NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

“Hallazgo arqueológico del patrimonio histórico de Barranquilla”: Team Navegario

por
21 de septiembre de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Por David Awad Virviescas

La gran huella arqueológica ancestral se dio en el  sector del boliche, Plaza Ujueta, que en su época se conocía como el Puerto Real. “La Tenería” construcción que se hizo en cal y canto.

¿Quiénes son Team Navegario?

El Team Navegario es un selecto grupo de investigadores interdisciplinarios bajo la dirección del Licenciando José Gregorio Stevenson, en coordinación con el Arquitecto Álvaro Del Castillo, quienes vienen desarrollando desde hace algún tiempo una serie de trabajos de investigación relacionados con la evolución socio arquitectónica de Barranquilla, así como también del trazado de Rutas de Aprendizaje en el Centro Histórico de la ciudad.

Esta puesta en marcha investigativa de Team Navegario, los convierte como los pioneros en la enseñanza de la historia local in situ, para lo cual se aplica la metodología pedagógica, peripatetismo “contemporáneo”, dentro de la cual se hacen exploraciones urbanas en pleno corazón de Barranquilla, logrando junto a otros expertos investigadores como Rossana Caicedo Dunand, Kelly Sierra Villamil, Juan Insignares, Madia Muskus y Jorge Collazos, ubicar e identificando una cultura material o hallazgo arquitectónico.

Importante hallazgo realizado por Team Navegario

El hallazgo logrado por Team Navegario, consistente en una construcción en mampostería que conserva algunos rasgos de la arquitectura del periodo republicano, con detalles: Frontones perpendicular y semicircular, columnas, capitel, arcos, donde tuvieron la posibilidad investigativa de tener este hallazgo y realizar el ejercicio de inspección ocular y tomas de muestras exteriores arqueológica, siendo el conjunto de trabajo o procedimientos de laboratorio de campo, dirigidos a la búsqueda de restos arqueológicos para saber la importancia de acontecimientos pasados.

El sitio está ubicado en el  sector de “El Boliche”, Plaza Ujueta, antiguamente llamado el Puerto Real, particularmente en la “La Tenería”, cuya construcción inicial se hizo en cal y canto, un edificio industrial que funcionó como curtiembre y teñido de fulas, cuyo propietario fue en su entonces don Juan Fester.

Se trata de un sitio insigne de la ciudad en una zona económicamente importante que recoge la grandeza de Barranquilla en el proceso independista, donde se acumula la mayor evidencia arqueológica histórica acumulada del patrimonio del departamento, del cual la administración distrital no se había percatado y que Team Navegario con dedicación, tiempo y conocimiento logró hallar.

También podría gustarte

Alcalde Alejandro Char lamenta tragedia en Flores del Recreo y anuncia atención integral a familias afectadas

Flores del Recreo: tragedia y caos por incendio que dejó tres muertos y decenas de afectados

¡El intercambiador vial de los barranquilleros ya muestra su cara! Iniciamos la fundida de la losa superior del puente en sentido norte-sur: alcalde Char

Reporte, petición y amparo constitucional

Por tratarse de un tema de interés público de suma importancia que marca trascendencia en los inicias de nuestra ciudad, Team Navegario en su deber procedimental, dio aviso a al distrito Barranquilla mediante carta donde advierte sobre el hallazgo al alcalde Jaime Pumarejo, exigiendo los amparados establecidos en los artículos 23 y 63 de la Constitución Política de Colombia, esto, a fin de evitar la extinción del sitio con demoliciones que terminarían por borrar las pocas huellas de la génesis de esta ciudad.

Paralelo a lo anterior, también se dio aviso escrito al Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICAHN, a quienes se les solicitó el respectivo acompañamiento para estos casos y la aplicación del Protocolo Arqueológico en la Cultura Material de la Antigua Tenería, de esta manera se daría cumplimiento al Decreto 1080 de 2015, modificado por el Decreto 138 de 2019, que establece tal protocolo para la atención adecuada y oportuna del Hallazgo Fortuito De Bienes Integrantes Del Patrimonio Arqueológico Nacional.

Esta fue la información diligenciada y enviada al ICAHN, acorde a la ficha única para el reporte de hallazgo fortuito de patrimonio arqueológico:

1)Información geográfica del hallazgo:

Departamento: Atlántico.
Municipio: Barranquilla.
Lugar: “La Tenería”.
Dirección: carrera 40 b entre calles 18 y 28 Aprox. (parte sur Mercado de Granos).
Sector: El Boliche.
Localidad: Centro Histórico de Barranquilla.

2) Sobre circunstancias del hallazgo:

Mi nombre es José Stevenson Díaz, Licenciado en Ciencias Sociales e Historiador local, actualmente dirijo un programa de Rutas De Aprendizaje Histórico en el Centro Histórico de Barranquilla, llamado Navegario grupo interdisciplinario con profesionales de diversas áreas del conocimiento empeñados en la enseñanza de la historia de manera práctica en los mismos sitios donde ocurrieron los hechos tenemos en uso actualmente 15 rutas en distintos momentos de la historia producto de nuestra investigación, una de estas rutas es: “La Ruta de La Batalla de Barranquilla 25 de Abril De 1815” esta ruta narra los hechos de invasión militar el 25 de abril de 1815 y donde Barranquilla soporto la más cruda batalla internacional en toda su historia, es allí como a partir de unos indicios logramos ubicar estos hallazgos de la tenería la historia nos indica que aquí debíamos terminar nuestra ruta en el Fortín el cuartel principal de “La Tenería” en 1815.

3) Descripción del bien arqueológico encontrado:

Cultura material o hallazgo fortuito, corresponde a bienes arqueológicos encontrados sobre la superficie del suelo, son ruinas, paredes, columnas, arcos… en relativo buen estado. La aproximación más cerca a la realidad del estado material del bien arqueológico encontrado se reflejan sus fotos y videos actuales, anexados como evidencias.

Alcance

Así las cosas y en consonancia con los artículos 23 y 63 del la CPC, se pide la aplicación del protocolo de Arqueología preventiva y por consiguiente, el aislamiento de la zona del hallazgo y la aplicación del protocolo de arqueología preventiva en el edificio “La Tenería”.

Tal como lo manifestó el licenciado Jose Gregorio Stevenson, “este hallazgo no fortuito se convierte por sí solo en el inicio de una línea de investigación sobre la historia de Barranquilla, lo que hace mérito para la publicación de un libro en complemento con ciclos de conferencias para la difusión del conocimiento, que estaremos anunciando a futuro”.

Navegario by David Awad on Scribd

Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICAHN by David Awad on Scribd

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Alcalde Alejandro Char lamenta tragedia en Flores del Recreo y anuncia atención integral a familias afectadas

Alcalde Alejandro Char lamenta tragedia en Flores del Recreo y anuncia atención integral a familias afectadas

20 de julio de 2025
Flores del Recreo: tragedia y caos por incendio que dejó tres muertos y decenas de afectados

Flores del Recreo: tragedia y caos por incendio que dejó tres muertos y decenas de afectados

20 de julio de 2025

¡El intercambiador vial de los barranquilleros ya muestra su cara! Iniciamos la fundida de la losa superior del puente en sentido norte-sur: alcalde Char

18 de julio de 2025

Habitantes de Soledad bloquean vía al aeropuerto en protesta por cobros de impuesto predial

18 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025
¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba