NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito ha recaudado más de 650 millones de pesos entre impuesto predial e industria y comercio

por
29 de octubre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A pesar de la crisis económica provocada por la pandemia en los últimos meses, los barranquilleros han demostrado su solidaridad y compromiso con el desarrollo de la ciudad a través del pago de sus impuestos distritales.

De acuerdo con las cifras más recientes que reportan la Secretaría de Hacienda del Distrito y la Gerencia de Gestión de Ingresos, el balance en el recaudo de las rentas principales está a un solo dígito de diferencia con relación a la vigencia 2019, es decir, la disminución en comparación con el año anterior es cada vez menor.

Con corte al 26 de octubre, el recaudo del impuesto predial unificado ya alcanza los 325.000 millones de pesos, un 7% menos que el acumulado en el mismo periodo del año anterior. No obstante, a finales de julio la diferencia reportada era de -18%.

Con respecto al impuesto de industria y comercio, la cifra va en 329.000 millones de pesos, que está un 8% por debajo que la recaudada en la misma fecha en 2019.

“Estas cifras, si bien muestran el impacto del COVID-19 en la economía, también hablan positivamente del compromiso con el que los contribuyentes han asumido sus responsabilidades tributarias en este año que ha sido tan retador. Los barranquilleros han hecho un gran esfuerzo para pagar la vigencia 2020 y para aprovechar los descuentos ofrecidos en impuestos de vigencias 2019 y anteriores”, apunta el secretario de Hacienda, Gustavo Rocha.

Asimismo, el funcionario destaca que el comportamiento del recaudo también empieza a reflejar la reapertura económica gradual que la Administración distrital ha liderado desde que Barranquilla pasó el pico de la pandemia y la reactivación de sectores importantes como el de la construcción.

También podría gustarte

Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

Distrito ultima detalles para garantizar la seguridad durante el Foro de la OCDE

Barranquilla actualiza su catastro con tecnología y participación ciudadana

Los contribuyentes tienen la oportunidad hasta este sábado 31 de octubre de ponerse al día con sus deudas de impuestos distritales aprovechando un descuento del 20% en el capital y del 100% en los intereses y sanciones.

Destacado comportamiento de ingresos tributarios

En el más reciente Índice de Competitividad de Ciudades (junio 2020), elaborado por el Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario, Barranquilla obtuvo un puntaje de 10 sobre 10 en el indicador que mide la capacidad de recaudo de impuestos a nivel local, siendo primera en este aspecto, por encima de ciudades como Bogotá y Medellín.

Las rentas distritales representan la principal fuente de ingresos del Distrito. Barranquilla cuenta con niveles de cumplimiento tributario mucho más altos que hace una década. Por ejemplo, en impuesto predial en 2007 se recibía solo del 35% al 40% del potencial recaudatorio, mientras que en 2019 se lograron niveles de cumplimiento cercanos al 70%.

El gerente de Gestión de Ingresos del Distrito, Fidel Castaño Duque, afirma que “hay que destacar el trabajo y el liderazgo de las administraciones de los últimos doce años para contar con una gestión tributaria competente, eficiente y con mejores sistemas de información. Pero, por encima de ello, lo más importante es la voluntad y el compromiso de los ciudadanos con el pago de sus impuestos porque ven que sus aportes están siendo bien utilizados”.

En la vigencia 2019 el nivel de recaudo de los ingresos tributarios alcanzó el 89% de lo presupuestado. Estos ingresos sumaron 1.151.076 millones de pesos, representando el 33% de los ingresos totales del Distrito, lo que demuestra la confianza de los barranquilleros en la administración pública al ver sus impuestos reflejados en obras que han transformado la ciudad.

Mientras tanto, para la vigencia 2020 el monto de ingresos tributarios proyectado es de 1.021.414 millones de pesos, inferior a 2019 teniendo en cuenta el contexto de la pandemia. Sin embargo, para el próximo año se espera un repunte de 17%, es decir, este rubro llegaría a 1.195.038 millones de pesos.

Los ingresos tributarios han impulsado las finanzas de la ciudad con un crecimiento promedio anual de 13,3%.

“Cuando una ciudad está mostrando ejecuciones importantes en el desarrollo de sus habitantes y en su infraestructura, hay más propensión a que el contribuyente cumpla con sus obligaciones, y a eso se deben los resultados que estamos viendo hoy”, apunta Castaño Duque.

Mayor inversión como resultado

De forma paralela a los ingresos, Barranquilla ha registrado durante los últimos años un crecimiento constante en los gastos de inversión, manteniendo un promedio de más del 85% del total del presupuesto de gastos. Para tener una referencia, el valor ejecutado en inversiones durante la vigencia 2019 fue cuatro veces superior al ejecutado en 2009.

Al finalizar la vigencia actual, se estima un monto de inversión alrededor de los 3,2 billones de pesos, 9% más que en 2019, representados en educación, salud, agua potable y saneamiento básico, deporte y recreación, cultura, vivienda, transporte, ambiente y fortalecimiento institucional, entre otros.

El Distrito tiene plena confianza en que la inversión pública apalanque la reactivación económica luego de la pandemia, además de contribuir al mejoramiento del entorno urbano, la calidad de vida, las condiciones de seguridad, la confianza ciudadana y la habilitación de nuevo suelo urbano.

Finalmente, de acuerdo con el presupuesto presentado por el Distrito al Concejo de Barranquilla, para la vigencia 2021 el monto de inversión sería de 3,7 billones de pesos, distribuidos en los cuatro retos del plan de desarrollo, así: 46,6% para “Soy equitativa” (contempla salud, educación, vivienda digna, agua potable); 16,8% para “Soy conectada” (movilidad inteligente y segura y conectividad para la gente); 13,4% para “Soy atractiva y próspera” (deportes, cultura, competitividad, innovación y espacios públicos vibrantes) y 10,2% para “Soy biodiverciudad” (sostenibilidad, cuidado del entorno urbano ambiental y proyectos como el de la recuperación de la ciénaga de Mallorquín).

“Sin un recaudo de impuestos eficiente, positivo, con buenos niveles de ingresos, sería imposible lograr desarrollos en salud, educación, infraestructura y muchos otros aspectos en los que nuestra ciudad se destaca. Para que los sueños consignados en el plan de desarrollo se cumplan, debe haber un nivel de ingresos capaz de sostener y mantener el nivel de inversión proyectado”, puntualiza Gustavo Rocha, secretario de Hacienda.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

Barranquilla potencia su desarrollo con alianzas estratégicas, innovación social, sostenibilidad y cooperación internacional

4 de julio de 2025
Distrito ultima detalles para garantizar la seguridad durante el Foro de la OCDE

Distrito ultima detalles para garantizar la seguridad durante el Foro de la OCDE

3 de julio de 2025
Barranquilla actualiza su catastro con tecnología y participación ciudadana

Barranquilla actualiza su catastro con tecnología y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Realizan inspección en la Notaría Segunda de Barranquilla y preparan su traslado

Realizan inspección en la Notaría Segunda de Barranquilla y preparan su traslado

3 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

Capturan a docente en Barranquilla por presunta conducta indebida con menor de edad

3 de julio de 2025
La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

La guerra no perdona: atentado contra familia de alias ‘Otón’ sería venganza por ataque a Digno Palomino en prisión

4 de julio de 2025
Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

Atentado fallido en la Vía al Mar: sicarios huyen a pie tras chocar contra su objetivo

4 de julio de 2025
Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

Crimen de madre de alias ‘Otón’ podría fracturar la supuesta paz entre ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’

4 de julio de 2025
Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

Tocaron la puerta, lo llamaron por su nombre… y lo mataron: crimen a sangre fría en Rebolo

4 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba