Las ciudades capitales del Caribe serán escenario este miércoles de la gran marcha regional contra las altas tarifas en el servicio de energía que en promedio en el último año ha significado un incremento promedio del 70 por ciento en el kilovatio hora.
La marcha se llevará a cabo a pesar de las reuniones en el último mes entre líderes comunales, directivos de ligas de usuarios y gremios, con el alto Gobierno y el Ministerio de Minas.
Promoviendo el paro, gremios de comerciantes señalan que por las altas tarifas se está viendo afectada la empleabilidad y el crecimiento económico del Distrito.
Zandra López, líder del gremio de compraventas de Barranquilla, señaló que la reclamación es “por un régimen tarifario justo”.
“El recibo de la luz de 2019, 2020 y 2021, comparado con el año 2022, el aumento genera una afectación al comercio y a la competitividad”, señaló.
Al mismo tiempo, indicó que “el gremio de comerciantes se siente asfixiado y que los deseos de invertir se ven frenados porque se enfrenta el dilema de si contratar a un trabajador o pagar el recibo de la luz”.
En Barranquilla la marcha arrancaría a las 7:30 de la mañana de la plazoleta Esthercita Forero y llegará hasta la sede de Air-e, en Villa Country.