NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Educar para el correcto manejo y disposición de residuos sólidos, la gran apuesta de Triple A

Entre los años 2023 y 2024 un total de 26.031 usuarios de las comunidades atendidas han participado en los talleres de la empresa

por
3 septiembre, 2024
en Barranquilla
0
Educar para el correcto manejo y disposición de residuos sólidos, la gran apuesta de Triple A
0
Compartit
21
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dando continuidad a los programas que desarrolla Triple A con el fin de impactar de forma integral a sus comunidades atendidas, se vienen adelantando acciones encaminadas a la promoción de las buenas prácticas en el manejo y disposición adecuada de los residuos sólidos para los usuarios donde opera el servicio de Aseo en Barranquilla y los municipios de Puerto Colombia, Galapa y Sabanalarga, así como en los corregimientos de Martillo y La Retirada, en Ponedera, y en la zona costera del municipio de Tubará.

Lo anterior es posible gracias a la implementación de campañas pedagógicas y actividades participativas con la comunidad, empresas, e instituciones educativas, que buscan sensibilizar a los usuarios de cara a la reducción de los botaderos a cielos abiertos y la inadecuada presentación de residuos.

“Educar a nuestras comunidades en el correcto manejo de los residuos sólidos es crucial para construir un futuro sostenible. Es fundamental que cada persona comprenda su papel en este proceso para lograr un entorno más limpio para todos”, indicó la empresa.

Estas capacitaciones hacen parte de las estrategias de acercamiento continuo con los usuarios, líderes, niños y jóvenes, que lidera Triple A, de las que también hacen parte programas como Mi Colegio Limpio, Mi Cuadra ejemplar y Guardianes del medio ambiente. Aquí se socializan los horarios y frecuencias de recolección domiciliaria del sector al que pertenezcan, y se capacita en manejo de residuos sólidos y economía circular para promover buenas prácticas en el manejo adecuado, presentación y disposición de desechos y la promoción de la economía circular.

También podría gustarte

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

La economía circular es un sistema que busca aprovechar los recursos para reducir, reciclar y reutilizar todo aquello que se desecha y darle una segunda vida. Un gran número de empresas están desarrollando sus negocios en torno a este modelo.

Es importante destacar que durante los años 2023 y 2024 un total de 22.323 usuarios de Triple A han participado en las jornadas de capacitaciones. El propósito de la compañía es seguir vinculando a la comunidad para ir aumentando el número de personas impactadas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

Puerto Mocho, un año de la transformación turística y social en Barranquilla

27 noviembre, 2025
Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

Comunidad ViBaq, iniciativa para transformar la educación ambiental desde los colegios

27 noviembre, 2025
Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

Barranquilla acoge cumbre de altas cortes del sistema judicial colombiano

27 noviembre, 2025
Foro Económico Mundial incluye a Barranquilla entre los modelos globales por su transformación ambiental y avances en infraestructura verde

Foro Económico Mundial incluye a Barranquilla entre los modelos globales por su transformación ambiental y avances en infraestructura verde

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba