NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En época de lluvias, elimine criaderos del mosquito transmisor del dengue

por
27 octubre, 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Salud del Distrito hizo un llamado a la comunidad a realizar una inspección diaria de las viviendas, especialmente en esta época de lluvias, con el propósito de eliminar los potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como en dengue, zika y chikunguña.
 
El titular de esta dependencia, Humberto Mendoza Charris, aseguró que el dengue es una enfermedad asociada a la temporada de lluvias y como consecuencia se puede presentar un aumento de los casos. En lo que va corrido del presente año se han reportado 1.317 casos, de los cuales 30 corresponden a dengue grave.
 
Las localidades de Barranquilla con más casos de dengue son: Suroccidente, con un 42%; Metropolitana, 20%; Suroriente, 18%; Norte-Centro Histórico, 9% y Riomar, 4%. Asimismo, el mayor número de casos se concentra en los barrios El Bosque, Las Nieves, La Pradera, Carrizal, Las Malvinas y Ciudadela 20 de julio.
 
El 74% de los casos de dengue corresponde a niños con edades entre 1 y 10 años y también en adolescentes y jóvenes entre 11 y 20 años.
 
“Hay que estar pilas con el dengue”, dijo Mendoza Charris al recalcar que el dengue se controla tapando y lavando con agua y jabón los recipientes donde se almacena agua para el consumo y desechando aquellos que no se usan, como botellas, llantas y cualquier otro elemento donde se pueda almacenar agua. También es necesario revisar canaletas y cambiar diariamente el agua de los floreros y bebederos de los animales, para eliminar posibles huevos que hayan quedado en las paredes de estos recipientes.
 
El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, además de reproducirse en agua limpia y acumulada, pica al amanecer y atardecer; vive en áreas oscuras y frescas de las viviendas.  Para lo anterior se recomienda mantener limpia la vivienda, revisar dentro y fuera de ella, colocar angeos en puertas y ventanas y usar repelente.
 
Síntomas de dengue y COVID-19
 
El secretario distrital de Salud explicó que los síntomas de dengue son muy parecidos a los del COVID-19, por lo que hay que estar atentos y acudir cuando sea necesario a la institución de salud más cercana y evitar la automedicación.
 
El dengue produce fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, músculos y huesos y brote en la piel.
 
El COVID-19 produce fiebre, dolor de cabeza y en los músculos, tos, dificultad para respirar, dolor de garganta y pérdida de gusto y olfato.

También podría gustarte

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

Incendio en apartamento genera emergencia en conjunto residencial de San Isidro

8 noviembre, 2025
Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

Barranquilla, líder nacional en colegios oficiales categoría A+ en 2025

8 noviembre, 2025
“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

“¡Nuestra Luna del Río está quedando de ensueño!”: alcalde Alejandro Char inspeccionó avances de la nueva atracción

7 noviembre, 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

Con la presencia de autoridades nacionales, regionales y destacados juristas, médicos y académicos, se inauguró la Jornada Académica Seccional Costa Atlántica 2025

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

9 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

9 noviembre, 2025
Asesinan a dos policías en Betulia, suroeste de Antioquia: autoridades investigan posible plan pistola del Clan del Golfo

Asesinan a dos policías en Betulia, suroeste de Antioquia: autoridades investigan posible plan pistola del Clan del Golfo

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba