NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Entérate todo acerca de Sibus: Nuevo sistema de pago de buses en Barranquilla

por
9 de noviembre de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
5
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Libardo García, director del AMB, conversó con AL DÍA sobre la implementación del servicio.

La implementación del Sistema Inteligente de Transporte Público Colectivo (Sibus), es una realidad. A partir de la última semana de noviembre, los barranquilleros tendrán una nueva forma de pago para moverse en bus por la ciudad y será mediante una tarjeta.

Libardo García, director del AMB, aseguró a AL DÍA que el nuevo sistema se encuentra al 100% para empezar a implementarse.

Tras verificar las funcionalidades de control de flota, la forma de recaudar el dinero y la información que se les ha entregado a los usuarios, García sostuvo que el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones ya dieron su “visto bueno” al sistema en modo productivo.

El martes, el director del AMB explicó cómo entrará en funcionamiento el Sibus. Esto es lo que debe saber del nuevo sistema:

¿Cuándo se empezará a pagar con tarjeta?
De acuerdo con el cronograma del AMB, la última semana de noviembre arranca la primera etapa del proceso, la cual contempla que se movilicen unos 37.340 pasajeros. La entidad afirmó que este sistema inteligente se encuentra 100% funcional para su inicio de operación.

¿Cómo obtener la tarjeta?
Desde este momento, la red de recargas Supergiros y sus 1.600 puntos de venta se encuentran listos para facilitar la compra de la tarjeta por parte de los usuarios una vez inicie su operación el SIBUS en el territorio metropolitano.

También podría gustarte

“¡A Villa de la Cordialidad le estamos dando un cambio de verdad!”: alcalde Char

Alcaldía invita a la sana convivencia en celebración del día de la Virgen del Carmen

La pista de ciclomontañismo de los barranquilleros está casi lista: alcalde Char

Así las cosas, se espera que en la última semana de noviembre, las personas se puedan acercar a cualquier punto de Supergiros para adquirir su tarjeta.

¿Qué precio tendrá la tarjeta?
En los próximos días, el AMB informará el valor que tendrá la tarjeta SIBUS, que podría estar rondando los 5 mil pesos, sin embargo se está a la espera de la confirmación del precio exacto.

Sin embargo, las primeras 300.000 tarjetas serán entregadas gratuitamente a los usuarios, quienes para acceder a las mismas pueden inscribirse desde este momento, ingresando a la página web del Área Metropolitana de Barranquilla y darle clic en la opción “Regístrate” y “Obtén tu tarjeta SIBUS”, donde deberán consignar sus datos personales y quedar registrados para adquirir la tarjeta en los puntos habilitados.

Ahora, si el usuario no adquiere la tarjeta, podrá descargar una aplicación en sus dispositivos móviles y realizar el pago a través de un código QR cuando ingresen al bus. Este aplicativo estará disponible en los próximos días.

¿Cuáles beneficios tiene el Sibus?
La implementación de este sistema traerá muchos beneficios a la población que usa transporte público, entre ellos: Wifi gratuito y posibilidad de conocer en tiempo real la operación de las rutas, así como los horarios a través de una App móvil.

El asesor del Ministerio de Transporte en Sistemas Inteligentes Luis Felipe Herrera Quintero resaltó al Sibus como una herramienta importante que mejorará la vida de los ciudadanos porque van a disfrutar la planeación clara de un viaje, analizando y visualizando en tiempo real el destino de su preferencia a través del sistema de información al usuario.

Por su parte, el director de la AMB, sostuvo que “las personas podrán conocer cuáles son las rutas disponibles, a qué hora pasa el próximo bus, cuál es la ruta que más le sirve para llegar a su destino, en dónde está ubicado el punto de recarga, etc.”.

¿Podrá utilizar el servicio de transporte si no tiene la tarjeta?
La respuesta es sí. El AMB implementará un periodo de tres meses de pago dual (efectivo y tarjeta) para garantizar la adaptabilidad del usuario. Este tiempo es prorrogable a tres meses más.

¿Se podrá hacer transbordo con la tarjeta?
Lo que se sabe hasta el momento es que una vez se realicen convenios de colaboración empresarial entre los operadores de buses, los usuario podrán realizar transbordos de una ruta a otra, solamente pagando un pasaje inicial y un excedente que no superaría los $500. Sin embargo, es un proceso en el que se viene trabajando.

¿Servirá para Transmetro?
En su momento, el director del AMB señaló que la integración con Transmetro se encuentra contemplada para la segunda etapa del proceso, conocida como SIITP. “En la primera etapa, la tarjeta servirá para usar en más de 90 rutas de 25 empresas del transporte público colectivo que en la actualidad solo utilizan efectivo como medio de pago”, sostuvo.

Por eso, a largo plazo se busca suscribir alianzas con el Sistema de Transporte Masivo para compartir pasajeros y hacer transbordos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“¡A Villa de la Cordialidad le estamos dando un cambio de verdad!”: alcalde Char

“¡A Villa de la Cordialidad le estamos dando un cambio de verdad!”: alcalde Char

15 de julio de 2025
Alcaldía invita a la sana convivencia en celebración del día de la Virgen del Carmen

Alcaldía invita a la sana convivencia en celebración del día de la Virgen del Carmen

15 de julio de 2025
La pista de ciclomontañismo de los barranquilleros está casi lista: alcalde Char

La pista de ciclomontañismo de los barranquilleros está casi lista: alcalde Char

15 de julio de 2025
“La vida se respeta”: Asamblea del Atlántico exige justicia por casos de Juan David Ucrós y Farid Taborda

“La vida se respeta”: Asamblea del Atlántico exige justicia por casos de Juan David Ucrós y Farid Taborda

15 de julio de 2025

Las más leídas

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

Autoridades municipales dieron el sí a unificación del pico y placa departamental

15 de julio de 2025
Triple A cambia horarios y frecuencia de recolección de residuos en 6 barrios de Barranquilla

Triple A cambia horarios y frecuencia de recolección de residuos en 6 barrios de Barranquilla

15 de julio de 2025
Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

Cayó alias ‘Sharon’, extorsionista de ‘Los Costeños’ que intimidaba a comerciantes en el Atlántico

15 de julio de 2025
Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

15 de julio de 2025
Indignación en Malambo: Periodistas en aparente estado de embriaguez arrollan a joven domiciliario y se dan a la fuga

Indignación en Malambo: Periodistas en aparente estado de embriaguez arrollan a joven domiciliario y se dan a la fuga

15 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba