NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En Foro Urbano Mundial, Barranquilla expone oferta a población migrante basada en manejo de datos y herramientas de integración territorial

por
27 de junio de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El alcalde Jaime Pumarejo Heins participó este lunes en el foro ‘Data Tools and Instruments to Assess and Follow Up Territorial Integration’, desarrollado en el marco del Foro Urbano Mundial, en el que compartió las acciones que se han implementado en Barranquilla para acoger a la población migrante que se ha asentado en el Distrito, brindándoles acceso y acompañamiento a través de los programas y estrategias institucionales para integrarlos en el territorio.

En este encuentro, la Organización de las Naciones Unidas presentó los principales hallazgos del Marcador de Inclusión Urbana, una herramienta que permite medir el nivel de inclusión de una ciudad y su potencial de integración espacial, social, económico y cultural de sus habitantes, y que fue socializada, además, con los alcaldes de Surquillo (Perú), Giancarlo Guido Casassa, y de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas.

El mandatario de los barranquilleros compartió con los asistentes cómo, a partir de la implementación de dicho índice georreferenciado creado por ONU-Hábitat, se robustecen las estrategias de Barranquilla para lograr un nivel agregado de inclusión de una ciudad, es decir, la capacidad de acceso a bienes, servicios y oportunidades que ofrece a sus habitantes, en línea con la noción del derecho a la ciudad.

En el panel, moderado por el asesor ONU-Hábitat y experto en planeación urbano-territorial, Augusto Pinto, el alcalde Pumarejo recordó el impacto de dos fenómenos que concurrieron tanto en Barranquilla como en las ciudades que participaron en el piloto del proyecto: la pandemia y la migración.

“Esta herramienta nos da la oportunidad de entender los retos que tenemos dentro de un contexto histórico que ni en Latinoamérica ni en el mundo habíamos vivido. En menos de 3 años, el 10 % de nuestra población de hoy son migrantes venezolanos”, explicó el mandatario distrital.

Barranquilla, como una de las 9 ciudades del proyecto de ONU-Hábitat ‘Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias’, ha implementado este método como base para la toma de decisiones en el ejercicio de planificación y gestión de la migración para garantizar el acceso a la oferta distrital en materia de salud, seguridad, educación y empleo, tal como lo destacó el alcalde Pumarejo.

También podría gustarte

Suspenden servicio eléctrico este jueves en sectores del centro de Barranquilla por trabajos de Air-e

Empieza ‘Muévete a Otro Nivel’, la estrategia de la Alcaldía de Barranquilla que invita a la actividad física y al deporte

Comunidades de Barranquilla denuncian abandono de obras de canchas solares financiadas por MinMinas

Este instrumento de medición es adecuado para las necesidades que se presentan en Barranquilla, porque permite geolocalizar y visibilizar aquellas necesidades de esta población.

El alcalde resaltó que, debido a estos dos retos para los territorios, instrumentos de medición como este “nos dieron a entender que teníamos muy poca idea de nuestra gente, porque los más vulnerables son prácticamente invisibles para el sistema. Es un mecanismo para visibilizar a las personas que se vuelven invisibles”.

En ese sentido, mencionó que esta población se encuentra registrada en una base de datos pero, debido a que no permanecen por mucho tiempo en un mismo lugar, no se tiene precisión sobre su ubicación ni cómo contactarlas; además, no cuentan con las herramientas tecnológicas para acceder a los servicios del Estado.

Para la gestión de este fenómeno, el trabajo con la comunidad internacional ha sido clave, ya que a partir de la articulación y el financiamiento de organismos como la Unión Europea, Cuso, Consejo Danés para Refugiados, ACNUR, HIAS y Fundación Acción Contra el Hambre, se han fortalecido estrategias como el Centro de Integración Local paraMigrantes y el Centro de Oportunidades.

En materia educativa, el alcalde Pumarejo expresó que de 200.000 niños que están en el sistema de la ciudad, 20.000 son migrantes. Esto ha representado la necesidad de empezar a plantear soluciones para planificar la ampliación de las instituciones distritales para extender la cobertura a los niños y niñas que se encuentran en la ciudad.

Lo anterior ha sido clave para la implementación del proyecto ‘Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias’, que busca implementar acciones innovadoras desde una perspectiva de atención y protección a refugiados y migrantes, la integración socioeconómica, la gobernanza migratoria y la planificación hacia un desarrollo urbano inclusivo.

El mandatario de los barranquilleros anunció que el Marcador de Inclusión Urbano se sumará a otras iniciativas distritales como ‘Ciudadano Único’, una herramienta que reúne más de seis bases de datos para determinar las necesidades de los habitantes y articularlos con programas como el Voluntariado Cívico, Universidad al Barrio y el Centro de Oportunidades, entre otros que hacen parte de la oferta institucional de la capital del Atlántico.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Suspenden servicio eléctrico este jueves en sectores del centro de Barranquilla por trabajos de Air-e

14 de mayo de 2025
Empieza ‘Muévete a Otro Nivel’, la estrategia de la Alcaldía de Barranquilla que invita a la actividad física y al deporte

Empieza ‘Muévete a Otro Nivel’, la estrategia de la Alcaldía de Barranquilla que invita a la actividad física y al deporte

14 de mayo de 2025
Comunidades de Barranquilla denuncian abandono de obras de canchas solares financiadas por MinMinas

Comunidades de Barranquilla denuncian abandono de obras de canchas solares financiadas por MinMinas

14 de mayo de 2025
Barranquilla inicia jornadas integrales de salud extramurales para la primera infancia

Barranquilla inicia jornadas integrales de salud extramurales para la primera infancia

14 de mayo de 2025

Las más leídas

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

“Sobre esta misma Barranquilla estamos construyendo una ciudad más amable”: alcalde Char entrega nuevo tramo de la calle 79

13 de mayo de 2025
¿Ganadero o escolta? El misterio detrás del atentado en Villa Santos

¿Ganadero o escolta? El misterio detrás del atentado en Villa Santos

14 de mayo de 2025
Cayó en España a ‘La Negra Dominga’ por el asesinato de Roberto Vega en Valencia: También capturaron al presunto sicario

Cayó en España a ‘La Negra Dominga’ por el asesinato de Roberto Vega en Valencia: También capturaron al presunto sicario

14 de mayo de 2025
Controlan intento de fuga en la cárcel distrital ‘El Bosque’ de Barranquilla

Controlan intento de fuga en la cárcel distrital ‘El Bosque’ de Barranquilla

14 de mayo de 2025
Capturan a alias ‘Marquitos’, empresario de la champeta solicitado en extradición por narcotráfico

Capturan a alias ‘Marquitos’, empresario de la champeta solicitado en extradición por narcotráfico

14 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba