NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En América Latina no regresarán a las aulas en pos de pandemia cerca de 3 millones de niños

por
5 de abril de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Así lo proyectó la directora Regional para América Latina del PMA.

Apropósito del Foro Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, celebrado en Barranquilla, se refirió en este sentido la directora regional del PMA alertó sobre los riesgos que se vienen de la masiva deserción escolar como consecuencia de la pandemia.

Indicó que en Latinoamérica y el Caribe “hemos tenido un problema enorme. 85 millones de niñas y niños salieron de las escuelas, y es posible , según hemos oído hoy de UNICEF, que en la región de 3 a 2 millones de niñas y niños, puede que no vuelvan a las escuelas. Eso es impresionante. Son niñas y niños, sobre todo, en áreas rurales”.

“Estamos hablando de alimentación escolar, de la importancia que tiene para que estas niñas y niños que salieron de las escuelas hace muchos meses, en muchos países vuelvan. Se sientan atraídos para volver a las escuelas a aprender y para que veamos la alimentación escolar como un hecho que nos va a permitir ver el capital humano en esta región que íbamos a perder y que es importante para el desarrollo de la región”, dijo Lola Castro la Directora Regional de WFP, por su sigla en inglés.

Asimismo se permitió resaltar que en Colombia se consiguieron adaptar inmediatamente, para hacer que la alimentación escolar que en muchos países se perdió, unos meses y años, al igual que dijo que el país se posicionó para poder entregar oportunamente la comida en los hogares en los momentos de emergencia por la pandemia.

“Eso ha sido un ejemplo que se ha llevado a muchos países de la región y del mundo también. Debo decir que es un ejemplo mundial, lo que se ha hecho en este país”, señaló.

Sin embargo, mientras se supera la pandemia, “el problema que tenemos ahora es que salimos del Covid-19 y nos encontramos con una grave crisis de aumento de precios, de las comidas y combustible, que viene del Covid-19 y ahora de la crisis de Ucrania”.

También podría gustarte

¡Estamos mejorando las calles por donde miles de barranquilleros se mueven diariamente!: alcalde Char

Barranquilla exalta la fuerza y el trabajo de los comerciantes en su día

Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

Advirtió la Directora Regional del Plan Mundial de Alimentación que en la región “tenemos que estar muy alerta. El Caribe está muy afectado, porque son países que importan la mayoría de sus comidas. No producen mucho. Otros países son importadores. El Salvador importa el 80 por ciento de lo que consume“.

En Barranquilla el Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe concentra a delegaciones de 22 países de la región.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¡Estamos mejorando las calles por donde miles de barranquilleros se mueven diariamente!: alcalde Char

¡Estamos mejorando las calles por donde miles de barranquilleros se mueven diariamente!: alcalde Char

23 de mayo de 2025
Barranquilla exalta la fuerza y el trabajo de los comerciantes en su día

Barranquilla exalta la fuerza y el trabajo de los comerciantes en su día

23 de mayo de 2025
Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

22 de mayo de 2025
Hay más de 1.300 personas inscritas para al foro de la OCDE en Barranquilla

Hay más de 1.300 personas inscritas para al foro de la OCDE en Barranquilla

22 de mayo de 2025

Las más leídas

Asesinan a Antonio Cuadros, primo del padrastro de Lyan Hortúa, vinculado a entrega de rescate

Asesinan a Antonio Cuadros, primo del padrastro de Lyan Hortúa, vinculado a entrega de rescate

22 de mayo de 2025
Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

23 de mayo de 2025
Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

Sectores industriales y barrios del norte y suroccidente de Barranquilla sin energía este viernes por trabajos de Air-e Intervenida

22 de mayo de 2025
Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

23 de mayo de 2025
Asesinan a alias ‘Verruga’ en Carrizal: había sido capturado en 2015 por extorsión

Asesinan a alias ‘Verruga’ en Carrizal: había sido capturado en 2015 por extorsión

21 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba