La creatividad de los estudiantes del Atlántico se convirtió en una poderosa herramienta para promover la cultura ambiental. Triple A llevó a cabo la jornada de evaluación de los videos enviados por estudiantes que se unieron a participar en el reto en TikTok que lideró la empresa, una iniciativa que busca sensibilizar a la comunidad sobre la adecuada disposición de residuos cortopunzantes, elementos que representan un serio riesgo para los operarios de aseo.
El jurado, encargado de la escogencia de los ganadores, estuvo conformado por el periodista Heider Gómez, de Emisora Atlántico; Jennifer Pombo, de la Alcaldía de Barranquilla; Sanit Castillo, de la Secretaría de Salud; Diego Medina, de la Secretaria de Educación; Carlos Bayuelo y Santiago Zapata, funcionarios de Triple A.
“Sin duda los estudiantes tuvieron mucha creatividad y creo que es muy importante el mensaje que cada uno brindó a través de su clip. Primero, están aprendiendo ellos, y eso que aprenden lo replicarán en sus entornos; así vamos creando mejor ciudad y comunidad. Seguimos creciendo en el cuidado al otro”, expresó Heider Gómez, miembro del jurado.
Durante el mes de agosto, en el marco del Programa Mi Colegio Limpio, la empresa invitó a las instituciones educativas de Barranquilla y los municipios de Puerto Colombia, Sabanalarga, Galapa, Ponedera y Tubará a crear contenidos creativos en TikTok. El concurso recibió 60 videos de los cuales fueron seleccionados ocho finalistas por el jurado calificador.
“Con este reto pudimos evidenciar la creatividad de los estudiantes que entienden la importancia de la correcta disposición de los residuos cortopunzantes. Escogimos los mejores videos en reconocimiento a todo su esfuerzo y estamos muy contentos de poder continuar impulsando esta cultura de cuidado”, indicó Alfredo Carbonell, subgerente de Sostenibilidad de la compañía.
Los dos ganadores escogidos—uno de Barranquilla y otro de los municipios participantes— serán anunciados en los próximos días a través de los canales oficiales de Triple A, quienes podrán ganar tablets, 2 puntos ecológicos para su colegio y canecas para sus salones de clase.
El Programa Mi Colegio Limpio, con 13 años de trayectoria, acompaña los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES) en 93 instituciones educativas de Barranquilla y del Atlántico, fortaleciendo la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado del ambiente y la salud pública.