NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

EDA rinde homenaje a nuestro Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

por
23 de septiembre de 2020
en Barranquilla, Carnaval, Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La celebración del Mes del Patrimonio y el Turismo continúa en Barranquilla de la mano de la Administración distrital. Después del inicio de la Declaratoria de Bien de Interés Cultural para Barrio Abajo, y de acciones encaminadas a preservar su vocación como sector donde perviven expresiones tradicionales de la ciudad -una exposición a cielo abierto con la comunidad y un conversatorio sobre el vecindario-, así como del apoyo a la programación del festival del patrimonio ‘No conocí El Palma’, la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo instala una exposición que exalta el primer patrimonio de Colombia.

‘Fiesta de Barranquilla, Patrimonio de la Humanidad’ llega al centro comercial Buenavista como la mejor manera de redondear un septiembre dedicado a pensar y actuar desde y para nuestras riquezas y atractivos patrimoniales. Se trata de una exhibición del programa de Vestuario y Tocados del Carnaval de Barranquilla, de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Culturales, con 18 alegorías inspiradas en algunas danzas y comparsas de tradición que preservan, con creatividad y laboriosidad, el carácter único de nuestra gran Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

La instalación incluye creaciones que recrean el vestuario característico de las danzas de los Goleros, las Farotas de Talaigua, el Congo, los Indios e Indias de Trenza Chimilas y la comparsa de tradición Selva Africana, elaboradas por estudiantes de varios ciclos anteriores, hoy egresados de la EDA.

La secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo, María Teresa Fernández, destacó el carácter de preservación de la tradición de esta muestra, así como la oportunidad de divulgación y conocimiento para quienes visitan Barranquilla: “La idea es que este espacio, por el que transitan barranquilleros y visitantes de la ciudad que vienen de diferentes destinos tengan la oportunidad de apreciar el trabajo de los estudiantes de la EDA, quienes resaltan en estas creaciones la tradición y el valor patrimonial de nuestras manifestaciones del Carnaval, el gran patrimonio de Barranquilla y de Colombia entera. De esta manera, ampliamos la oferta de la máxima fiesta e industria creativa del país, más allá de los 4 días de celebración del calendario, para que cualquiera que nos visite pueda conocer mucho más nuestra cultura durante cualquier temporada del año”.

‘Fiesta de Barranquilla, Patrimonio de la Humanidad’

El Carnaval de Barranquilla es la fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia. Es Patrimonio Cultural de la Nación y Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, títulos otorgados por el Congreso de la República y por la UNESCO, respectivamente.

También podría gustarte

Líderesas de Barranquilla: está abierta la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Mujeres

Talento a otro nivel: más de 60 participantes se unieron al Encuentro de Jóvenes Emprendedores  

Cortes de energía programados para el sábado 23 de agosto en Barranquilla y municipios cercanos

Es la mayor industria creativa del país y, durante todo el año, miles de personas trabajan para que siga siendo una manifestación única y genuina. Desde la modista que pega botones en camisas de cumbiambero, en fantasías de ensueño, hasta el artesano que crea máscaras y carrozas, pasando, por supuesto, por los bailarines y actores que siguen las coreografías de las danzas y comparsas.

Esta exposición es un homenaje a esas expresiones emblemáticas de la memoria e identidad del pueblo barranquillero, del Caribe colombiano y del Río Grande de La Magdalena, y a aquellos que lo hacen posible: a los bailarines y danzantes, y a quienes los visten.

Estas alegorías a las danzas de los Indios e Indias de Trenza Chimila, Los Goleros, los Congos y las Farotas de Talaigua, y a la comparsa de tradición Selva Africana, elaboradas por los alumnos del programa Vestuario y Tocados del Carnaval de Barranquilla de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Culturales, recogen una parte de esta obra maestra del genio creador humano que solo es posible en esta parte del mundo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Líderesas de Barranquilla: está abierta la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Mujeres

Líderesas de Barranquilla: está abierta la convocatoria para conformar el Consejo Consultivo de Mujeres

23 de agosto de 2025
Talento a otro nivel: más de 60 participantes se unieron al Encuentro de Jóvenes Emprendedores  

Talento a otro nivel: más de 60 participantes se unieron al Encuentro de Jóvenes Emprendedores  

23 de agosto de 2025
Cortes de energía programados para el sábado 23 de agosto en Barranquilla y municipios cercanos

Cortes de energía programados para el sábado 23 de agosto en Barranquilla y municipios cercanos

23 de agosto de 2025
Intervención de la Procuraduría garantiza atención médica y alojamiento a usuarios de la Nueva EPS en Barranquilla

Intervención de la Procuraduría garantiza atención médica y alojamiento a usuarios de la Nueva EPS en Barranquilla

23 de agosto de 2025

Las más leídas

¡Cayó ‘Cofla’! El terror de comerciantes en Barranquilla, presunto extorsionista del ‘Clan del Golfo’

¡Cayó ‘Cofla’! El terror de comerciantes en Barranquilla, presunto extorsionista del ‘Clan del Golfo’

23 de agosto de 2025
Venezuela suspendió actividades de oficina de DDHH de la ONU y expulsa a personal

Tensión en Venezuela: Trump envía buques de guerra y el ELN se prepara para defender a Maduro

23 de agosto de 2025
Sicarios sembraron el terror en Sabanagrande: una mujer herida y un hombre muerto

Sicarios sembraron el terror en Sabanagrande: una mujer herida y un hombre muerto

22 de agosto de 2025
Hallan cadáver dentro de un local en el norte de Barranquilla

Hallan cadáver dentro de un local en el norte de Barranquilla

23 de agosto de 2025
Capturan a alias “Daniela”, pieza clave de red extorsiva en Las Lobas

Capturan a alias “Daniela”, pieza clave de red extorsiva en Las Lobas

23 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba