NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En Barranquilla, el sector salud está listo para la temporada de Carnaval

por
19 de enero de 2023
en Barranquilla, Carnaval
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Distrito, a través de la Secretaría de Salud, activará los sistemas de alerta y plan de contingencia para toda la temporada de Carnaval 2023, a partir de la mañana de este 21 de enero y durante todos los fines de semana hasta el martes 22 de febrero luego del tradicional desfile de ‘Joselito’, para garantizar la adecuada prestación de servicios y adoptar las medidas necesarias por situaciones de emergencia que se puedan presentar.

Mediante la Resolución No. 003 de 2023 quedan activos los planes hospitalarios de emergencias en la red pública y privada que preste atención en salud a nivel hospitalario, clínicas, puestos y centros de salud y las entidades que presten el servicio de traslado de pacientes, lo cual garantiza una respuesta inmediata, adecuada y oportuna, en caso de presentarse una situación de emergencia o riesgo.

Se les recuerda a todos los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud que el total de los servicios ofrecidos por cada institución debe estar garantizado durante el tiempo estipulado. Además, se deben implementar y activar los planes de contingencia por parte de los integrantes de la Red Hospitalaria de Prestadores de la ciudad. La Secretaría de Salud de Barranquilla estará realizando el seguimiento respectivo.

Las instituciones deberán, mientras dure la alerta hospitalaria, mantener comunicación permanente con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias- CRUE- para reportar todas las situaciones relacionadas.

“Hemos socializado las instrucciones y lineamientos a la red de hospitales y clínicas públicas y privadas de la ciudad sobre las acciones preventivas y correctivas relacionadas con las contingencias que se pueden presentar en temporada de precarnaval y Carnaval”, manifestó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.

“En todo caso, el autocuidado será lo más importante. Evitar los excesos. La viruela símica, las infecciones de transmisión sexual, las enfermedades respiratorias, enfermedades de la piel, intoxicaciones por alimentos y bebidas, entre otras enfermedades que se presentan posterior a las fiestas y ferias las podemos evitar. La preparación, el alistamiento y la disponibilidad de la red de atención en salud de Barranquilla está lista para cuando se requiera. El Carnaval de Barranquilla 2023, con salud y responsabilidad, vívelo como es!”, agregó el funcionario.

También podría gustarte

En Barranquilla estamos cansados de la extorsión: alcalde Char hace llamado a Mindefensa y Gobierno nacional

Barranquilleros, los más optimistas frente a su economía a nivel nacional

“Si no cuidamos a nuestros pelaos, pueden caer en manos de la delincuencia”: alcalde Char hace llamado a cuidar a los jóvenes

Dentro de las actividades que comprende este plan de atención y prevención están:

Acciones de promoción de la salud enfocadas con actividades de prevención de embarazo, las infecciones de transmisión sexual-ITS-y VIH/SIDA, viruela símica; entrega de preservativos e información educativa en los diferentes desfiles y eventos estipulados.
Inspección, vigilancia y control a la producción y comercialización de productos alimenticios, bebidas y licores. Comprar alimentos y bebidas en sitios confiables, revise etiquetas, fechas de vencimiento y registro sanitario vigente.
El equipo humano de profesionales y expertos que hacen parte de este despliegue está conformado por más de 100 personas, entre médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicólogos, técnicos en salud y personal logístico idóneo para atender los eventos que puedan presentarse.

Recomendaciones

  1. Evitar el uso de la espuma en precarnaval y Carnaval, estos elementos producen lesiones en la piel y la irritación de los ojos.
  2. Se recomienda que las mujeres embarazadas no asistan a eventos multitudinarios.
  3. Evitar llevar niños de brazo y adultos de edad muy avanzada.
  4. Ante cualquier alteración pública procure mantenerse en lugar seguro.
  5. Identifique desde su llegada, los sitios de evacuación, enfermería, ambulancias y los demás puntos de atención en salud.
  6. Acate las sugerencias de las autoridades.
  7. Si presenta síntomas gripales, usar tapabocas o quedarse en casa.
  8. Compre alimentos y bebidas en sitios confiables, revise etiquetas, fechas de vencimiento y registro sanitario vigente.
  9. Utilice ropa adecuada para la ocasión.
  10. Evitar exponerse demasiado tiempo al sol.
  11. Hidrátese permanentemente.
  12. No deje de tomar sus medicamentos.

La Alcaldía de Barranquilla, a través del Centro Regulador de Urgencias-CRUE-, cuenta con la línea 195 para atención a la ciudadanía.

Etiquetas: Carnaval 2024
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En Barranquilla estamos cansados de la extorsión: alcalde Char hace llamado a Mindefensa y Gobierno nacional

En Barranquilla estamos cansados de la extorsión: alcalde Char hace llamado a Mindefensa y Gobierno nacional

14 de agosto de 2025
Barranquilleros, los más optimistas frente a su economía a nivel nacional

Barranquilleros, los más optimistas frente a su economía a nivel nacional

14 de agosto de 2025
“Si no cuidamos a nuestros pelaos, pueden caer en manos de la delincuencia”: alcalde Char hace llamado a cuidar a los jóvenes

“Si no cuidamos a nuestros pelaos, pueden caer en manos de la delincuencia”: alcalde Char hace llamado a cuidar a los jóvenes

14 de agosto de 2025
¡Atención, Barranquilla! Están abiertas las inscripciones para participar en el programa Deporte Recreativo 2025

¡Atención, Barranquilla! Están abiertas las inscripciones para participar en el programa Deporte Recreativo 2025

14 de agosto de 2025

Las más leídas

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

Dos casos inusuales en Sabanalarga: médico extrae garrapatas y gusanos de oídos humanos

14 de agosto de 2025
Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

Gobernación del Atlántico tiene lista la vía que conecta a Polonuevo más rápido por el norte y el sur

11 de agosto de 2025
Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

Más de cuatro mil personas piden al rector Danilo Hernández que se inscriba para reelegirse

14 de agosto de 2025
Condenan a 34 años de prisión al sicario que asesinó a Darley María Guzmán, pero aún está libre

Condenan a 34 años de prisión al sicario que asesinó a Darley María Guzmán, pero aún está libre

14 de agosto de 2025
Tres menores aprehendidos por el doble homicidio de una pareja de adultos mayores en Altos de Riomar

Tres menores aprehendidos por el doble homicidio de una pareja de adultos mayores en Altos de Riomar

15 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba