Las interrupciones del servicio de energía en el país en promedio es de 40 horas al año, en la región Caribe está en 120 horas.
Un común denominador parece ser el inconformismo por parte de la comunidad, como consecuencia de los altos costos en el servicio de energía que viene facturando la empresa Air-e.
La señora Steyce Aragón, moradora del barrio Las Malvinas de Barranquilla es una de ellas, y asegura que pese a los anuncios de la empresa en las socializaciones frente al tema en algunos sectores, la cosa es diferente, pues el último recibo de luz no es conforme al consumo, pues solo vive con su pareja y le toca cancelar cerca de $900.000 pesos.
“Solo vivimos mi pareja y yo en un pequeño apartamento. Solo usamos la nevera y el abanico por las noches y el último recibo dice que debo cancelar $900 mil pesos en energía, mucho más de lo que cuesta el arriendo en el sector de Las Malvinas. Creo que es un abuso de la empresa” señaló.
Steyce Aragón asegura que se quejó en las oficinas de la empresa pero no obtuvo respuesta. “Ahora debo cancelar el recibo y no tengo con qué” , sostuvo.
En general, este tipo de quejas se han vuelto recurrentes en habitantes de otras zonas de Barranquilla, donde además de ser muy costoso el servicio de energía, se ven sometidos a los constantes apagones que se dan en la ciudad, frente a lo cual Kathe Gómez asegura que “más es el tiempo que pasamos sin luz en mi casa. Todo el tiempo nos interrumpen el servicio, pero las facturas llegan costosas, impagables” advierte.
Así las cosas, son varios los puntos de la ciudad donde se viene poniendo en marcha el plan piloto para la instalación de medidores inteligentes, lo curioso del caso es que mientras se verifica su funcionamiento, la empresa Aire interrumpe hasta por 12 horas el servicio en la zona pero los contadores continúan marcando.
El promedio nacional de interrupciones del servicio de energía en el país es de 40 horas al año, en la región está en 120 horas y en barrios como la Ciudadela 20 de Julio, en el sur de Barranquilla, alcanza las 200 horas.