NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Green Data Center en Barranquilla: el nuevo proyecto de Gtd Colombia para cerrar las brechas digitales en el país

por
17 de noviembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La acelerada transformación digital a nivel mundial fomentó el desarrollo de nuevos Centros de Datos con el fin de acaparar la demanda de almacenamiento que se requiere hoy en día América Latina. Como uno de los jugadores claves en este contexto, Gtd Colombia, anunció la inversión de más de US$20 millones para la construcción de un data center en Barranquilla que ayude a cerrar las brechas digitales que aún existen hoy en día  en el país. 

Esta instalación que se prevé estará terminada para el segundo semestre de 2022, contará con más de 6.200 m2 y tendrá un despliegue de red de más de 500 km en la capital del Atlántico.

De acuerdo con Fernando Maturana, gerente general de Gtd Colombia, esta región tiene un gran potencial para la construcción de estos espacios, teniendo en cuenta que Barranquilla, es una de las ciudades del mundo con mejor estrategía de atracción de inversión extranjera, de acuerdo al informe del FDI para 2020, desarrollado por el centro de inteligencia del periódico británico Financial Times.  

“Sin olvidar que a la fecha 4 de los 13 cables submarinos de fibra óptica, están en esta ciudad, por lo que se convierte en un sitio estratégico para la transformación digital del país”, resaltó Maturana.

Así mismo, tras haber instalado su Data Center del Poblado con más de 67 paneles solares de 465 W en su terraza, para ser el primer Green Data Center del el país que en parte funciona por medio de energías renovables, decidieron seguir adelante con este tipo de iniciativas y para este nuevo proyecto estiman que se implementaran nuevos paneles solares y otras tecnologías limpias. 

Esto es de gran importancia teniendo en cuenta que en medio de la Conferencia Anual sobre Cambio Climático (COP26), Colombia se comprometió a disminuir sus emisiones de CO2 en un 51 % a 2030 y convertirse en un país carbono neutral para 2050.

También podría gustarte

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

El gerente general de Gtd Colombia, también explicó que buscarán replicar el nivel de certificaciones y de redundancia que ya tiene su centro de datos en Medellín y, “obtener las certificaciones TIER III del Uptime Institute, PCI DSS y adicionalmente apuntar a una certificación Leed para continuar demostrando nuestro compromiso con la sostenibilidad de las inversiones que realizamos”.

Esta última certificación es entregada por el Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos y es un método de evaluación que busca avalar la construcción de edificios verdes que proporcionen un ahorro de energía, utilicen materiales renovables, den un adecuado manejo a las aguas y empleen fuentes de energía renovables.

Por otro lado, este  Data Center contará con cuatro salas             con capacidad para 52 racks TI cada una, es decir, un total de 208 racks que potenciarán el procesamiento de comunicaciones digitales, el almacenamiento y transferencia de datos, la generación de soluciones críticas y promoverán el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en Cloud.

De acuerdo con la consultora estadounidense Frost & Sullivan, el mercado de servicios de centros de datos en América Latina tendrá un crecimiento interanual esperado del 12,9% entre 2019 y 2024. Adicionalmente, se proyecta que el mercado a nivel mundial en estos espacios tendrá una inversión aproximada de US$248.000 millones para el 2022.

Ahora el objetivo de esta empresa es seguir invirtiendo en infraestructura habilitante para prestar un mejor servicio en el país, cerrar la brecha digital y de acuerdo con Fernando Maturana, “seguir creciendo a doble dígito como hemos venido haciendo los últimos años”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

Cierres viales y plan especial de Transmetro por concierto de Silvestre Dangond en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

Distrito lanzó con éxito piloto ‘Reto IED’ de la estrategia Barranquilla Limpia y Linda

20 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba