Los estudiantes de colegios oficiales se convirtieron en protagonistas del piloto ‘Barranquilla Limpia y Linda: Reto IED’, una iniciativa que demostró cómo la unión entre educación y comunidad puede transformar los espacios de la ciudad.
Con la participación de más de 190 estudiantes de instituciones educativas distritales y la participación de la ciudadanía, finalizó la primera edición de ‘Barranquilla Limpia y Linda: Reto IED’, el piloto de la iniciativa llevada a cabo por la Administración distrital desde su estrategia de ciudad ‘Barranquilla Limpia y Linda’, en el marco del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -PGIRS.
Los colegios oficiales IED Técnica Helena de Chauvin, IED Alfonso López, IED del Barrio Simón Bolívar Sede 2 Primaria, IED Universal, IED Técnico Metropolitano de Barranquilla Parque Educativo, IED Jorge Robledo Ortiz, IED Jesús Misericordioso, IED Los Rosales, IED Meira Delmar, IED Madre Marcelina, IED San Salvador e IED Inocencio Chincá, se sumaron a esta jornada de limpieza, embellecimiento y sensibilización qué inició a las 9:00 a.m. y finalizó pasada las 10:00 a.m.
Dina Luz Pardo, jefe de la oficina de Servicios Públicos, destacó que este piloto inició con 12 instituciones educativas, pero que se espera que el próximo año el reto se extienda a todas las instituciones educativas, tanto oficiales como privadas.
“No puede haber residuos sólidos en las calles ni en las afueras de las instituciones educativas distritales. Por esto, nos sumamos para recuperar estos espacios junto con Triple A y la Policía Metropolitana de Barranquilla”, explicó Pardo.
Al tiempo que la secretaria distrital de Educación, Paola Amar expresó: “En nombre de la Administración queremos agradecer a todos los rectores, profesores y estudiantes que se unieron a este gran reto de poner a Barranquilla limpia y linda desde cada una de sus instituciones y les queremos dejar este mensaje. Esto no es solo un acto de limpiar un día, sino que siempre los colegios de Barranquilla han sabido mostrar que somos unas personas cívicas, que cuidamos y nos importan nuestra ciudad. Cada día que hacemos bien las tareas, que organizamos, somos buenos compañeros y pensamos en nuestra comunidad, estamos siendo los barranquilleros que necesita esta ciudad”.
“Invitamos a los vecinos y a la comunidad en general para mantener nuestra ciudad más limpia y linda, con espacios saludables para todos”, destacó la profesora Marta Ferrer, docente de la Institución Educativa Distrital Meira Delmar.
La Alcaldía de Barranquilla invita a todos los ciudadanos a ser parte activa de este compromiso. Cuidar la ciudad empieza con pequeños gestos como no arrojar residuos en las calles, mantener limpios los frentes de nuestras casas y participar en jornadas comunitarias, porque una Barranquilla limpia y linda no es solo una estrategia, es el reflejo del amor que sentimos por nuestra ciudad y la herencia que dejamos a las próximas generaciones.