NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En víspera de Carnaval, artistas de Killart entregan 10 nuevos murales a Barrio Abajo

por
17 febrero, 2023
en Barranquilla, Carnaval
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

• La comunidad participó activamente en el concepto de las obras de arte urbano que transformaron los espacios, resaltando la alegría, el arte y la magia de Barrio Abajo. El festival, organizado por la Alianza Francesa, contó con artistas nacionales e internacionales.

Denis de la Rosa sale de su casa y contempla orgullosa el mural que transformó una pared común de su hogar en una de las 10 nuevas obras de arte entregadas por los artistas de Killart Vol. 8 a Barrio Abajo. Los colores, la estética y el concepto de los murales son tan diferentes en cada intervención que la ruta para conocerlos es una verdadera experiencia que transforma el emblemático barrio en una galería a cielo abierto.

“Yo tengo más de 30 años viviendo en el barrio y este proyecto me ha parecido muy bueno. Me contactaron unos jóvenes de la Alianza Francesa, me hicieron la propuesta y no la pensé mucho, acepté. Vanessa fue la que hizo su arte y todo el mundo anda sorprendido de la belleza. Esto da mucho que hablar en el barrio, pero de buena manera”, expresó emocionada Rosa, quien estuvo en contacto con Vanessa Gerotto, conocida como La Dolcevita, una de las artistas internacionales que participaron en esta edición del Festival Internacional de Arte Urbano y Muralismo de Barranquilla – Killart-.

Durante el desarrollo del festival, además de la creación de los murales, los artistas y el público en general tuvieron acceso a unas jornadas académicas y actividades lúdicas, como fue el caso del taller de Portafolios artísticos, el taller de Sticker Art para principiantes, la jornada de pintura orgánica para niños y niñas, la exhibición de La Tiendita del stiker, así como la creación de un mural comunitario.

Con la finalización de la octava edición de Killart se abre una nueva ruta para que los locales y visitantes exploren Barrio Abajo, con sus historias, colores, las voces que conviven y la diversidad a la que se suman las diferentes visiones de la vida y el arte, plasmados en las paredes intervenidas por los artistas invitados. A continuación, la selección de murales de este Killart Vol. 8:

Ubicación: Calle 48 con 53
Artista: Rayo Molina (@Rayo88tortu)
Este artista barranquillero, con más de 15 años de trayectoria, se inspira en los elementos de la cultura afro, específicamente en la mujer afro, para desarrollar su obra, exaltando la fuerza, la belleza y elementos representativos como el turbante.

Ubicación: Carrera 52#48-34
Artista: Cart 1
El artista francés, quien vivió por 10 años en Barranquilla, es conocedor de la historia de Barrio Abajo. Su estética se caracteriza por explorar figuras y personajes en 3D, dando una mirada particular a la realidad que percibe. Fue uno de los fundadores del Festival Internacional de Arte Urbano y Muralismo de Barranquilla – Killart-.

Ubicación: Calle 48 con 51
Artista: Colectivo @Eclipse_ecps111
El colectivo se caracteriza por trabajar una línea surreal inspirada en el origen caribeño y todo lo simbólico que nace de ahí. En este mural se incorporaron elementos que destacan a la cumbiamba El Cañonazo, al ser esta la sede de la agrupación.

Ubicación: Calle 44 con 52
Artista: Heta One (@Hetaone)
El artista francés, que por primera vez visita Barranquilla, tomó su propia experiencia como punto de partida para su obra. Para él la comida es universal y cambia cuando uno viaja. “Tomé el símbolo de la mojarra, el pescado que ya comí para el almuerzo durante mi primer día aquí. Era bastante gracioso, lo que tenía en mi plato se parece bastante a lo que pinté: una mojarra de carne y espinas que termina solo siendo espinas. El hecho de representar un animal y de representar su esqueleto es algo que hago regularmente para representar la evolución, el lado darwinismo de las cosas”.

También podría gustarte

Asamblea del Atlántico exalta a Salwa Maloof Habid con la Orden de Barlovento

Una cita con la historia y el arte funerario de Barranquilla: Ruta Patrimonial Cementerio Universal

Estalla crisis en la Universidad del Atlántico; Leyton Barrios: ¿un rector con pies de barro?

Ubicación: Calle 47 # 50b-44
Artista: Juan Osorio (@JCOP98)
Esta obra fue producto del consenso y la integración del artista con los habitantes de la casa, por eso la cayena, la marimonda y otros elementos fueron plasmados junto a la abstracción de letras que es característica en la estética del artista.

Ubicación: Carrera 50 con 46
Colectivo @NacionColorbia
Jonathan Ballestas y Jessica Hoyos trabajan su arte con un enfoque muy comunitario a través de murales colectivos con los cuales se busca representar la identidad de lugares como Barrio Abajo, que es un territorio mágico. En su ejercicio se integra el arte a la arquitectura y la dinámica natural de los espacios.

Ubicación: Carrera 53 con 52
Artista: Vanessa Gerotto (@ladolcevita.collective)
La artista francesa realiza su tercera intervención artística en Barranquilla y en esta oportunidad tuvo como base el realismo mágico, en especial el cuento de Gabriel García Marquez titulado ´La Luz es como el agua´, símbolos de la historia y elementos de la identidad de Barrio Abajo se integran en este mural.

Ubicación: Carrera 51 # 46-110
Artista: Laura Carvajal (@LawCarvajal)
Su obra transformó, con colores y figuras, una pared en un jardín gigante inspirada en una matrona de 93 años, en Barrio Abajo, quien fascinó con su historia a la artista y la conmovió con su amor a las plantas.

Ubicación: Calle 49 # 52-22
Artista: @LuiferGuarin
El artista barranquillero toma como referente para sus obras lo femenino, la cultura afro, la cultura latina y la naturaleza. La obra hace un homenaje a la cumbia, instrumentos folclóricos, el ambiente del Caribe con sus tonos cálidos que transmiten paz y alegría.

Ubicación: Calle 50 con 54
Artista: @YuyodelValle
Su obra toma como referente a la guacherna, así como personajes y símbolos propios del Carnaval. El concepto, detrás de los colores y las figuras, trata de ser un reflejo de lo que es el ser Caribe, transmitiendo un elemento libre, empoderado, la diversidad y el ser carnavalero.

Ubicación: Carrera 53 # 44-04
Artista: @Pandor.Oner
Para el concepto del trabajo de este artista, “los graffitis son las hierbas o plantas urbanas, son hierbas con colores y formas diferentes, para algunos son maleza mientras que para otros es arte”. En este mural en particular Pandor Oner plasmó en letras abstractas el nombre de Barrio Abajo, en unas figuras que fluyen y para algunos pueden ser frutas u objetos que rodean una de las flores más apreciadas en el Caribe: la cayena.

Killart es organizado por la Alianza Francesa de Barranquilla y la Asociación Troi3, con el apoyo del Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación, Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta – CLENA, Nación Colorbia , la Junta de Acción Comunal del Barrio Abajo, Unión Color, Ville de Lyon, Grande Lyon, Institut Français; y el patrocinio de Pintuco y Sitel.

Etiquetas: Carnaval 2024
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asamblea del Atlántico exalta a Salwa Maloof Habid con la Orden de Barlovento

Asamblea del Atlántico exalta a Salwa Maloof Habid con la Orden de Barlovento

30 octubre, 2025
Una cita con la historia y el arte funerario de Barranquilla: Ruta Patrimonial Cementerio Universal

Una cita con la historia y el arte funerario de Barranquilla: Ruta Patrimonial Cementerio Universal

30 octubre, 2025
Estalla crisis en la Universidad del Atlántico; Leyton Barrios: ¿un rector con pies de barro?

Estalla crisis en la Universidad del Atlántico; Leyton Barrios: ¿un rector con pies de barro?

30 octubre, 2025
Con renovación del bulevar, Barranquilla tendrá nueva cara en su entrada del barrio Simón Bolívar: alcalde Char  

Con renovación del bulevar, Barranquilla tendrá nueva cara en su entrada del barrio Simón Bolívar: alcalde Char  

30 octubre, 2025

Las más leídas

Desmantelada banda dedicada al hurto de motocicletas: Siete capturados en operación “Los Cazadores” en el Área Metropolitana de Barranquilla

Desmantelada banda dedicada al hurto de motocicletas: Siete capturados en operación “Los Cazadores” en el Área Metropolitana de Barranquilla

30 octubre, 2025
Capturan a cuatro hombres que huían en taxi tras cometer hurto en el barrio Boston

Capturan a cuatro hombres que huían en taxi tras cometer hurto en el barrio Boston

29 octubre, 2025
Verónica Alcocer denunciada por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

Verónica Alcocer denunciada por pagos que superarían los mil millones de pesos en asesorías e imagen personal

29 octubre, 2025
Instituto de Tránsito del Atlántico informa cierres viales por el evento “Giro de Rigo 2025”

Instituto de Tránsito del Atlántico informa cierres viales por el evento “Giro de Rigo 2025”

30 octubre, 2025
Alcalde Char sobrevuela Barranquilla en helicóptero Halcón: herramienta que fortalece la seguridad de la ciudad

Alcalde Char sobrevuela Barranquilla en helicóptero Halcón: herramienta que fortalece la seguridad de la ciudad

29 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba