NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Dirección de Transito y Transporte de la Policía Nacional celebró su sexagésimo quinto (65) aniversario

por
4 de noviembre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Barranquilla conmemoró el Sexagésimo Quinto aniversario de la Dirección de Tránsito y Transporte, con un acto religioso y actividad de reconocimiento que se llevó a cabo en el Malecón del Rio, teniendo en cuenta las normas de bioseguridad de acuerdo a la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID-19, donde se contó con la participación del Señor Teniente Coronel Olekyenio Florez Rincon comandante operativo de seguridad de la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Doctora Angelica Rodríguez Secretaria Distrital de Tránsito y Seguridad vial, actividad que fue presidida por el señor Teniente Coronel John Flober Mirque Neusa Comandante de Transito, recordando la historia que se puede evidenciar, inicialmente en el decreto 847 de 1929, donde se creó una sección de la Policía Nacional para el control de los caminos, decreto que firmó el presidente Miguel Abadía Méndez. Posteriormente, en el año de 1936, por decreto ejecutivo 1715, fue implementado el servicio de “Policía Vial”, dándole como función específica la vigilancia en los ferrocarriles, cables aéreos, embarcaciones, carreteras y vías públicas en general.

Es así, como este cuerpo constituyó un primer servicio especializado de Policía Nacional en Tránsito y Transporte, encargado de hacer cumplir las normas y disposiciones que rigen y controlan el tránsito automotor, actividad que es una de las más importantes de la Institución.

A medida que la actividad de transporte se desarrolla y adquiere el perfil como una de los sectores más sobresalientes del país, fue la Policía Nacional la principal fuerza con la que el Estado contó para el control del tránsito y transporte en el territorio Nacional, de esta forma se creó la Especialidad “Policía Vial”, el 25 de octubre de 1955, mediante decreto 2816, obedeciendo a una estrategia de seguridad llamada Unidades de Intervención y Reacción “UNIR”, enfocadas a la lucha contra el terrorismo y los diferentes fenómenos delincuenciales que amenazaban las vías nacionales en ese entonces.

Asimismo como la especialidad obtiene una organización y asignación de funciones a lo largo y ancho del territorio nacional, hasta llegar a constituirse en un grupo operativo especializado, mediante Resolución 1574 del 28 de mayo de 1.998.

Por medio de la Resolución 00144 del 19 de enero de 1999, se desarrolla la estructura orgánica y se determinan los procesos de la Dirección Operativa, y en su artículo 18 define la misión de la Policía de Carreteras como un comando especializado de esta Dirección; por disposición del alto mando institucional, la Especialidad cambió su imagen, presentando un Policía de Carreteras, similar de otras policías del mundo, estrategia que buscaba dar un nuevo aire a la Unidad, por tal razón surge la “Agrupación Vial de Carabineros”

Identificada por su uniforme briche, botas altas, sombrero de ala ancha y su nueva heráldica “estilo americano”, transmitiendo nuevos ideales y principios de la Policía de Carreteras.

También podría gustarte

Jornada de actualización para ciudadanos con fichas bloqueadas del Sisbén llegará mañana a la Ciudadela 20 de Julio

Sindicato pide excluir a Leyton Barrios de la contienda por la rectoría de la Uniatlántico

Día Internacional de la Limpieza se celebrará con ‘Barranquilla Limpia y Linda en 1 Hora – Reto IED’

Con la Resolución número 02367 29 de Junio de 2001 se reformó la estructura orgánica interna, misión y funciones del Comando de Policía de Carreteras, retomando la anterior denominación y funcionamiento.
Finalmente, y en el manejo de la visión 2019 diseñada para el país, mediante el Decreto 4222 del 23 de noviembre de 2006 del Ministerio de Defensa Nacional, dispuso la creación de la “Dirección de Tránsito y Transporte”, como organismo especializado de la Policía Nacional, encargada de los procesos de seguridad, movilidad, prevención y aplicación de la norma, no solo en tránsito de carreteras, sino aplicando su ámbito de actuar al tránsito urbano y al transporte multimodal.

La Dirección de Tránsito y Transporte, se exige al máximo y cuenta con el apoyo del presidente de la República, Dr. Iván Duque Marquéz, el Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y el Director General de la Policía Nacional, General Óscar Atehortúa Duque, para que día a día se supere más, contribuyendo a la movilidad vehicular, operatividad y logística, en aras de dar resultados satisfactorios y brindando seguridad en las vías del país.

Desde el enero 21 de 2019, esta labor está a cargo del Mayor General Carlos Ernesto Rodríguez Cortés, quien ha mantenido el trabajo de la Institución y ha venido fortaleciendo las áreas que comprende esta Dirección: Tránsito Urbano, Transito Multimodal, Transito Rural, Inteligencia y Policía Judicial.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Jornada de actualización para ciudadanos con fichas bloqueadas del Sisbén llegará mañana a la Ciudadela 20 de Julio

Jornada de actualización para ciudadanos con fichas bloqueadas del Sisbén llegará mañana a la Ciudadela 20 de Julio

17 de septiembre de 2025
Sindicato pide excluir a Leyton Barrios de la contienda por la rectoría de la Uniatlántico

Sindicato pide excluir a Leyton Barrios de la contienda por la rectoría de la Uniatlántico

17 de septiembre de 2025
Día Internacional de la Limpieza se celebrará con ‘Barranquilla Limpia y Linda en 1 Hora – Reto IED’

Día Internacional de la Limpieza se celebrará con ‘Barranquilla Limpia y Linda en 1 Hora – Reto IED’

17 de septiembre de 2025
Con conversatorio sobre el Telecóndor y concierto de piano, Barranquilla sigue celebrando el Mes del Patrimonio

Con conversatorio sobre el Telecóndor y concierto de piano, Barranquilla sigue celebrando el Mes del Patrimonio

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba