NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En Barranquilla, todo está listo para las elecciones de Jueces de Paz y de Reconsideración

por
12 de diciembre de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Se trata de una elección como cualquier otro tipo de elección de cargo popular. Se utiliza un censo poblacional que es el mismo que sirvió para elegir al presidente de la República, lo cual significa que en esta ciudad están habilitadas para votar aproximadamente 100 mil personas”.

Por GERMAN AGÁMEZ

La Oficina de Participación Ciudadana de Barranquilla anunció a través de una rueda de prensa celebrada en la mañana de este lunes que, todo está listo para la elección de Jueces de Paz y de Reconsideración del distrito de Barranquilla, la cual se celebrará el próximo domingo 18 de diciembre del presente año.

Deivys Cásseres, Jefe de la mencionada oficina, respondió los interrogantes de los comunicadores y manifestó que la elección de los Jueces de Paz y de Reconsideración no es una actividad de la Alcaldía de Barranquilla.

Deivys Cásseres. Jefe de la Oficina de participación Ciudadana de Barranquilla.

“Insisto en que esta es una actividad del resorte nacional y es un proceso establecido por ley, en el que muy seguramente habrá reclamaciones de tipo administrativo y probablemente denuncias por cualquier circunstancia que se presente, sobre todo en los formularios E-14 o E-16”, dijo.

Agregó Cásseres que, cada jurado de votación tendrá que tomar las decisiones respectivas en su mesa. “Se trata de una elección sin lugar a dudas como cualquier otra y amerita igual importancia; cabe resaltar que, en gran medida la responsabilidad de que este proceso llegue a un feliz término está en cabeza de los candidatos, porque son ellos los que tienen que motivar a sus electores; no se trata de un nombramiento, esto es una elección, o sea, un proceso en el que, quien saque el mayor número de votos será el elegido para ocupar la curul. «Nosotros estamos asumiendo desde el avistamiento hasta la entrega de la credencial respectiva y lo que ello a su vez implique”, señaló Cásseres.

También podría gustarte

Líderes comunitarios destacan labores de mantenimiento en el Tanque Siete de Abril

Barristas con propósito: 60 hinchas del Junior transformarán su pasión en arte con la EDA

Ministro de Minas inspecciona planta de Monómeros en medio del plan del Gobierno Petro para adquirirla

El funcionario explicó que los Jueces de Paz no reciben honorarios, ni tienen asignación salarial. “Ellos son elegidos por la comunidad en ciertos y determinados sectores para administrar justicia en equidad; la ley 497 les otorga un rol de servidores públicos, además, el ente coordinador de ellos es la Rama Judicial, ppor lo tanto, es esta la que tiene la responsabilidad de mirar y verificar el correcto y eficiente funcionamiento del proceso eleccionario y de lo que implica”.

Según el Jefe de Participación Ciudadana, “la norma establece que este proceso se debe llevar a cabo con la concurrencia de tres entidades: la Alcaldía distrital que es la encargada de otorgarle a la Registraduría todos los insumos necesarios para llevar a cabo la elección; esto va desde el proceso de la inscripción hasta el otorgamiento o entrega de la credencial a aquellas personas que resulten electas como Jueces de Paz y de Reconsideración”.

Deyvis Cásseres insistió en que se trata de una elección como cualquier otro tipo de elección de cargo popular y se utiliza un censo poblacional que es el mismo que sirvió para elegir al presidente de la República. “La norma establece que debe ser el mismo censo poblacional del proceso eleccionario anterior, o sea, están habilitadas aproximadamente 100 mil personas para votar. Como sabemos, es una figura relativamente nueva, este sería este sería su tercer periodo; ellos se eligen cada 5 años y ese tema ha ido mejorando. En el período inmediatamente anterior participaron 97 o 98 candidatos, hoy se inscribieron 167, o sea, hubo un aumento casi de un 48% lo cual indica que la comunidad está acogiendo y empezando a reconocer la figura de los jueces de paz en los territorios de Barranquilla”, terminó diciendo Deyvis Cásseres.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Líderes comunitarios destacan labores de mantenimiento en el Tanque Siete de Abril

Líderes comunitarios destacan labores de mantenimiento en el Tanque Siete de Abril

8 de agosto de 2025
Barristas con propósito: 60 hinchas del Junior transformarán su pasión en arte con la EDA

Barristas con propósito: 60 hinchas del Junior transformarán su pasión en arte con la EDA

8 de agosto de 2025
Ministro de Minas inspecciona planta de Monómeros en medio del plan del Gobierno Petro para adquirirla

Ministro de Minas inspecciona planta de Monómeros en medio del plan del Gobierno Petro para adquirirla

8 de agosto de 2025
En Barranquilla se construyen nuevos parques: iniciaron obras en Las Nieves y La Esmeralda

En Barranquilla se construyen nuevos parques: iniciaron obras en Las Nieves y La Esmeralda

8 de agosto de 2025

Las más leídas

Caos en El Bosque: amotinamiento de 112 internos de ‘Los Costeños’ dejó incendio y tensión en la cárcel de Barranquilla

Caos en El Bosque: amotinamiento de 112 internos de ‘Los Costeños’ dejó incendio y tensión en la cárcel de Barranquilla

8 de agosto de 2025
Motín, incendio y disparos en la cárcel El Bosque de Barranquilla

Motín, incendio y disparos en la cárcel El Bosque de Barranquilla

8 de agosto de 2025
Controlados motín e incendio en la cárcel El Bosque de Barranquilla

Controlados motín e incendio en la cárcel El Bosque de Barranquilla

8 de agosto de 2025
Joven técnico del Sena pierde la vida en trágico accidente en la Circunvalar de la Prosperidad

Joven técnico del Sena pierde la vida en trágico accidente en la Circunvalar de la Prosperidad

8 de agosto de 2025
Emergencia en la cárcel El Bosque de Barranquilla moviliza unidades de socorro

Emergencia en la cárcel El Bosque de Barranquilla moviliza unidades de socorro

8 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba