NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito emite recomendaciones para celebrar Fin de Año de manera sana y sin excesos

La Secretaría de Salud mantiene activa la alerta amarilla hasta el 11 de enero en toda la red hospitalaria para atender emergencias durante esta temporada.

por
31 diciembre, 2024
en Barranquilla
0
Distrito emite recomendaciones para celebrar Fin de Año de manera sana y sin excesos
0
Compartit
26
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Alcaldía de Barranquilla hace un llamado a la comunidad en general para que disfruten las fiestas de Fin de Año en familia, con alegría, responsabilidad, sin excesos y atendiendo las recomendaciones de las autoridades, para lograr que esta temporada sea una época de sano regocijo en los hogares barranquilleros y sin accidentes ocasionados por consumo de alcohol y alimentos y riesgos por pólvora.

En ese sentido, la secretaria distrital de Salud, Stephanie Araujo Blanco, recordó que la ciudad se encuentra en alerta amarilla hasta el 11 de enero del año 2025 en toda la red hospitalaria para atender cualquier emergencia que se pueda presentar durante la noche del 31 de diciembre con la celebración de la llegada del Año Nuevo.

La funcionaria pidió atender las siguientes recomendaciones para cuidar la salud y el bienestar emocional:

Evitar el uso de cualquier elemento con pólvora y la quema de muñecos de año viejo que puedan causar intoxicaciones, quemaduras y lesiones graves en manos, ojos, rostros y problemas auditivos tanto en las personas como en las mascotas que tenemos en nuestros hogares.

Estar atentos al cuidado de los menores, evitar la manipulación de pólvora para prevenir accidentes o intoxicaciones por ingesta de fósforo blanco.

Moderar el consumo de alcohol y no suministrar a menores de edad. Tomar las precauciones a la hora de comprar bebidas alcohólicas.

Comer lo más sano y sin excesos manteniendo los hábitos saludables. No descuidar el lavado de manos, mantener aseado el sitio donde se prepara la comida, refrigerar bien los alimentos y en caso de productos empacados, revisar las etiquetas, registro sanitario y fechas de vencimiento.

Completar esquemas de vacunación, especialmente si va a viajar en esta temporada, para protegerse de enfermedades prevenibles como la fiebre amarilla y contribuir a la inmunidad colectiva.

No descuidar la salud mental en esta época de celebraciones, pero también para algunos de ansiedad, estrés y depresión. Tratar de descansar, disfrutar el tiempo libre y si es necesario buscar ayuda llamando a la línea de Chatlemos: 3188044000 que atiende las 24 horas y brinda acompañamiento psicológico gratis.

Rechazar y denunciar cualquier forma de abuso infantil, violencia de género en todas sus expresiones. En caso de ser víctima de violencia o conocer algún caso, comunicarse al 123 de la Policía.

Operativos de control en las cinco localidades

También podría gustarte

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Como parte de las caravanas de inspección y control, las autoridades siguen desarrollando las inspecciones en establecimientos de comercio para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Las inspecciones se realizan por personal de la Policía, Comisarías, Alcaldía y otros organismos competentes con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas de seguridad, salud y comercio.

Asimismo, continúan las campañas preventivas, los controles en establecimientos y allanamientos para evitar el consumo de licor adulterado con lo que se ha logrado, durante el mes de diciembre, la incautación de aproximadamente 2.200 botellas de licor adulterado, avaluadas en aproximadamente 500 millones de pesos, así como insumos para la fabricación del mismo y elementos para su envase como botellas, tapas, sellos, etiquetas, cajas, goteros, entre otros.

De igual forma, se realizan controles en establecimientos en búsqueda de botellas que no cumplan con la legalidad y que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos.

En ese sentido, se recomienda a los ciudadanos comprar licor en lugares de confianza; revisar bien que los envases estén sellados y que cuenten con la estampilla actualizada y adecuada para el tipo de licor; una vez utilice el envase, procure destruirlo al igual que las cajas para evitar que sean reutilizados; No se exceda en el consumo de licor; en caso de presentar algún síntoma anormal tras la ingesta de licor, acudir inmediatamente al médico.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

7 noviembre, 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

7 noviembre, 2025
Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

6 noviembre, 2025
En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025
El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

El crimen que estremeció a Baranoa: sicarios asesinan a vendedor de fritos frente a su puesto

7 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba