NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

“En 3 meses habríamos hincado la totalidad de los pilotes de la primera etapa del Ecoparque”: alcalde Pumarejo

por
15 de enero de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un recorrido por la zona donde se están instalando los pilotes de la estructura del Ecoparque de la ciénaga de Mallorquín, el alcalde Jaime Pumarejo Heins verificó el avance de los trabajos que harán posible que este mismo año barranquilleros y turistas puedan empezar a disfrutar la primera parte de la obra ecoturística más importante de Colombia.
 
“Esta es una de las obras más importantes para Barranquilla, pero también para Colombia porque es un ecosistema que regula el final del río Magdalena”, dijo el mandatario distrital durante el recorrido de inspección. “Por un lado está el parque Isla Salamanca, pero de este lado está la ciénaga de Mallorquín, casi 1000 hectáreas que hacen parte de Barranquilla y que habíamos olvidado. Hoy estamos rectificando un error histórico, estamos regulando un ecosistema muy importante porque vamos a protegerlo medioambientalmente, declararlo ecoparque y, además, estamos ya empezando con los senderos que están sobre agua y sobre tierra, que nos van a permitir caminar sobre este ecoparque, disfrutar del avistamiento de aves, hacer deportes de vela y remo y, al mismo tiempo, hacer etapas de contemplación, de pequeños restaurantes frente a la ciénaga, al río y al mar”, explicó.
 
El alcalde destacó que ya está arrancando todo el proceso de recuperación del tren turístico que llevará desde el barrio Las Flores hasta la playa de Puerto Mocho y la apertura de la licitación para hacer la recuperación de la playa de Puerto Mocho. “Se espera que eso genere decenas de miles de empleos. En un año podemos obtener un número de visitantes simular al que recibimos por el Gran Malecón, así que cuando vemos su impacto en la economía estamos hablando de 50.000, 60.000 hasta 80.000 empleos directos que podría generar este Ecoparque a mediano plazo”, afirmó. 
 
Un componente especial de este proyecto es la población del entorno, los pescadores, las personas que tradicionalmente han trabajado frente a la ciénaga de Mallorquín, con base en un censo que indica cuáles son las poblaciones que han estado en el sector tradicionalmente, para trabajar con ellos.
 
Instalación de pilotes
 
“La instalación de los pilotes va por buen camino, a buen ritmo. Al principio siempre hay curvas de aprendizaje, pero ya estamos esperando poder estar hincando 16 pilotes diarios en tierra y aproximadamente lo mismo en agua, lo que nos daría que aproximadamente en 3 meses habríamos hincado la totalidad de pilotes necesarios de la primera etapa”, dijo el alcalde Pumarejo.
 
Luego vendrá la segunda etapa, que está en este momento en licitación y que deberá empezar en 2 o 3 meses, para que a final de este año puedan verse avances importantes en las dos primeras etapas.
 
Los pilotes de madera de 12 metros de altura, 1041 distribuidos entre la pasarela del manglar y los módulos, sobre los cuales se construirán las ciclorrutas y senderos peatonales del Ecoparque, son instalados mediante barcazas ubicadas a pocos metros de la orilla, para asegurar la primera etapa de la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín. 
 
El Ecoparque, que traerá beneficios directos a una población de 1.206.000 habitantes, está proyectado para el disfrute de actividades de contemplación, entre ellas una estación de conexión donde empieza el recorrido, una plazoleta con gradas que bajan hacia una playa naturalmente formada en la ciénaga, una gradería de contemplación pensada como espacio de receso y meditación que permite un acercamiento a los árboles y a la fauna, avistamiento de aves mediante un sendero que se convierte en una hélice que sube y vuelve a descender rodeando los árboles y facilitando mayor contacto con la naturaleza. El recorrido termina en un muelle hacia el norte, para la salida y llegada de pequeñas embarcaciones que realicen excursiones o paseos en la ciénaga. También se plantea un equipamiento deportivo, que posibilite el desarrollo de actividades y deportes náuticos dentro de la ciénaga.
 
El proyecto contempla la construcción de 1.5 kilómetros de sendero peatonal, 1.4 kilómetros de ciclorruta, 4 locales comerciales y parqueadero con capacidad para 58 vehículos, entre otras especificaciones.
 
Se abre licitación para recuperación de la playa de Puerto Mocho
 
La Administración distrital, a través de EDUBAR S.A., abrió la licitación para la recuperación ambiental y paisajística de la playa de Puerto Mocho, uno de los componentes de la recuperación integral de la ciénaga de Mallorquín.
 
La playa de puerto Mocho, ubicada entre el río, el mar y la ciénaga, está rodeada de manglares de gran importancia paisajística para la ciudad y para la región, por lo cual se proyecta aprovechar su potencial turístico, cultural y ecológico mediante una intervención urbana y restauración ambiental que recupere su valor natural y genere nuevos atractivos que hagan posible la reactivación del turismo sostenible y responsable en la zona. 
 
También se van a desarrollar estrategias integrales que consoliden el entorno próximo creando conexiones e interacciones con nuevos equipamientos como el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, asegurando el acceso con el tren turístico de Las Flores. 
 
Se espera rehabilitar la playa y convertirla en un espacio de intercambio cultural y social, con diferentes usos que favorezcan la economía del sector y que revitalicen el borde costero del Atlántico y lo integren con la ciudad, generando beneficios directos a 8000 habitantes del barrio Las Flores.
 
Adjudicada contrucción de pista de ciclomontañismo
 
A través de EDUBAR S.A., el Distrito adjudicó al CONSORCIO SENDEROS 2021, el proceso de selección abierta para la construcción de la pista de ciclomontañismo y senderismo de Miramar, el primer escenario con miras a los Juegos Panamericanos Barranquilla 2027, que serán el evento deportivo más importante que tendrá Colombia en la década. 
 
Desde la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, el ciclomontañismo ha sido una de las disciplinas que han venido ganando espacio en Barranquilla. Por ello, se consideró diseñar una pista para la práctica de esta actividad y el senderismo en el Bosque Urbano de Miramar -BUM-, ubicado en el noroccidente de la ciudad, que permitirá disfrutar de, al menos, 30 hectáreas dentro del perímetro metropolitano.
 
El sendero de la pista de ciclomontañismo tendrá una longitud de 5,4 kilómetros y será tipo Cross Country, que se practica en grupos por categorías sobre un sendero que contiene una serie de obstáculos tipo rockgardens, subidas técnicas con raíces, bajadas técnicas, saltos, drops y puentes.
 
Además de la pista de ciclomontañismo y las rutas de senderismo, el nuevo escenario tendrá espacios de apoyo como áreas administrativas, operativas y de servicios, cafetería, baños, depósitos y vestuarios, entre otros, lo mismo que zona de picnic, camping y miradores.
 
Con las 30 hectáreas del Bosque Urbano de Miramar aumentará el espacio público verde de Barranquilla y su área metropolitana, fomentando un lugar para actividades al aire libre y, lo más importante, la ciudad tendrá una zona que absorberá los contaminantes atmosféricos y generará la producción de oxígeno. Según cálculos de especialistas, el proyecto puede tener un potencial de captura de dióxido de carbono de 2.500 toneladas por año, un avance más en el objetivo de ser una biodiverciudad.

También podría gustarte

Suspenden servicio eléctrico este jueves en sectores del centro de Barranquilla por trabajos de Air-e

Empieza ‘Muévete a Otro Nivel’, la estrategia de la Alcaldía de Barranquilla que invita a la actividad física y al deporte

Comunidades de Barranquilla denuncian abandono de obras de canchas solares financiadas por MinMinas

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Suspenden servicio eléctrico este jueves en sectores del centro de Barranquilla por trabajos de Air-e

14 de mayo de 2025
Empieza ‘Muévete a Otro Nivel’, la estrategia de la Alcaldía de Barranquilla que invita a la actividad física y al deporte

Empieza ‘Muévete a Otro Nivel’, la estrategia de la Alcaldía de Barranquilla que invita a la actividad física y al deporte

14 de mayo de 2025
Comunidades de Barranquilla denuncian abandono de obras de canchas solares financiadas por MinMinas

Comunidades de Barranquilla denuncian abandono de obras de canchas solares financiadas por MinMinas

14 de mayo de 2025
Barranquilla inicia jornadas integrales de salud extramurales para la primera infancia

Barranquilla inicia jornadas integrales de salud extramurales para la primera infancia

14 de mayo de 2025

Las más leídas

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
¿Ganadero o escolta? El misterio detrás del atentado en Villa Santos

¿Ganadero o escolta? El misterio detrás del atentado en Villa Santos

14 de mayo de 2025
Cayó en España a ‘La Negra Dominga’ por el asesinato de Roberto Vega en Valencia: También capturaron al presunto sicario

Cayó en España a ‘La Negra Dominga’ por el asesinato de Roberto Vega en Valencia: También capturaron al presunto sicario

14 de mayo de 2025
Capturan a alias ‘Marquitos’, empresario de la champeta solicitado en extradición por narcotráfico

Capturan a alias ‘Marquitos’, empresario de la champeta solicitado en extradición por narcotráfico

14 de mayo de 2025
Controlan intento de fuga en la cárcel distrital ‘El Bosque’ de Barranquilla

Controlan intento de fuga en la cárcel distrital ‘El Bosque’ de Barranquilla

14 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba