NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En América Latina no regresarán a las aulas en pos de pandemia cerca de 3 millones de niños

por
5 de abril de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Así lo proyectó la directora Regional para América Latina del PMA.

Apropósito del Foro Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, celebrado en Barranquilla, se refirió en este sentido la directora regional del PMA alertó sobre los riesgos que se vienen de la masiva deserción escolar como consecuencia de la pandemia.

Indicó que en Latinoamérica y el Caribe “hemos tenido un problema enorme. 85 millones de niñas y niños salieron de las escuelas, y es posible , según hemos oído hoy de UNICEF, que en la región de 3 a 2 millones de niñas y niños, puede que no vuelvan a las escuelas. Eso es impresionante. Son niñas y niños, sobre todo, en áreas rurales”.

“Estamos hablando de alimentación escolar, de la importancia que tiene para que estas niñas y niños que salieron de las escuelas hace muchos meses, en muchos países vuelvan. Se sientan atraídos para volver a las escuelas a aprender y para que veamos la alimentación escolar como un hecho que nos va a permitir ver el capital humano en esta región que íbamos a perder y que es importante para el desarrollo de la región”, dijo Lola Castro la Directora Regional de WFP, por su sigla en inglés.

Asimismo se permitió resaltar que en Colombia se consiguieron adaptar inmediatamente, para hacer que la alimentación escolar que en muchos países se perdió, unos meses y años, al igual que dijo que el país se posicionó para poder entregar oportunamente la comida en los hogares en los momentos de emergencia por la pandemia.

“Eso ha sido un ejemplo que se ha llevado a muchos países de la región y del mundo también. Debo decir que es un ejemplo mundial, lo que se ha hecho en este país”, señaló.

Sin embargo, mientras se supera la pandemia, “el problema que tenemos ahora es que salimos del Covid-19 y nos encontramos con una grave crisis de aumento de precios, de las comidas y combustible, que viene del Covid-19 y ahora de la crisis de Ucrania”.

También podría gustarte

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Advirtió la Directora Regional del Plan Mundial de Alimentación que en la región “tenemos que estar muy alerta. El Caribe está muy afectado, porque son países que importan la mayoría de sus comidas. No producen mucho. Otros países son importadores. El Salvador importa el 80 por ciento de lo que consume“.

En Barranquilla el Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe concentra a delegaciones de 22 países de la región.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

11 de julio de 2025
Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

11 de julio de 2025
Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

11 de julio de 2025
Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

10 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025
Golpe al microtráfico en Soledad: tres capturados en operativos de patrullaje en el barrio La Central

Golpe al microtráfico en Soledad: tres capturados en operativos de patrullaje en el barrio La Central

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba