las instituciones: IED Técnica Helena de Chauvin (Rebolo), IED Alfonso López (Rebolo), IED del Barrio Simón Bolívar Sede 2 Primaria (Simón Bolívar), IED Universal (Universal), IED Técnico Metropolitano de Barranquilla Parque Educativo (Ciudadela 20 de Julio), IED Jorge Robledo Ortiz (Siete de Abril), IED Jesús Misericordioso (20 de Julio), IED Los Rosales (Los Rosales), IED Meira del Mar (La Ceiba), IED Madre Marcelina (El Rosario), IED San Salvador (San Salvador) e IED Inocencio Chinca (San Isidro).
Para lograr esta misión, la comunidad educativa de estas instituciones, junto con los vecinos del sector, operarios de la empresa Triple A y funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla, realizarán labores de barrido y recolección de residuos en el espacio público y en las inmediaciones de los colegios. Además, se llevarán a cabo actividades pedagógicas para explicarle a la ciudadanía la forma correcta de disponer los residuos sólidos y cómo esto contribuye al cuidado de nuestro planeta.
El reto inicia como un plan piloto en estos colegios, seleccionados por presentar basureros en sus alrededores que afectan la calidad de vida de estudiantes y vecinos. El objetivo es dar un primer paso en la erradicación de estos puntos críticos, involucrando activamente a la comunidad educativa y a los habitantes de cada sector. En próximas etapas, la estrategia se extenderá a todas las instituciones educativas distritales y privadas, consolidando una gran red escolar comprometida con la cultura ciudadana y la sostenibilidad.
Durante una hora, estudiantes, docentes y comunidades vecinas trabajarán en la recuperación de espacios, demostrando que la suma de pequeños esfuerzos colectivos puede transformar entornos y sembrar conciencia ambiental en la ciudad. La Administración Distrital invita a la ciudadanía, a los líderes comunitarios y a los medios de comunicación a sumarse a esta jornada que, más allá de la limpieza simbólica, busca convertirse en un acto pedagógico de conciencia y amor por Barranquilla.