NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Gremios de la región conforman veeduría ciudadana para vigilar intervención de Air-e

por
5 noviembre, 2024
en Barranquilla
0
Gremios de la región conforman veeduría ciudadana para vigilar intervención de Air-e
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

Los gremios empresariales de Atlántico, Magdalena y La Guajira anunciaron este martes la conformación de una veeduría ciudadana para hacer seguimiento al proceso de intervención de la empresa Air-e, encargada de la prestación del servicio de energía eléctrica en la región. La medida fue tomada tras las inquietudes generadas por la situación financiera de la compañía y la calidad del servicio que presta.

La veeduría fue conformada por el Comité Intergremial de Atlántico y Magdalena, las Cámaras de Comercio de Barranquilla, Santa Marta y La Guajira, y la Asociación Nacional de Industriales (Andi) Atlántico-Magdalena. El registro de la veeduría fue formalizado ante la Personería Distrital de Barranquilla, cuyo personero, Miguel Ángel Alzate, resaltó la importancia de este mecanismo de control ciudadano.

La iniciativa surge en el marco de la intervención de Air-e por parte del Gobierno Nacional, a cargo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica en la región y de esclarecer la situación financiera de la empresa, que incluye una posible reestructuración.

Objetivos de la veeduría

Los gremios involucrados en la veeduría manifestaron que sus objetivos incluyen:

  1. Seguimiento a la calidad y cobertura del servicio: Evaluar y asegurar la mejora en la prestación del servicio de energía eléctrica y las decisiones tomadas para optimizar los indicadores y la cobertura del servicio.
  2. Monitoreo de la situación financiera de Air-e: Incluyendo el análisis de la deuda financiera, comercial y los ingresos de la empresa, con especial énfasis en su reestructuración y estabilidad económica.
  3. Vigilancia sobre las inversiones en infraestructura eléctrica: Especialmente en lo relacionado con el Sistema de Transmisión Regional (STR) y el Sistema de Distribución Local (SDL), como parte del plan de inversiones durante el proceso de intervención.
  4. Estrategia de comercialización de energía eléctrica: Incluyendo la contratación de energía a largo plazo, la segmentación de mercados y la situación de la Opción Tarifaria.
  5. Transparencia en la información y ejecución de obras: Se velará por la correcta ejecución de obras necesarias para garantizar la calidad y estabilidad de la red eléctrica, además de que la empresa cumpla con los plazos para reportar información veraz y completa a la Superintendencia de Servicios Públicos.

Importancia para la región

El personero Miguel Ángel Alzate destacó que esta veeduría representa una herramienta clave para acompañar las decisiones tomadas durante la intervención, sobre todo en lo relacionado con la prestación del servicio en una región donde la calidad del suministro de energía ha sido un tema recurrente de preocupación.

“Es fundamental tener la participación activa de los gremios y la ciudadanía para asegurar que se lleve a cabo un proceso transparente y efectivo, que permita una solución estructural a los problemas históricos de Air-e y beneficie a la población del Caribe colombiano”, afirmó Alzate.

Con esta veeduría, los gremios buscan que el proceso de intervención de Air-e se maneje con celeridad y transparencia, garantizando que se logren soluciones efectivas a los problemas del servicio eléctrico en la región y que las inversiones se realicen de manera adecuada para mejorar la infraestructura eléctrica.

4o mini
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

10 noviembre, 2025
“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

10 noviembre, 2025
Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

10 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba