NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Dinastías del Carnaval de Barranquilla, presentes en celebración del mes del Patrimonio

por
14 septiembre, 2022
en Barranquilla, Carnaval
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Carnaval de Barranquilla y el Museo del Carnaval continúan con la celebración del Mes del Patrimonio, con una gran agenda para exaltar a los portadores de la tradición y sus dinastías familiares que preservan las danzas tradicionales que hacen de la Fiesta un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La programación cuenta con conversatorios, muestras de danzas, feria de emprendimiento, música folclórica con los saberes ancestrales y Museo en Vivo.

‘Conversando con la Tradición’ regresa este jueves 15 de septiembre a las 3 de la tarde en la Plazoleta del Museo del Carnaval con la Dinastía Maury Cabrera, que entre versos y turbantes han mantenido vivo el legado guerrero de la Danza Congo Grande de Barranquilla por más de 147 años, siendo la danza más antigua del Carnaval que hoy tiene como director al portador de la tradición Adolfo Maury.

La celebración sigue el jueves 22 de septiembre con la Dinastía Altamar, que entre polleras y tambores llega a compartir la historia de cinco generaciones de una familia que ondean la bandera de la Cumbia con el amor de una tradición que han llevado por años de generación en generación, liderada por Rafael Altamar, director de la Cumbiamba El Cañonazo y Rey Momo del Carnaval 2010.

El viernes 23 y sábado 24 de septiembre, llega la Feria Íconos, con más de 20 emprendedores, que expondrán sus productos de 9 de la mañana a 4 de la tarde en la Plazoleta del Museo y Casa del Carnaval, con el apoyo de Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito, Bancolombia y el Sena, que busca resalta el trabajo de los artesanos y creadores del Carnaval de Barranquilla promoviendo la circulación e impulso de sus productos gastronómicos, artesanales y decorativos. Esta jornada también contará con la presentación de grupos de danzas patrimoniales.

A partir de las 4 p.m., del viernes 23 de septiembre en el marco de la Feria Íconos, la música folclórica se toma la Casa del Carnaval, con el Conversatorio ‘La Gaita Patrimonio Cultural, Arqueológico y Musical de la Costa Caribe’, un abrebocas de lo que será el Festival Nacional de Gaitas de Oveja, en donde se contará todo sobre la incidencia y trascendencia que campesinos le han brindado a la música de gaita y su proyección a la urbe. El conversatorio contará con música y baile en vivo de gaita, con grupos y parejas ganadoras de las recientes versiones del Festival. La oralidad también estará presente con maestros decimeros.

El jueves 29 de septiembre la celebración del Patrimonio continua con el conversatorio ‘Conversando con la Tradición’ con la Dinastía Cervantes, donde la fuerza amerindia estará presente con la familia de guerreros dorados presidida por Carlos Cervantes ‘El Mohicano Dorado’ y Rey Momo del Carnaval en el año 2015.

También podría gustarte

Pese a la prohibición, caravanas de motos se tomaron Barranquilla en Halloween

Habrá cortes de energía por mantenimiento en La Unión y La Cordialidad

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

Con Museo en Vivo, el viernes 30 de septiembre finaliza la Celebración del Patrimonio, que tendrá la presentación de grupos de danzas patrimoniales, que contarán a viva voz de sus hacedores protagonistas, su historia y tradición en la Fiesta más grande de Colombia.

Así finaliza esta agenda conmemorativa del Patrimonio que desde 1998 proclamó el Ministerio de Cultura de Colombia para abrir espacios de reflexión sobre la importancia de reconocer, salvaguardar, conservar y proteger los valores culturales de las regiones del país.

Con estas actividades, Carnaval de Barranquilla continúa trabajando en sus programas culturales para la sostenibilidad del Patrimonio Inmaterial aprobados en el Plan Especial de Salvaguarda y avanza en la preparación del Carnaval de Barranquilla 2023 que será del 18 al 21 de febrero, porque ¡Quien lo vive es quien lo goza!

Etiquetas: Carnaval 2024
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Pese a la prohibición, caravanas de motos se tomaron Barranquilla en Halloween

Pese a la prohibición, caravanas de motos se tomaron Barranquilla en Halloween

1 noviembre, 2025
Este jueves, cortes de luz en barrios de Barranquilla y dos municipios del Atlántico

Habrá cortes de energía por mantenimiento en La Unión y La Cordialidad

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025

Las más leídas

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

MinTrabajo cerró temporalmente la cocina y piscina en sede de Comfamiliar Atlántico. Aquí le contamos

1 noviembre, 2025
Tragedia en Halloween: estudiante de Los Andes murió tras brutal agresión afuera de un bar en Bogotá

Tragedia en Halloween: estudiante de Los Andes murió tras brutal agresión afuera de un bar en Bogotá

1 noviembre, 2025
Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

Muerte de estudiante de Los Andes en Halloween: capturadas dos mujeres extranjeras y un hombre en Bogotá

1 noviembre, 2025
JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

JetSmart volará desde Bogotá a Barranquilla y Montería con tarifas desde $90.000 a partir de 2026

1 noviembre, 2025
Instituto de Tránsito del Atlántico informa cierres viales por el evento “Giro de Rigo 2025”

Instituto de Tránsito del Atlántico informa cierres viales por el evento “Giro de Rigo 2025”

30 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba